Tu dormitorio es tu templo, un lugar en el que necesitas relajarte y mantenerte al margen del día a día. Para que nada perturbe tu sueño es importante eliminar los obstáculos visuales que te distraigan de tu principal objetivo: dormir de forma placentera. Según el feng shui, en toda la casa y, en especial en tu habitación, hay que fomentar el flujo de energía para que circule de forma óptica y favorecer el orden y la paz mental. Aprende a aplicar esta filosofía oriental en tu dormitorio.
Ropa en orden
¿A quién le gusta entrar a una habitación y ver una pila de pantalones y camisetas? Las sillas o la cama nunca pueden hacer la labor que cumple el armario. Cada vez que te cambies, lleva la ropa sucia a la lavadora y vuelve a colgar la prenda que vayas a utilizar otro día. Para evitar el desorden procura organizar diario la noche anterior tu outfit diario. Aquí tienes algunas soluciones para ordenar tu ropa.
Bajo la cama
Las cajas de zapatos o las maletas de viaje suelen encontrar un buen escondite bajo el colchón. Intenta evitarlo, solo tienes que organizar esta zona con cajas de plástico, mejor con ruedas y transparentes para ver su contenido. Las hay de todos los tamaños y podrás encontrar en un momento la ropa de temporada, mantas o tus zapatos favoritos. Siempre hay buenas ideas para tener el dormitorio siempre perfecto y en orden.
Mesa de noche perfecta
La mesilla suele disponer de poco espacio, pero nos empeñamos en llenarlo con libros, joyeros, el despertador, un vaso de agua… Intenta que este espacio sea exclusivo para instalar un punto de luz y permitir que esté totalmente despejado. Busca tu estilo entre estas mesitas de noche.
Fuera gadgets
La tablet, el ordenador portátil y el smartphone deberían tener vetada su presencia en el dormitorio. Está comprobado que revistar tus redes sociales antes de irte a la cama altera tu biorritmo. Si necesitas crear un ambiente, tranquila olvida la tecnología. Sin embargo, hay personas que intentan reducir la ansiedad escuchando los sonidos de la naturaleza, audiolibros o podcasts. Incluso, puedes transformar la manera en al que duermes con el sensor de los auriculares NightBuds, los más finos del mercado, que se conectan a través de la app de Kokoon. Si quieres saber cómo hacer que tu casa sea más sostenible te gustará tener en cuenta estos gadgets tecnológicos.
Torre de libros
Seamos sinceros, no es fácil leer más de dos libros a la vez. Si eres de los que tienes un montón de ejemplares desordenados sobre tu mesilla ya sabes que solo retienen polvo, así que elige un par y libera tu vista. Evitar que se acumulen, quizá es un buen momento para iniciar un bookcrossing en tu barrio o regalarlos a algún amigo. En casa, siempre hay espacios olvidados que hay que limpiar.
Rincón de belleza
Si tienes la suerte de tener un tocador dentro de tu habitación, tiene que estar siempre en orden. Sitúa distintos cestillos para las sombras, las brochas o la bisutería y permanecerá bien organizado y siempre estará a mano. Cuando solo dispongas de una pequeña estantería, almacena los cosméticos en el baño y deja solo en el dormitorio tu perfume favorito. Echa un vistazo a nuestros tips para organizar tus cosas personales en el dormitorio.
Papeleo
Las facturas y las cartas del banco necesitan su propio espacio, pero jamás en la habitación. Distribuye cada asunto en diferentes carpetas: casa, colegio, vacaciones, compras… y guárdalo en un aparador de la casa, un escritorio o una estantería del despacho o el salón. Te mostramos cómo organizar tus papeles.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.