- Las tendencias de decoración de dormitorios para este año
- Cómo mejorar la decoración del dormitorio de invitados
- Grandes tendencias para decorar tu dormitorio
El dormitorio debe ser un espacio agradable que transmita calma y templanza como para favorecer el sueño. Los colores estridentes distraen a nuestra mente dificultando el descanso y haciendo que nos cueste más dormir. Hay una gran variedad de colores para decorar el dormitorio, mejor optar por colores más relajantes y armoniosos como los tonos pastel, los neutros, colores tierra... Los tonos terrosos combinados con el blanco crean la combinación perfecta para lograr un buen descanso.
Estas son las claves que necesitas para montar tu dormitorio con tonos tierra y disfrutar de un color bonito, agradable y distendido para el dormitorio.
Claves para un dormitorio en tonos tierra
En el mundo de la decoración, cuando queremos unificar la paleta de colores de una estancia, no todas las posibilidades son válidas. La cuestión está en acertar con la elección y disfrutar de un color que resulte atractivo, bonito y relajado. Veamos algunas de las claves para decorar el dormitorio en tonos tierra.
Decora el dormitorio con una base blanca
Los dormitorios que transmiten calma son espacios que cuidan la iluminación natural. Para esto, lo mejor es crear una base blanca sobre la que trabajar encima con los tonos tierra, una manera muy interesante de crear más profundidad. La pared, las sabanas, el edredón... Opta por el blanco o el beige para fomentar un espacio luminoso, algo muy común a la hora de decorar la casas de campo con color blanco, donde este color y los tonos tierra se relacionan directamente con el exterior.
Madera en tonos claros para el dormitorio
Los muebles grandes como los armarios, la cómoda, el cabecero, la base del canapé de la cama... es preferible que sean de una madera de tonos claros. Así se mantiene la armonía de la paleta de colores en tonos tierra. La madera, al fin y al cabo, es una solución muy práctica e interesante para este tipo de dormitorios. Los elementos naturales que introduzcamos con este material son todo un acierto y combinan muy bien con otros colores y muebles. Para que reluzcan y muestren una imagen natural y brillante, recomendamos el uso de un buen abrillantador para la madera.
La importancia de los elementos naturales en el dormitorio
Los elementos naturales incitan a un buen descanso. La tonalidad, que nos recuerda a los colores de la naturaleza, crean un ambiente fuera de la urbe y que resulta relajante en sí. Por eso no es de extrañar que en la decoración de dormitorios en tonos tierra veamos alfombras de yute, lámparas de rafia, cestas de mimbre y jarrones con flores que aportan la explosión de color necesaria para dar vida al dormitorio.
Accesorios más oscuros para el dormitorio
Dentro de los tonos tierra también se incluyen los marrones más intensos o el terracota. Estos colores son perfectos para dar profundidad a tu dormitorio a través de los accesorios. De esta forma, logramos que no se quede un espacio plano y sin vida, de ahí que sea recomendable buscar tejidos naturales como el algodón para los cojines y una manta a los pies de la cama, algún mueble supletorio en cuero marrón o las lamparitas de noche. Todos estos elementos son ideales para adaptar esta paleta de colores mas oscura. Incluso, quedan bien con dormitorios en negro o en tonos oscuros en general.
Los estampados en el dormitorio
Para buscar espacios menos planos lo mejor es optar por estampados en la decoración del dormitorio en tonos tierra. Si no logras el efecto deseado con los elementos más oscuros puedes recurrir a los estampados geométricos en las colchas y cojines, a las rayas, a las líneas abstractas... Incluso pueden combinarse con otros colores como los tonos pastel o el color verde matcha.
Sencillez en la decoración del dormitorio
La decoración en tonos tierra se ve siempre en espacios poco recargados, donde se priorizan los elementos funcionales y necesarios. Las paredes quedan en su mayoría al desnudo, los muebles solo tienen los elementos imprescindibles y casi siempre se buscan las líneas curvas porque favorecen este ambiente de relajación. Podemos decorar las paredes con estilo noretnic, ya que en este suele emplearse habitualmente los tonos terrosos en fibra natural: platos, abanicos, sombreros, cestos, etc.
Un paso importante es no generar ruido visual, es decir, no recargar el dormitorio de mucha decoración, algo que puede generar cierto estrés. La idea es que tengamos líneas puras, sencillas y funcionales, teniendo en cuenta que el dormitorio es un espacio de descanso y los tonos tierra van a realzarse más si el espacio está menos recargado.
Sara Alcoceba es experta en estilo, celebrities y moda. No hay estilismo de famosa que le pase desapercibido y es capaz de bucear en todas las webs de las marcas de moda hasta sacar el outfit completo que han llevado a su último evento. De Zara, Mango o H&M hasta la boutique más recóndita: Sara es especialista en contarte de qué visten las famosas y cómo llevar su look.
Su gran pasión es cubrir la actualidad en alfombras rojas y eventos de moda. De los Oscars a la Gala Met, pasando por el día a día que comparten influencers y celebrities en sus redes sociales o los photocalls a los que acuden los royals y la alta sociedad. Siempre tiene un ojo puesto en lo que se cuece en Instagram y TikTok.
Sara Alcoceba se graduó en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de moda y lifestyle. Pasó por Cosmopolitan, HOLA y Vanitatis cubriendo actualidad y belleza, y tuvo una temporada muy fitness escribiendo sobre entrenamientos y nutrición en Women’s Health.
Con una trayectoria de casi una década en medios digitales, Sara lleva más de 7 años vinculada a ELLE, donde ahora ha tomado las riendas de la sección de Star Style para contarte todo lo que tienes que saber sobre tus famosas favoritas.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.