El edredón es uno de los recursos básicos que forma parte de la ropa de la cama para el invierno. Lo utilizamos habitualmente en invierno para conservar muy bien el calor y evitar el incómodo frío por las noches. Tenemos a nuestra disposición edredones bonitos y buenos para conseguir el máximo confort, pero con el uso cotidiano se puede ensuciar fácilmente.

Normalmente, optamos por llevarlo a la tintorería, un medio sencillo y cómodo con el que nos desentendemos de su limpieza, pero si no disponemos de tiempo para llevarlo y queremos ahorrar dinero, existe una forma fácil y práctica de lavar el edredón en casa y dejarlo como nuevo. De esta manera, vas a meterte en la cama y disfrutar de un edredón esponjoso que huela a fresco. Pero, ¿cuáles son los pasos que debemos realizar?, ¿cómo es el procedimiento a seguir? Te dejamos los mejores consejos para que puedas disfrutar de un edredón limpio, fresco y bien higienizado.

Cada cuánto hay que lavar el edredón

Los expertos recomiendan lavar el edredón por lo menos una vez al año, pero lo más recomendable es hacerlo cada 4-6 meses. De esta forma, nos aseguramos que las bacterias y los ácaros del polvo, que perjudican a nuestra salud, no se instalan en el edredón. Hay aspiradoras de mano eficientes que son capaces de quitar la suciedad de los textiles de forma rápida y eficaz. Podemos utilizar estos aparatos una vez al mes por encima del edredón y así lo tendremos limpio de forma constante.

De todas formas, hay una serie de gestos que podemos hacer a diario y que mantienen en perfectas condiciones nuestro edredón.

  • No dejes que cuelgue y toque el suelo, aunque tengas el suelo limpio, termina por ensuciarse más rápido.
  • Ventila con la cama deshecha, de esta forma todas las capas de tu cama se refrescan, uno de los trucos para que el dormitorio huela a limpio.
  • Mulle el edredón para que el relleno no se quede en un solo sitio cuando esté la cama hecha.
cama con edredon blancopinterest
BJI / Blue Jean Images

Cómo lavar el edredón

Si ha llegado el momento de meter el edredón en la lavadora tienes que tener en cuenta algunas cosas. Lo primero, si tu edredón tiene relleno natural tienes que asegurar que se va a secar bien, de lo contrario el relleno podría llegar a pudrirse. Por eso, piensa antes dónde vas a poder colgarlo y si tiene garantías de que se va a poder secar correctamente al sol o en un lugar seco; de lo contrario, busca una alternativa factible: secadora grande donde se puedan meter edredones o colchas. En segundo lugar, ten presente los siguientes aspectos:

  • La información de la etiqueta ofrece datos específicos sobre los cuidados en el lavado; no obstante, recomendamos que se lave con agua tibia, ni muy fría y excesivamente caliente para que, así, no se dañen las fibras.
  • Si tu lavadora tiene un programa de prendas delicadas, este es el que debes utilizar; pero si no es así, programa el centrifugado suave.
  • No laves el edredón en casa si tu lavadora no tiene una capacidad de 8 litros por lo menos. Si no tiene espacio para moverse, no se lavará bien y corremos el riesgo de romperlo.
  • Coloca un tercio de detergente, si colocas demasiado puede llegar a apelmazar el relleno. Y no es necesario, ni recomendable, el uso de suavizante.
Detergentes para lavar:
Detergente en tiras para la lavadora
Natulim Detergente en tiras para la lavadora
Crédito: Amazon
Detergente líquido para prendas delicadas
by Amazon Detergente líquido para prendas delicadas
Crédito: Amazon
Detergente para lavadora de nenuco
Colon Detergente para lavadora de nenuco
Ahora 18% de descuento
Crédito: Amazon
  • Para mantener el relleno en su sitio, sacude el edredón cuando esté aún húmedo.
  • Una vez que se ha secado correctamente, debe doblarse con cuidado para guardarlo o colócalo directamente sobre la cama para un nuevo uso.
edredon de color blancopinterest
Pakin Songmor

Cómo prevenir los daños en el edredón

El edredón puede salir dañado si no lo tratamos adecuadamente. Es recomendable que no se utilicen suavizantes convencionales para telas, ya que pueden dañar los rellenos sintéticos y afectar a la textura, sobre todo si el edredón es de plumas. Al igual que si queremos que la ropa quede más suave, para un edredón es necesario un suavizante especial neutro dirigido para tejidos sintéticos o usar un suavizante libre de productos químicos o fragancias, es decir, los ecológicos.

Ecover Suavizante ecológico

Suavizante ecológico
Crédito: Amazon

A su vez, podemos prevenir los daños si no lo lavamos en exceso. El justo equilibrio es la clave; por eso, no hay que lavar con demasiada frecuencia. Así evitamos que el constante lavado ocasione un desgaste exagerado en los materiales. También podemos recurrir a las fundas nórdicas bonitas y originales para cubrir el edredón y que no sufra; de esta manera, reducimos la cantidad de veces que tenemos que lavar el edredón.

En definitiva, estos son algunos de los consejos más apropiados y funcionales que debemos tener presente a la hora de limpiar el edredón, pero si lo que queremos es mantenerlo en buen estado durante mucho tiempo, recomendamos que se hagan lavados cada medio año y que se sigan los pasos señalados para disfrutar, así, del máximo confort.

Edredones para la cama:
Edredón cosido en blanco
Degress home Edredón cosido en blanco
Crédito: Amazon
Edredón nórdico con borreguito
ForenTex Edredón nórdico con borreguito
Crédito: Amazon
Edredón reversible azul marino
HIG Edredón reversible azul marino
Crédito: Amazon
Headshot of Sara Alcoceba

Sara Alcoceba es experta en estilo, celebrities y moda. No hay estilismo de famosa que le pase desapercibido y es capaz de bucear en todas las webs de las marcas de moda hasta sacar el outfit completo que han llevado a su último evento. De Zara, Mango o H&M hasta la boutique más recóndita: Sara es especialista en contarte de qué visten las famosas y cómo llevar su look. 

Su gran pasión es cubrir la actualidad en alfombras rojas y eventos de moda. De los Oscars a la Gala Met, pasando por el día a día que comparten influencers y celebrities en sus redes sociales o los photocalls a los que acuden los royals y la alta sociedad. Siempre tiene un ojo puesto en lo que se cuece en Instagram y TikTok. 

Sara Alcoceba se graduó en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de moda y lifestyle. Pasó por Cosmopolitan, HOLA y Vanitatis cubriendo actualidad y belleza, y tuvo una temporada muy fitness escribiendo sobre entrenamientos y nutrición en Women’s Health.   

Con una trayectoria de casi una década en medios digitales, Sara lleva más de 7 años vinculada a ELLE, donde ahora ha tomado las riendas de la sección de Star Style para contarte todo lo que tienes que saber sobre tus famosas favoritas.   

Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.