Comenzamos la historia de este original proyecto presentándote a sus protagonistas. Se trata de una pareja de creativos que trabajan en el este de Londres y que adoran viajar. Fieles amantes del diseño y de los animales (viven con un mini dachshund), su ocupada rutina les llevó a necesitar un dormitorio amplio que desprendiese energía, buen rollo y grandes dosis de optimismo.

El proyecto, llevado a cabo por el estudio londinense de 2LG, distribuyó la habitación en varios espacios.
dormitorio con cama de terciopelo azul y zona de estarpinterest
Megan Taylor

Enmarcada sobre una alfombra de color nude, se dispuso el área de noche con una cama con estructura y cabecero de terciopelo azul. Frente al ventanal y en compañía de una planta, un sencillo burro de corte minimalista a modo de vestidor refuerza la funcionalidad del espacio.

cama con estructura y cabecero de terciopelo azulpinterest
Megan Taylor
La forma del cabecero hace referencia al amor de los propietarios por el diseño europeo, mientras añade una estética suavizada a los aires industriales de la casa.
cabecero de terciopelo azul y papel pintado con siluetas de perrospinterest
Megan Taylor
La cama modelo Luca fue un diseño de 2LG para Love Your Home.
El dormitorio tiene una clara influencia modernista con colores vibrantes que encajan con la energía y la mentalidad abierta de los clientes.
cabecero de terciopelo azul con mesilla a juego y papel pintado con siluetas de perrospinterest
Megan Taylor
El papel pintado, diseñado por 2LG para la firma Graham and Brown, recibe el nombre de Buckley y está inspirado en el simpático perrito de la pareja.
Aprovechando la esquina junto al vestidor, se situó un coqueto tocador de madera y forja negra.
cama con estructura y cabecero de terciopelo azul, burro para la ropa y tocadorpinterest
Megan Taylor
cómoda de madera decorada con plantaspinterest
Megan Taylor
Una cómoda de madera artesanal completa el espacio de almacenaje de la habitación.
cómoda de madera decorada con plantas y pared pintada en blanco y azulpinterest
Megan Taylor
La pared se pintó a dos colores para dividir visualmente los ambientes.

En el otro extremo de la habitación, se creó una llamativa zona de estar compuesta por un sofá de terciopelo naranja con formas ondulantes y una mesa de centro de forja negra. Este área se diseñó para que la pareja pudiera disfrutar de un momento de lectura en calma, lejos de teléfonos y televisores. Así, una balda acoge los libros y una lámpara de pie ofrece el mejor punto de luz.

zona de estar con sofá de terciopelo naranja y mesa de centro de forja negrapinterest
Megan Taylor
Las curvas del sofá modelo Tilda, diseñado por 2LG para Love Your Home, equilibran perfectamente los elementos industriales del entorno. Además, su gran tamaño aporta una sensación de hotel de lujo.

zona de estar con sofá de terciopelo naranja y papel pintado con siluetas de perrospinterest
Megan Taylor
baldas de color negro con libros y plantas sobre papel pintado con siluetas de perrospinterest
Megan Taylor

Proyecto e información: Cortesía de 2LG Studio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).