- Las tendencias en decoración de dormitorios
- Ideas de decoración para habitaciones de invitados
- Los mejores juegos de sábanas para renovar el dormitorio
La decoración del dormitorio tiene una gran influencia en el hogar. Es el espacio privado donde definimos con mayor personalidad nuestros gustos y forma de ser, además de convertirlo en un espacio confortable que facilita el descanso. Para ello, no solo hay que equiparlo con uno de los colchones mejor valorados o las sábanas de primera calidad, es el conjunto completo de accesorios y recursos con los que, precisamente, crear la armonía completa en toda la casa.
Las ideas que presenta nuestra directora de estilismo pueden aplicarse tanto en la decoración de un dormitorio de invitados como de uno privado. En general, las oportunidades son múltiples, pero ¿realmente conocemos cuáles son las que están causando tendencia? Para conocer más de cerca qué estilos son los más apropiados para el dormitorio, te mostramos a continuación un análisis de cada uno para que obtengas una idea más completa y clara.
1 Dormitorio de estilo ibicenco
Un dormitorio de estilo ibicenco se caracteriza por el carácter mediterráneo donde los materiales naturales y los tonos cálidos, claros y terrosos toman protagonismo. Los colores para decorar el dormitorio cumplen una función elemental, de ahí que debamos escoger algunos apropiados como el ocres claros, amarillos, naranjas, beiges, blancos, verdes, etc. Básicamente, este tipo de dormitorios ibicencos se inspiran en las casas tradicionales de la isla de Ibiza, pero también se introducen otros aspectos básicos de estilo bohemio y naturalista.
Las soluciones de obra son fantásticas para rentabilizar el espacio y ganar zonas de almacenaje. Un cabecero corrido como este combina con las mesillas de ratán y madera o con los estantes de obra hechos en la pared, mientras que un estante de madera se alarga por la superficie teniendo recursos decorativos para ambientar.
Otros recursos que podemos incorporar son los muebles de tipo rústico, el empleo de diseños minimalistas y el uso de la madera como material primordial con el que dar el ambiente artesanal y naturalista. La decoración sutil y bohemia se alcanza también por medio de cestos de mimbre, alfombras de yute, lámparas de fibra, redes, caracolas, tejidos, bancos con baúl, cojines, bordados, etc.
2 Dormitorio de estilo nórdico alternativo
Una habitación con decoración de estilo nórdico alternativo cuenta con una cama de base más amplia que el colchón, siendo una idea perfecta que deja espacio a los pies como apoyo para mantas o ropa. El estilo se ejemplifica con formas puras y bien definidas, además de líneas funcionales y básicas donde triunfa la elegancia con pocos elementos decorativos. En realidad, se emplea lo más básico y elemental siguiendo los esquemas propios del interiorismo nórdico.
Los colores combinan muy bien entre sí, generando bienestar y calidez a través de recursos como la alfombra de color mostaza, el blanco del edredón y la pared y algunos muebles de madera que le dan el toque más interesante y bonito al dormitorio.
3 Dormitorio de estilo primaveral-minimalista
Este dormitorio presume de combinar dos conceptos cromáticos muy interesantes: los colores de la primavera y la neutralidad del gris en el minimalismo. El edredón con estampados florales, junto con los cojines y la decoración, enriquecen notablemente la imagen del dormitorio. La decoración con color verde matcha, junto con otros tonos bonitos, hacen del dormitorio un lugar enriquecedor.
Por otro lado, es conveniente señalar la importancia que adquiere la estantería de obra. Ideal para aprovechar el espacio, utilizar los estantes de manera ordenada y obtener la máxima funcionalidad.
4 Dormitorio de estilo ecléctico
La elección de la ropa de cama, muebles y revestimientos del dormitorio debe ir en sintonía. Si queremos lograr un espacio de descanso apropiado que transmita serenidad y calma, es interesante sentir que la decoración está bien trabajada, ordenada y relacionada entre sí. Hay que tener en cuenta que la decoración afecta a los estados de ánimo; por eso, debemos trabajar por la correcta adecuación de la imagen de los interiores. Este ambiente, por ejemplo, es colorista y sosegado, teniendo en cuenta que la clave está en centrarse en solo tres gamas de color: blanco, fucsia y azul pastel.
5 Dormitorio de estilo contemporáneo
En este dormitorio encontramos diferentes texturas que, básicamente, dinamizan la imagen y decoran con elegancia. Se logra un aspecto contemporáneo a través del diseño de los cojines y la textura de la colcha. Además, hay que añadir el toque de estilo industrial de la lámpara y la disposición de elementos decorativos originales como la vegetación dentro de la bola. De esta manera, se combinan diferentes alternativas estéticas que, sin lugar a dudas, le dan una imagen original y actual a la habitación, siendo perfecto para dormitorios con decoración en negro o en tonos oscuros.
Las mesitas de noche modernas cumplen una función muy importante en los dormitorios, pero siempre deben de guardar cierta sintonía con la cama, ya que esta es la verdadera protagonista del dormitorio. En este caso, la relación estética, de diseño y cromática se logra de manera armonioso y precisa.
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.