Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
24 Literas infantiles prácticas, funcionales y divertidas que puedes comprarte hoy mismo
Las literas son una buena alternativa para decorar la habitación y aprovechar el espacio al máximo.

- Edredones buenos y bonitos para la cama.
- Cómo distribuir el mobiliario en el dormitorio del bebé.
- Ideas para decorar dormitorios juveniles y femeninos.
- Cómo decorar una habitación infantil: 30 ejemplos para que copies.
Hay años en los que volvemos de las vacaciones, empieza el curso y de pronto nos damos cuenta que nuestro peques de pronto son menos peques y necesitan más espacio en su dormitorio. Cuando antes solo necesitaban tirarse en la alfombra a dibujar, ahora necesitan una mesa para hacer deberes, espacio para guardar libros y cuadernos. Y de repente la cama se les ha quedado pequeña. Así que toca tomar decisiones para adaptar su dormitorio, y las literas, de toda la vida, son una de las mejores opciones para los cuartos de los niños. Aprovechan al máximo el espacio y cada vez hay diseños más bonitos.
Las literas son una excelente solución par los dormitorios infantiles y juveniles. Los hermanos que conviven durante sus primeros años en una misma habitación, puede disfrutar de más espacio haciendo uso de una bonita litera que, básicamente, permita aprovechar más la estancia. Además, está demostrado que los niños refuerzan sus habilidades de comunicación y el vínculo fraternal compartiendo la habitación con su hermano.
El objetivo principal de las literas es adecuar la distribución al espacio de la habitación; incluso, ofrecen la posibilidad de ganar metros en los dormitorios infantiles más pequeños. Si quieres conocer los modelos de literas que están actualmente en venta, te mostramos a continuación todas sus posibilidades y los productos que están en stock.
¿Por qué comprar una litera?
Las camas en vertical dan espacio a otros muebles, aunque tienes que medir las proporciones para calcular bien los metros adicionales y crear un entorno donde sea fácil concentrarse. Las medidas de una litera un estándar son de 90 x x190 cm, aunque encontrarás colchones infantiles en 60 x 130 cm y en 80 x 190 cm. Los colchones para este tipo de camas suelen ser más delgados, ya que soportan el peso de un niño, mucho menor que el de los adultos, así que suelen tener una altura de entre 4 y 21 cm.
La disposición tradicional de las literas son dos camas de iguales dimensiones, una sobre otra, sujetas por una estructura de madera o metálica y unidas por una escalera. Si las literas están en forma de L, también se aprovechan los metros y las camas dispuestas en dos direcciones crean espacio extra. Otra opción es colocar las camas en tren y crear estructuras más sólidas, con espacio para almacenaje extra que suelen incluir armarios. Esto es ideal para los dormitorios infantiles.
Cuando elijas la estructura tipo loft, con una cama volada, la parte inferior se distribuye con un escritorio o un sofá. Se trata de encontrar un mueble con ingenio adecuado a tu casa y que ofrezca una funcionalidad, sobre todo para adaptar escritorios infantiles y juveniles junto a la litera.
¿Cómo vestir una litera?
Los dormitorios infantiles tienen que ser divertidos, así que apuesta por el color, pero debes tener en cuenta el gusto de los niños. Para ello, elige juegos de sábanas bonitos y lánzate a pintar la estructura de las literas con tonos vibrantes, como el rojo o las tonalidades flúor. También puedes probar con la pintura chalk paint, una buena solución para poner en práctica estas ideas y decorar los muebles.
No vamos a negar que hacer la cama de arriba es algo engorroso. Si tienes ayuda, mucho mejor, porque entre dos personas no tardaréis nada en vestirla. Si lo hacer tú misma, empieza por la litera superior y procura reducir las capas, así que con una sábana bajera y una encimera es suficiente; además, es importante poner el edredón o podemos disponer de las fundas nórdicas bonitas y originales. Las almohadas y los cojines conviene airearlos y prepararlos para que estén bien mullidos.
Decorar el dormitorio con literas
La decoración de la habitación con literas tiene que ajustarse a las medidas de la estructura que soporta las camas. En la pared, utiliza telas o papel pintado con distintos patrones para dinamizar el ambiente. Los vinilos autoadhesivos son una excelente opción, porque se ponen y quitan fácilmente; además, la variedad de estampados es casi infinita y pueden ir a juego con los armarios infantiles en la habitación.
Pregunta a tus hijos cuáles son sus personajes favoritos o busca motivos divertidos y, cuando se cansen o crezcan, los retiras para decorar a modo de dormitorios juveniles.La idea es que la habitación cambie de estética, pero las literas seguirán proporcionando la misma funcionalidad. Los detalles importan al decorar las literas. Elige textiles con estampados originales para las fundas de edredón y decora la cama con muchos cojines, en distintas formas y tamaños. También es bueno cambiar las sábanas semanalmente no solo por higiene, también por estética.
Descubre cuál de estas literas se adapta mejor al dormitorio de tus hijos. Ofrecen soluciones para todos los espacios, incluso los más difíciles; ocupan lo mínimo y su diseño es impecable.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.

Cómo organizar dormitorios infantiles: armarios

WOUF WOUF! COLLECTION BY LORENA CANALS

7 tendencias para dormitorios infantiles en 2025

El taburete inspirado en Harry Potter de Lidl