25 ideas geniales para decorar una casa con niños en Navidad
Manualidades, cocina, decoración y muchos consejos para que tus hijos se entretengan, se diviertan y disfruten de unas fiestas navideñas en familia.

- Secretos para decorar el árbol de Navidad como un profesional.
- Cuándo y cómo debes poner el Portal de Belén para la Navidad.
- Ideas para decorar un dormitorio para la Navidad.
- Buenos trucos para conseguir ahorrar esta Navidad y recortar gastos.
Los pequeños de la casa son los verdaderos protagonistas de la Navidad. Les encanta esta época por las vacaciones, los regalos, el tiempo en familia y también porque pueden contribuir en la decoración navideña. Es importante que los niños también participen en el montaje del árbol, en la elección de los adornos, la preparación de la mesa y en la organización de la casa.
Si quieres saber cómo hacer una bonita decoración de Navidad y que contribuyan los más pequeños de la casa, te invitamos a que conozcas algunos consejos e ideas para que disfrutéis en familia de una actividad divertida y alegre.
Hacer galletas de Navidad caseras
Las cookies navideñas son una tradición foránea que no puede faltar en Navidad. En el proceso de realización, pueden participar los niños para que se inicien así en los fogones de la casa. A la hora de hacer galletas caseras de Navidad, se pueden hacer con diferentes formas simpáticas. Normalmente, les solemos dar forma de personas, pero también hay otros motivos interesantes como las galletas con forma de reno, de árbol o de estrella.
A modo de consejo, te invitamos a que decores las galletas caseras de Navidad con detalles divertidos. Extiende la masa fondant en distintos colores y recorta para estampar cada forma. Pon el recorte sobre la galleta aún caliente; incluso, puedes pincelar con agua para que se pegue mejor la cobertura. Luego, realiza los dos agujeritos con la brocheta y termina de decorar con el rotulador comestible. Si lo deseas, puedes hacer una original guirnalda comestible, al igual que puedes enseñarles otras recetas de Navidad para que se inicien en la cocina.
Ideas para que los niños decoren la casa en Navidad
Los niños tienen una imaginación sin límites y te van a sorprender con su torrente de ideas. Puedes entretenerles una tarde con algunas manualidades para decorar la casa, preparar sorpresas o regalitos para vestir la mesa de Navidad, enseñarles a envolver los regalos del abeto e, incluso, personalizar un detalle para cada miembro de la familia. Lo cierto es que pueden ser partícipes de una actividad divertida y hacer una decoración navideña bonita y elegante.
Por otro lado, también puedes animarles a hacer dibujos con motivos relativos a la Navidad: renos, muñecos de nieve, el portal de Belén e, incluso, decorar con elfos la casa. Luego, monta una pequeña galería de arte en el salón, en su dormitorio o en alguna zona de distribución, como los pasillos.
A su vez, los niños pueden elegir los mejores dibujos para felicitar las fiestas a través de artworks únicos y manualidades e ideas DIY para Navidad. Seguro que los abuelos recibirán encantados por correo tradicional para recordar los tiempos en los que escribíamos de nuestro puño y letra los christmas navideños.
En definitiva, invita a los niños a participar en la celebración más importante del año; son recuerdos que quedarán para siempre en su memoria, así que crea una Navidad bonita y te lo agradecerán siempre.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.

Cómo cuidar el Ficus: principales cuidados

Cómo hacer pan brioche

Cómo hacer tortitas esponjosas y deliciosas

Bambú de la suerte: principales cuidados