Skip to Content

Formas prácticas de organizar los juguetes con ayuda de los niños

Cuanto antes aprendan el valor del orden, antes serán más responsables con el cuidado de sus cosas.

Por
Orden en los juguetes de los niños
IKEA

Papá Noel ya ha cumplido su misión, y sus Majestades de Oriente se encuentran a lomos de sus camellos rumbo a Oriente, lo que se traduce en un montón de juguetes nuevos que tendrán que aprender a convivir con los antiguos (y no, no es el argumento de Toy Story). Si quieres evitar el descontrol y que los juguetes acaben amontonados en cualquier rincón, deberías empezar cuanto antes a poner orden.

¿El plan ideal? Aprovechar las tardes de invierno para organizar los juguetes con tus hijos. Así, al implicarlos en el proceso aprenderán hábitos de orden que les ayudarán a ser más autónomos y responsables. A continuación, IKEA te da cuatro sencillos consejos para guardar de forma práctica los juguetes y ahorrar todo el espacio y tiempo posible.

Te interesa: 13 IDEAS PARA ORDENAR LOS NUEVOS JUGUETES DE LOS PEQUES

Conservar solo lo que merezca la pena

Orden en los juguetes de los niños
IKEA

Lo primero que debemos hacer es armarnos de paciencia, sacar todos los juguetes y hacer un inventario de todo lo que tenemos para descartar aquello que no sirva, siendo conscientes de que seguro que más de un juguete está en buenas condiciones y se le puede dar una segunda vida. Donar los juguetes que ya no se utilizan es una buena práctica para que, además de ahorrar espacio en casa, los niños aprendan a compartir y a diferenciar aquello que no necesitan.

Esta limpieza de juguetes debe ser algo consensuado con los pequeños de la casa porque quizá en el proceso se reencuentren con ese muñeco que no recordaban y del que ahora no se quieran desprender.

Reservar un lugar propio para los juguetes

Orden en los juguetes de los niños
IKEA

Una vez hemos seleccionado todo lo que se va a mantener, el siguiente paso es preparar una zona especial para todos esos juguetes.

“Tener una zona accesible de juego en la que estén ordenados y clasificados todos los juegos, juguetes y libros de los niños es muy positivo porque les ayuda a aprender a ordenar cuando terminen de jugar y a dejar todo en su sitio. Además, si cada cosa tiene un lugar en el hogar tardarán menos tiempo en recoger y tendrán más tiempo para jugar”, indica María Lizarraga, interiorista de IKEA.

Colocar una pequeña estantería modular con cajas adaptadas es una solución perfecta para crear ese rincón de orden y ayudar a los niños a organizar sus juguetes por compartimentos a través de etiquetas con el nombre. Incluso si en lugar del nombre utilizamos una pegatina con el dibujo de lo que tienen que guardar en esa caja, les será mucho más fácil saber lo que va en ese espacio. “Si tienen sus cosas a mano siempre que quieran, podrán jugar en cualquier momento, solos o acompañados”, apunta Lizarraga.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Ayudarse de los muebles y los accesorios adecuados

Orden en los juguetes de los niños
IKEA

Una vez que hayamos clasificado los objetos por su tamaño, tipo de juego o frecuencia de uso, es el momento de ponerse manos a la obra y ordenarlos. Para ello, debemos contar con soluciones que faciliten esta tarea, tanto a los adultos como a los niños.

En este sentido, existen accesorios de almacenaje realmente útiles, como cestos, cajas o cajones de cama, con los que conseguiremos un espacio extra en que meter todos esos nuevos objetos que aterrizan estos días en la habitación.

También es aconsejable utilizar baldas y estanterías para que los juguetes y libros queden ordenados y a la vista. Con esto no solo se consigue un almacenaje extra, además, los niños podrán mostrar sus "tesoros” y creaciones decorando su habitación de una forma personal y divertida.

Otra solución práctica y divertida es ordenar los disfraces colocándolos en un burro para que los tengan a mano y se acuerden de ellos. “Ayudará a mantener el orden a la vez que inspira a los pequeños en sus juegos”, señala la interiorista de IKEA.

Enseñar a los niños la importancia del orden

Orden en los juguetes de los niños
IKEA

Podemos aprovechar estos momentos para que los niños interioricen la importancia del orden y la organización, convirtiendo la actividad en algo positivo que les enseñe a valorar sus juguetes, a cuidarlos y a mantenerlos ordenados.

Según el estudio de IKEA <em>Orden y tiempo</em> sobre el comportamiento de los españoles respecto al orden en casa y el tiempo que invertimos en la búsqueda de objetos en el hogar, perdemos unas 5.000 horas de nuestra vida buscando cosas en casa, por lo que es importante inculcar hábitos de orden desde la infancia, de forma que los niños aprendan a recoger sus cosas una vez hayan terminado de jugar con ellas, creando no solo un buen hábito, sino también adquiriendo responsabilidad sobre sus objetos.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

VER VÍDEO 
Orden en los juguetes de los niños