Skip to Content

Habitaciones infantiles: Las más vistas del año 2020 ¡Qué flechazo!

No hay proyecto de interiorismo más bonito que el que acontece en el dormitorio de los niños 😍

Por
habitaciones infantiles más vistas del año 2020
Hearst

Tanto si estás pensando en actualizar el dormitorio de los niños, como si sientes pasión por la decoración infantil y solo quieres deleitarte con varias ideas de interiorismo, este recorrido por las habitaciones más vistas en 2020 te dejará satisfecha.


1

La clave: El papel pintado

dormitorio infantil después cama casita
Felipe Scheffel

Huyendo de los tradicionales tonos pastel, favoritos generalmente en habitaciones infantiles, los propietarios querían algo especial, luminoso y que invitara a soñar, pero sin caer en los tópicos del bebé. El equipo de Quefalamaría acertó de pleno con la elección de un papel pintado de plumas de colores, muy ligero gracias a su fondo blanco. Para no resultar muy repetitivo, se colocó solo en dos paredes y pintura blanca en las restantes. ¡Vaya monada!

MÁS DETALLES AQUÍ

2

El cuarto del bebé

dormitorio infantil con cuna
Patricia Gallego

Una cómoda butaca junto a la cuna resulta imprescindible para dar las tomas, acompañar al bebé o leerle un cuento. Las estrellas están muy presentes en la decoración de este dormitorio infantil: de diferentes materiales y ubicadas en distintos sitios, crean un ambiente quimérico. Para que los papás estén cómodos al compartir esos momentos especiales con su bebé, se dispusieron unos pufs que aportan calidez y se alternan con la butaca para sentarse o reclinarse en ellos.

MÁS DETALLES AQUÍ

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Trío de colores

piso con espacios abiertos decorado en tonos neutros y luminosos
Jordi Canosa

En este dormitorio infantil para dos hermanas, el color rosa combina con el mint y el blanco, aportando serenidad al espacio. Por otro lado, los estampados y colores de los cojines rompen con las líneas simétricas del conjunto de la decoración. Nos encanta la distribución de la cama nido y la litera para aprovechar el espacio de almacenaje, ¿no es muy top?

MÁS DETALLES AQUÍ

4

Nordic mint

dormitorio infantil mamiandchic
Patricia Gallego

Al fondo de la habitación se instaló la cama nido, de inspiración nórdica. Junto a ella, y cerca del cabecero, se colocó el interruptor de la luz por si el peque se levanta por la noche. La pared se forró con un delicado papel pintado de nubes. ¿Sabías que la estructura en forma de casa la hizo su papá? Para decorarla, se colocó una guirnalda de luces enrollada.

MÁS DETALLES AQUÍ

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Para dos hermanos

habitación infantil con dos literas y un dosel con cojines
Banana Home Agency

En la planta superior de este dúplex se ubica la zona de juegos y habitación donde duermen dos hermanos de 7 y 5 años. Esta última se amuebló con dos literas y se eligió la misma ropa de cama que la del dormitorio de los papis. A su vez, se colocó un dosel con cojines de suelo donde los niños pueden pasar largos ratos leyendo con total tranquilidad.

MÁS DETALLES AQUÍ

6

El tesoro de una adolescente

cama con cojines para adolescente
Miriam Yeleq

Paredes y muebles son blancos, un color que logra que el dormitorio de la adolescente parezca más grande. A esto se suma que los elementos en madera que dan calidez —como la mesilla o la escalera adosada a la pared— tienen un diseño ligero que no recarga el ambiente.

MÁS DETALLES AQUÍ

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Sweet dreams

furniture, room, pink, bedroom, product, interior design, bed sheet, bed, wall, bedding,
Patricia Gallego

Dos hermanas de edades similares comparten este cuarto decorado en tonos suaves y presidido por sus dos pasiones: los peluches y la danza. Similares elementos se repiten sobre el cabecero de Alejandra: su nombre, un sencillo estante de madera donde colocar fotos, láminas y cuentos, y una guirnalda festiva, pero esta vez de tela. En el rincón, un cesto de mimbre sirve para guardar su mini zoo.

MÁS DETALLES AQUÍ

8

Nórdico y dulce

habitación infantil de estilo nórdico con papel pintado rosa
Italy Benit

Esta habitación infantil se decoró siguiendo un estilo nórdico dulcificado, con un papel pintado de color rosa estampado con nubes, muebles blancos y textiles en gris claro que acompañan a los múltiples juguetes y peluches.

MÁS DETALLES AQUÍ

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Zona de juegos

sótano convertido en zona de juegos
Miriam Yeleq

La bloguera Belén Canalejo, de Balamoda, ha transformado el sótano de su casa en un cuarto de juegos para sus hijos con habitación de invitados incluida. Un cerramiento de madera y cristal hecho a medida separa la zona infantil de la habitación de invitados, que es también el cuarto de ensayo de Nacho, el papá de la familia. En esta zona se ha colocado un tipi rodeado de alfombras y colchonetas, que invitan a jugar en el suelo.

MÁS DETALLES AQUÍ

10

Rincón de lectura

zona de juegos para una niña
designstiles

Manteniendo el fondo de color blanco, en esta habitación infantil se añadió un toque de gracia pintando la franja inferior de las paredes en azul cielo. De esta forma, también parece más amplia. Pero la zona que se lleva el premio es, sin duda, el mágico rincón de lectura que aprovecha los ventanales de la esquina. Decorado con un coqueto dosel en color blanco, y una base de mullidos cojines, no podría gozar de mayor encanto.

MÁS DETALLES AQUÍ

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

VER VÍDEO 
habitaciones infantiles más vistas del año 2020