Cómo debes adaptar la casa a los niños: 40 ideas y trucos para decorar y ofrecer seguridad a tus hijos
Compartir espacios con niños, desde bebés hasta adolescentes es fácil. Sigue estos consejos para que tus hijos disfruten a tope de la vida familiar en casa.

- 50 escritorios infantiles y juveniles para la zona de estudio.
- 35 Dormitorios infantiles: ideas para decorarlos - Micasa Revista
- Ideas y consejos básicos para decorar el cuarto del bebé.
- 8 Ideas para montarte un salón con zona de juegos.
- 20 Armarios infantiles para el dormitorio de tus hijos.
- Las mejores tronas para tu bebé.
En casas con niños hay alegría, bullicio y cambios constantes. Adapta la decoración a su desarrollo y todos disfrutaréis, sin sobresaltos, de esta gran aventura que es vivir juntos. Los peques necesitan ambientes a su medida, con muebles que ganen espacio, soluciones para el orden y diseños divertidos y seguros. Tan importante es lo que debes hacer como lo que no es conveniente, así que ten en cuenta los errores que debes evitar en un dormitorio infantil.
Las zonas comunes son muy importantes para los pequeños, es el lugar donde comparten tiempo con sus hermanos mayores, con sus padres y con los invitados. En el salón, procura tener distintos tipos de asientos, sobre todo pufs y grandes cojines para que se sienten en el suelo y estén cómodos, así que elige modelos que sean blanditos.
Una casa a la medida de los niños
Piensa en todo, desde el suelo hasta el techo, que siempre tiene que contar con una excelente iluminación. Si tienes parquet, conviene que lo cubras con alfombras de algodón para que resulten más confortables y dejen a los niños caminar en libertad, incluso descalzos. Eso sí, pon cuidado extremo en que tengan una buena fijación al suelo para que los niños no se tropiecen. Dale alegría a tu casa con estas 25 alfombras infantiles.
En cuanto a las paredes, ¡no lo dudes! el papel pintado lavable es la mejor opción para no tener disgustos con los pequeños artistas que suelen decorar la casa con dibujos en pasillos, recibidores o baños. ¿Por qué no inauguarar un espacio creativo? Crea zonas para los niños en casa, como una habitación de juegos. Instala un caballete para pintar o una gran pizarra, que también puedes situar en la pared, y así evitarás disgustos, porque tus hijos siempre sabrán cuál es el lugar dedicado al arte.
De la misma forma, designa una habitación only adults, puede ser el dormitorio de los padres o un despacho o zona de trabajo. Los niños aprenderán desde pequeños a respetar los espacios ajenos y tú les darás su espacio también. Otra idea es que utilices el salón solo para ver la televisión y dejes la cocina para las comidas diarias, así el comedor principal se reservará para las grandes celebraciones o las cenas. Siempre hay opciones divetidas para hacer planes con niños en casa.
Utiliza sus dibujos y convierte las paredes en una galería de arte con el wall layering en la cocina, la zona del comedor o del dormitorio infantil. Un buen consejo es poner en valor sus hallazgos u objetos más queridos. Cuando vayáis al campo a recoger ramitas u hojas, haced juntos un collage y ponedlo sobre la librería del salón o deja que luzca su última creación de Lego en una estantería de la sala de estar. Los niños se implicarán con nuevas ideas deco, querrán hacer manualidades DIY contigo para colgarlas en casa y harán que cada estancia sea importante en su hogar. ¿Necesita más ideas? Tenemos grandes consejos para decorar una casa con niños.

15 escritorios funcionales y bonitos

Un armario con escritorio plegable para salones

14 escritorios plegables para casas pequeñas

Sillas de estudio para escritorios juveniles