Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Cómo decorar la habitación del bebé: 55 ideas y consejos para montar el cuarto de tu peque
La llegada de un nuevo miembro a la familia es algo único; por eso, merece la pena que tengamos una habitación bien preparada con detalles decorativos y elementos funcionales.

- Butacas y sillones de diferentes estilos para relajarte en casa.
- Ideas para renovar el cabecero y reinventar tu dormitorio.
- Un dormitorio juvenil con fibras naturales y tonos neutros.
- Dormitorios pequeños de estilo moderno: ideas para renovar la decoración.
- Una habitación infantil con un aire campestre muy dulce y alegre.
El cuarto del bebé es un espacio lleno de múltiples oportunidades para la decoración. La idea es que se puedan aunar tres conceptos fundamentales: elegancia, diversión y funcionalidad. Para ello, debemos aportar el mobiliario más apropiado para el uso diario, que este se configure con un diseño adecuado a las necesidades y que se consiga la máxima funcionalidad.
La llegada de un nuevo miembro a la familia siempre plantea dudas sobre la decoración de su dormitorio: cuáles son los muebles infantiles más adecuados, qué colores se pueden elegir, cuáles son los mejores revestimientos... Para ayudarte en la elección, hemos seleccionado ambientes bonitos y llenos de ideas para diseñar una bonita habitación del bebé.
¿Cómo decorar el dormitorio para tu bebé?
La decoración de la habitación para el bebé debe ser agradable y guardar una armonía. Si buscas un ambiente bohemio clásico, moderno y vintage, estas habitaciones para bebés con cunas se ajustan a la perfección. Y, para cuando el bebé crezca un poco, las cunas crecederas y evolutivas son la mejor opción; de esta forma, no es necesario comprar la camita pequeña de transición entre la cuna y la cama juvenil. Esto es algo que se puede comprobar en las habitaciones infantiles de las famosas, las cuales han contado con interioristas profesionales que les han ayudado en el diseño.
Cuando se trata de diseñar la habitación del bebé, independientemente del sexo de este, el objetivo sigue siendo el mismo: crear un espacio cómodo, tranquilo y lúdico para que tu recién nacido sueñe, descanse, crezca y juegue. Generalmente, una habitación infantil con zona de juegos es el planteamiento ideal. Hay que pensar no solo en el presente, sino también en el futuro, ya que nuestro hijo va a crecer y puede disponer de un cuarto al uso que puede seguir aprovechando.
Por otro lado, hay que diseñar un espacio diáfano sin crear tensión y que exista posibilidad de deambular cómodamente. A partir de ahí, es cuestión de organizar la habitación del bebé con recursos cómodos. Sería necesario disponer alguna de las cómodas bonitas y funcionales, una cuna, escoger uno de los bonitos armarios infantiles para guardar la ropa y, por supuesto, no puede faltar una butaca para acunar, darle el pecho, vigilar o, simplemente, descansar.
¿Qué colores elegir para la decoración de la habitación del bebé?
En primer lugar, hay que escoger tonalidades que resulte agradables y que generen tranquilidad. Para ello, existen papeles pintados para habitaciones infantiles con colores lisos o con estampados. En cuanto al color de las paredes, deben ir acorde a los muebles y no crear disonancia. Pero, ¿qué colores son los más adecuados? Los tonos pastel (azul, rosa, verde...), el blanco, el color natural de la madera y los cálidos atenuados y no demasiado estridentes.
Entonces, ¿por qué enfocar la decoración dentro del marco de género limitante del rosa y el azul? Es cierto que cuando buscas inspiración para el diseño de las habitaciones de bebés, no tardas mucho en darte cuenta de que el mercado está saturado con estos modos binarios de pensar y decorar para bebés. Por eso, es cuestión de cambiar y buscar la originalidad; incluso, está la posibilidad de pintar las paredes festoneadas, algo muy propio de los cuartos de los niños.
Para abrir el espacio y enfatizar la decoración bonita de la habitación del bebé, todo es cuestión de crear un espacio confortable y agradable a la vista. Hay que pensar que el bebé va a estar diariamente en esta habitación de los niños y necesita tener un entorno bonito, divertido y armonioso con una casita divertida DIY para bebés. Por eso, hay que elegir colores para la habitación del bebé que sea bonitos y que no le alteres o generen demasiada oscuridad.
A continuación, te mostramos diferentes tipos de habitaciones para bebés para que puedas sacar conclusiones y copies alguno de los diseños que son actualmente tendencia.


Cómo organizar dormitorios infantiles: armarios

WOUF WOUF! COLLECTION BY LORENA CANALS

7 tendencias para dormitorios infantiles en 2025

El taburete inspirado en Harry Potter de Lidl