En el estudio brasileño Juliana Fabrizzi Arquitetura saben muy bien afrontar los desafíos, como han demostrado con la reforma de esta casa para un joven ejecutivo ha conseguido una vivienda funcional y amplia con la mejor versión del diseño de interiores de Brasil.

Cuando la propietaria de una gran casa familiar decidió renovar uno de los dormitorios de sus hijos para cedérselo a sus tres nietos pequeños, el proyecto de la arquitecta brasileña se convirtió en un verdadero Tetris. Juliana Fabrizzi trabaja en el diseño de "espacios únicos que reflejen el universo y la identidad de quienes los vivirán", así lo atestigua su exitosa trayectoria iniciada en el año 2000.

una abuela reforma una casa familiar para transformar un dormitorio en la habitación de sus tres nietospinterest
Juliana Fabrizzi Arquitetura

Su pericia al transitar entre diferentes estilos le ha permito llenar de vida un antiguo dormitorio de uno de los hijos de la propietaria de esta gran vivienda, una abuela que decidió ofrecer un espacio ilusionante y muy acogedor a sus tres queridos nietos.

El proyecto va más allá, porque esta adorable abuelita tiene en mente que la familia seguirá creciendo y quiere ofrecer a su extensa prole un hogar confortable al que pueden volver cuando quieran o lo necesitan. Sí que hay una necesidad primordial: el almacenaje, así que no está de más tomar nota de los consejos de los expertos en orden de Leroy Merlin para organizar dormitorios infantiles son armarios modulares.

una abuela reforma una casa familiar para transformar un dormitorio en la habitación de sus tres nietospinterest
Juliana Fabrizzi Arquitetura

Los tres niños tienen diferentes edades, así que la habitación infantil que ha diseñado Juliana Fabrizzi, tiene una composición muy interesante para aprovechar cada milímetro y dar a cada menor su lugar. "Desarrollamos un proyecto de carpintería lleno de artilugios, camas que se abren y se cierran, escritorios que suben y bajan, para que los niños puedan disfrutar con libertad del espacio creado con tanto cariño para ellos", añade la arquitecta, que señala la importancia de elegir muebles muy versátiles y contar con la posibilidad de que se hagan a medida.

una abuela reforma una casa familiar para transformar un dormitorio en la habitación de sus tres nietospinterest
Juliana Fabrizzi Arquitetura

Juliana Fabrizzi considera que "la arquitectura puede ser bella, pero si no tiene sentido para quienes la viven, se convierte en una simple imposición estética". Por eso, la intención última es que este dormitorio infantil se convierta en crecedero, gracias a sus dos literas y una cuna extensible, que también permita que los nietos de la propietaria jueguen y estudien en este espacio pensado a su medida.

una abuela reforma una casa familiar para transformar un dormitorio en la habitación de sus tres nietospinterest
Juliana Fabrizzi Arquitetura

La comodidad prima en este proyecto destinado a los niños y también la previsión de que la abuela va a disfrutar de lo lindo en una habitación fresca, pintada en un tono amarillo muy vital, perfecto para estimular la creatividad, y con un sistema modular con diferentes estanterías para colocar cajas de juguetes, libros, peluches...

La zona de juego se acota con una alfombra XXL y cuenta con una colchoneta plegable, un sillón de lactancia y sillas mini ergonómicas con diseño de Elon Arms. Para completar el cuarto infantil, se ha aprovechado un original espacio retranqueado para ubicar el cambiador del bebé y se ha panelado la pared con frentes vinílicos para que los niños puedan dibujar con total libertad.

Más información: Juliana Fabrizzi Arquitetura.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.