- 45 Dormitorios infantiles: ideas para decorarlos
- 21 Ideas para dormitorios juveniles y femeninos para chicas
- 55 Ideas para decorar un dormitorio pequeño con almacenaje
Los niños van creciendo, incluso mucho más deprisa de los que desearíamos. La casa tiene que modificarse a su ritmo, también la decoración y la ropa, para favorecer su autonomía y también el aprendizaje, que puedes potenciar con estos 30 Juguetes educativos para niños de 1 año, que son muy divertidos.
Afortunadamente, el interiorismo actual ofrece soluciones estéticas y prácticas para que nuestros pequeños campen a sus anchas descubriendo cada día algo nuevo. Su dormitorio es un pequeño universo donde se siente seguro y se fomente el desarrollo autónomo de los niños. Cada vez son más los padres que apuestan por la filosofía Montessori para la educación de los niños. Se trata de potenciar su libertad, creatividad y autoaprendizaje con diferentes materiales y experiencias. En casa, se recomienda que tengan todo a su alcance y puedan valerse por ellos mismos.
La hora de la comida es otro momento clave. Haz de ella un rato distraído y ameno con la ayuda de vajillas con sus personajes animados o animales favoritos. Tu peque se lo pasará en grande descubriendo los dibujos de los platos a medida que vaya desapareciendo la comida de encima, animándole a comer más deprisa.
Cómo elegir una mesa para el cuarto infantil
El juego es clave en esta etapa, pero también conviene que tengan un espacio de aprendizaje, que más adelante se convertirá en una zona de estudio en los dormitorios con escritorios infantiles y juveniles. Los muebles que siguen la filosofía Montessori se adaptan al niño y sus necesidades. Las claves son encontrar la mejora postural para reducir la tensión en la espalda y el cuello cuando jueguen, dibujen o coman en la mesita. Una mesa con sillas personalizada va a favorecer la autonomía del pequeño, porque es más accesible, y estimula el enfoque en las tareas que acometan al facilitar la concentración y reducir el cansancio visual.
Cuando los pequeños se sientan en este conjunto de mesa con sillas Montessori sienten que el ambiente es más inclusivo y como son muebles adaptados a su tamaño sienten de forma inmediata un bienestar emocional y también físico porque ser reduce la tensión de los músculos y se promueve la higiene postural y, en definitiva, su buen crecimiento.
Hay que poner el acento en que estas sillas con respaldo ergonómico ayudan a mejorar la alineación corporal correcta y evitan posturas forzadas que podrían derivar en molestias en la espalda. Por su parte, la estabilidad de esta mesa Montessori es clave, porque su base robusta ofrece estabilidad y evita los vuelcos. Al ubicar este conjunto de mesa y sillas rebajado en Amazon en el dormitorio infantil ten en cuenta el espacio que ocupan los muebles, pero también su entorno. Debes de permitir que los niños se muevan alrededor con soltura para que no tropiecen.
Si estás pensando en renovar la habitación de tu peque, el espacio disponible será tu principal condicionante. En caso de contar con pocos metros o de compartir habitación, las literas y camas-nido serán tu mejor opción. Si te decides por la primera, ten en cuenta que necesitas una altura de 2,50 m. Cuando tu solución más adecuada sean las camas-nido, porque solo vas a usar esporádicamente la parte inferior, tendrás que tener 120 cm por delante para poder abrirla. Y un plus más que deseable: elige modelos con múltiples cajones, camas extras o con estructuras con almacenaje que todos los espacios posibles: ¡nunca serán suficientes!
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.