Si necesitas inspiración para decorar la habitación infantil de un niño, presta mucha atención, porque este proyecto de la interiorista Natalia Marchal está cargadito de buenas ideas, no solo a nivel decorativo, sino también de distribución. Su pequeño propietario, fan del fútbol y la batería, necesitaba un dormitorio que fomentase el descanso y el relax, con espacios de almacenaje y una zona de estudio, además de un rincón para tocar la batería. Para ello, Natalia eligió una bonita gama de colores suaves, con maderas ligeras y un punto de contraste a través de los tiradores y los perfiles de la estantería-escritorio. Asimismo, seleccionó un conjunto de láminas inspiradas en el fútbol para decorar la pared de la cama, colocó una gran alfombra central donde poder jugar durante horas, y añadió grandes cestos de fibras naturales para recoger los juguetes. En las ventanas, los estores de lino de Yutes otorgan privacidad y al mismo tiempo dejan pasar la luz, multiplicando la calidez de la habitación. El resultado, en definitiva, no podría gustarnos más.

ANTES

dormitorio infantil antes del proyectopinterest
Natalia Marchal

DESPUÉS

habitación infantil con cama nidopinterest
Natalia Marchal
habitación infantil con cama nidopinterest
Natalia Marchal
cama nido con hornacinapinterest
Natalia Marchal
La hornacina hace la función de mesita de noche.

El desorden que imperaba en la zona de juegos, desapareció con la intervención de la interiorista. La clave: el almacenaje de la cama, el armario ropero de suelo a techo, la gran estantería abierta que acoge el escritorio, y la funcionalidad de los cestos de fibras naturales.

ANTES

dormitorio infantil antes del proyectopinterest
Natalia Marchal

DESPUÉS

estantería de madera y metal con escritoriopinterest
Natalia Marchal

Ahora, el pequeño tiene un espacio de trabajo perfecto para estudiar y mantener el orden al mismo tiempo, gracias a elementos como el tablero SKÅDIS de IKEA o la cajonera con ruedas. Además, otro punto a su favor es la gran cantidad de luz natural que entra a través de las ventanas y la puerta que accede a la terraza (por no hablar de la ventilación).

ANTES

dormitorio infantil antes del proyectopinterest
Natalia Marchal

DESPUÉS

estantería de madera y metal con escritoriopinterest
Natalia Marchal

¡Qué gustazo de habitación!

Proyecto e información: Cortesía de Natalia Marchal.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).