Este dormitorio infantil es un verdadero cuento de hadas. La firma Fairytale ha creado piezas y muebles con formas redondeadas brillantes, en tonos amarillos y blancos, que crean un elegante ambiente en estilo art déco.

dormitorio infantil estilo art déco muebles blanco amarillopinterest
The Fairytale

Esta habitación infantil es pura creatividad. La cama Suspender es una ilusión óptica, porque el diseño del cabecero con dos tiras de cuero, en vertical, que pretenden recrear los tirantes que antiguamente los niños llevaban en sus pantalones cuando iban al colegio.

un dormitorio infantil con estilo art déco y muebles con formas orgánicaspinterest
The Fairytale

Junto a la cama de este dormitorio infantil, se ha situado la mesita auxiliar, formada por dos piezas ovaladas, que dan cabida a dos cajones con asas en cuero, para dar continuismo al ambiente vintage. La lámpara de techo Crayon es ideal para iluminar la habitación y ubicarla a la altura necesaria para que sirva de punto de lectura.

un dormitorio infantil en estilo art déco con taburetespinterest
The Fairytale

Para la firma de mobiliario infantil, el dormitorio es un "universo encantado donde los sueños adquieren poder y la imaginación de los niños se transforma y cumple sus deseos será transportado al espacio de los sueños de los niños. Este diseño dulce y juguetón será el hada madrina de los niños en sus propios cuentos".

un dormitorio infantil en estilo art déco con armario en formas fluidaspinterest
The Fairytale

La fluidez de las formas del armario Eraser recuerdan las de una goma de borrar o un antiguo estuche de lápices de colores. La combinación bicolor de amarillo y blanco es ideal para dar dinamismo al dormitorio infantil, aunque ayuda la distribución de cada bloque con cajones, estanterías o puertas. Además, en la parte superior, cada módulo cuenta con una lámpara incrustada para permitir ver mejor el interior.

un dormitorio infantil en estilo art déco con tocadorpinterest
The Fairytale

Los niños más presumidos van a disfrutar de lo lindo con este precioso tocador Hada, de inspiración vintage. El espejo redondo es la pieza protagonista, pero acompaña y da mayor sofisticación a esta escena la lámpara de mesa, en estilo años 50. Lo mejor es que esta zona se convierte en zona de estudio o de ocio para dibujar o hacer manualidades.

dormitorio infantil lámpara años 50pinterest
The Fairytale

Para decorar el dormitorio infantil se han utilizado sillas tapizadas en terciopelo para dar un plus de lujo y taburetes estampados con letras, para incluir el alfabeto de forma natural durante los primeros años del niños y fomentar la lectura y la escritura.

un dormitorio infantil en estilo art déco con taburetespinterest
The Fairytale

El ambiente creativo de este dormitorio bicolor se completa con un bonita cómoda, en este caso solo en blanco, también con formas redondeadas como la mesita de noche, que etiene una gran zona de almacenaje con cinco cajones.

dormitorio infantil estilo art décopinterest
The Fairytale

Más información: The Fairytale.


Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.