- 20 ideas para dormitorios juveniles y femeninos para chicas.
- Un dormitorio juvenil con estilo nórdico en blanco y madera.
- 65 dormitorios juveniles que todo adolescente desearía tener.
Si eres madre o padre de un adolescente, seguro que ya has pasado por ese momento en que tu hijo o hija te pide un cambio radical en la decoración de su habitación, ¡y con razón! Ya no son niños, aunque tampoco adultos, pero en esta nueva etapa de sus vidas, necesitan una habitación juvenil en la que puedan sentirse identificados, un dormitorio que responda a sus necesidades. Y eso fue justo lo que consiguió la interiorista Natalia Marchal en este proyecto.
''Isabel, como tantas jóvenes, llevaba un tiempo odiando su habitación de ositos y su cama de 90 cm, y aunque creía saber lo que quería, cuando fue descubriendo mi propuesta no se imaginaba ni de lejos que su habitación pudiera transformarse tanto. Por eso es importante escucharlos, saber qué colores les gustan, cuánto tiempo se encierran en ella, si leen o estudian en el escritorio y muchos ratos en la cama, hobbies, estilos...'', cuenta Natalia.
Antes...
¡Después!
El principal objetivo era ganar luz y amplitud, con una decoración protagonizada por colores modernos pero suaves, maderas claras y un gran escritorio... pero sobre todo, iluminación led... ¡eso no era negociable! 😜
Antes...
¡Después!
Para darle un toque todavía más especial, Natalia optó por personalizar el cabecero de la cama con paneles de la firma Orac Decor a juego con el papel pintado de Casamance, y ocultar una tira de iluminación regulable por el perímetro que además de aportar elegancia, otorga una luz muy agradable.
Antes...
¡Después!
Aparte de la gran cama que preside el dormitorio, también se añadió un armario lacado con tiradores negros, una cómoda muy funcional y un escritorio para estudiar con total confort. En cuanto a los textiles, se eligieron en lino y algodón para darle ese toque boho chic a la decoración, favorecido por los múltiples cojines. ¡La verdad es que el resultado no podría gustarnos más!
Antes...
¡Después!
Proyecto e información: Cortesía de Natalia Marchal.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).