Cuando eres pequeño, tu habitación es un mundo de fantasía donde todo es posible. Allí duermes y sueñas con intrépidas aventuras, juegas y descubres un sinfín de colores y nuevos estímulos, y también estudias y pones en práctica lo que has aprendido en el cole. En resumidas cuentas, para un niño su dormitorio es el espacio más importante de su vida en esos primeros años, por ese motivo debe contar con todo lo necesario para lograr que se sienta feliz y en armonía, favoreciendo un correcto desarrollo y el máximo bienestar físico y mental.
No obstante, en los pisos de hoy en día los metros cuadrados escasean, así que no queda más remedio que buscar soluciones de almacenaje y distribución que permitan sacarle el máximo partido a los espacios.
Almacenaje y distribución: Dos conceptos clave en los dormitorios infantiles con poco espacio
Desde Maxcolchon, proponen varias ideas infalibles de almacenaje y distribución cuando se trata de habitaciones infantiles pequeñas.
Canapés abatibles
Si lo que necesitas es un espacio extra para guardar cosas como la ropa de otras temporadas o los juguetes, lo ideal es elegir un canapé abatible.
Cama adicional
Si tienes el almacenaje cubierto, pero requieres una cama adicional, lo mejor que puedes hacer es adquirir una cama nido. En cuestión de segundos podrás extraer su colchón inferior y formar una cama doble de lo más confortable. Además, en habitaciones compartidas es la opción perfecta para aprovechar el espacio, ya que dos camas individuales les quitará muchos metros cuadrados. Descubre aquí todas las posibilidades:
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).