Por norma general, todos los niños adoran corretear y explorar a sus anchas, lo que obliga a muchos padres a tirar de valerianas para dejar de sufrir por el exceso de preocupación. Asumámoslo: se caerán, se levantarán, se mancharán... en definitiva, aprenderán ellos solitos, al igual que todos los hicimos. Sin embargo, en estos tiempos de pandemia y de incertidumbre, los pequeños no gozan de la misma libertad que antaño para divertirse en los parques, por eso hemos pensado que montarles un rocódromo en casa es la solución perfecta para que se mantengan activos en el calor del hogar. ¿Qué te parece?
Descuida, no necesitas tener la mansión de Kim Kardashian para construirlo, bastará con las paredes que rodean sus camitas y con varios tableros SKÅDIS de IKEA. Sí, sí, como lo lees, los mismos tableros que se utilizan en la zona de escritorio o como almacenaje en el vestidor. ¿No nos crees? Pues este hack que hemos encontrado en la web de IKEA Hackers lo demuestra paso a paso.
El papá de Camilla, una niña de 3 añitos, decidió diseñarle un rocódromo a su retoño para que se lo pasara bomba en su habitación. Para que fuera 100% seguro, colocó los paneles sobre la cama, los ajustó bien a las paredes y añadió distintas presas de escalada y algunos agarres más. Ahora, Camilla puede jugar a sentirse como Indiana Jones, y si se cae... ¡aterrizará sobre el colchón!
UN ROCÓDROMO EN SU LITERA
¿Pensabas que solo teníamos un hack para ti? ¡Sorpresa! Para llevarlo a cabo se utilizó una cama modelo KURA, un panel de madera contrachapada y varias presas de escalada. Como puedes ver, este rocódromo no es tan seguro como el anterior porque no cuenta con una base mullida que amortigüe las caídas. ¿La solución? Comprar un colchoncillo y colocarlo bajo el rocódromo, así lo podrás guardar con facilidad cuando los niños no lo estén usando.
Información e imágenes: IKEA Hackers
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).