Cuando tus padres son un DJ y una coach de mujeres, y vives en una casa con dos perros llamados Diego y Dodger, está claro que eres una niña con suerte, y probablemente, ¡presumirás de lo lindo! 😎
Así es la vida de esta joven familia con un retoño de cuatro años en Los Ángeles, quienes viendo lo rápido que crecía su pequeña, decidieron regalarle una habitación extra donde pudiera jugar a sus anchas.
No obstante, antes de la reforma a manos de designstiles, el espacio (aunque con mucho encanto y potencial gracias a las vistas de los árboles y a la luz natural) resultaba soso y aburrido, con paredes en color blanco mate y una distribución totalmente aleatoria que, sumada a la ausencia de decoración, generaba un ambiente un tanto depresivo.
ASÍ ERA ANTES
El cambio fue espectacular. Manteniendo el fondo de color blanco, se añadió un toque de gracia pintando la franja inferior de las paredes en azul cielo. De esta forma, la habitación también parece más amplia.
Pero la zona que se lleva el premio es, sin duda, el mágico rincón de lectura que aprovecha los ventanales de la esquina. Decorado con un coqueto dosel en color blanco, y una base de mullidos cojines, no podría gozar de mayor encanto.
TRAS EL PROYECTO DE INTERIORISMO
El resto de la habitación se diseñó siguiendo la filosofía de ''menos es más'', apelando a los sentidos mediante el uso de tonalidades y texturas suaves.
Por otro lado, los padres querían que este cuarto pudiese trasladar a la pequeña a cualquier parte del mundo utilizando la imaginación y, por supuesto, la decoración.
Para ello, la interiorista eligió una alfombra de Marrakech, un cuadro que representa el Kilimanjaro, y juguetes procedentes de distintas partes del planeta.
¿No es la zona de juegos más bonita que hayas visto jamás? 😍
Proyecto e información: Cortesía de designstiles.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).