El nacimiento de un hijo es, para muchos padres, el momento más feliz de sus vidas. Durante los nueve meses de espera, el entusiasmo y la preocupación juegan en el mismo bando, pero la ilusión y los preparativos también forman parte del día a día. ¡Y uno de ellos es poner a punto la habitación del bebé!

¿Será niño o niña? ¿La decoraremos en rosa o en azul? ¿Y por qué no en verde? ¿Y por qué no diseñar además un cuarto de fantasía que nos traslade a un fabuloso jardín nada más entrar? Eso es justamente lo que la interiorista Dina Bandman logró en este proyecto que no te dejará indiferente.

La habitación, ubicada junto al jardín, dispone de dos amplios ventanales en forma de arco redondeado que ofrecen una bucólica vista al exterior, aderezada por la luz natural. Para recrear un estilo clásico y elegante, Dina jugó con los elementos de la decoración.

Habitación de bebé con cuna de metacrilato, rincón de lectura y papel pintado con limonerospinterest
Christopher Stark

Lo más llamativo es, sin duda, el papel pintado de color verde empolvado con dibujos de limoneros que visten las paredes de la habitación, a juego con las cortinas de aires señoriales que enmarcan el paisaje.

La cuna de metacrilato con dosel transparente rompe con la estética clásica refrescando el ambiente de una manera muy acertada.

Habitación de bebé con cuna de metacrilato y papel pintado con limonerospinterest
Christopher Stark
Los animales de peluches de aires vintage, combinan estupendamente con los apliques de pared con pantallas tipo flor en color amarillo y brazos de latón.
Peluches de animales de estilo vintagepinterest
Christopher Stark

Frente a la cuna y junto a la ventana, un coqueto rincón de lectura compuesto por un sillón y un reposapiés tapizados en tela de color beige y estampado de corte victoriano, se acompañan de una mesa auxiliar de alambre dorado, y de una lámpara de pie con la estructura también dorada.

Al mirar hacia arriba, nos encontramos ante un falso techo construido con un panel de rombos, y justo en el medio, una lámpara con diseño de pétalos amarillos que añade el contraste, y que puedes apreciar en la imagen de portada.

habitación de bebé con rincón de lectura y papel pintado con limonerospinterest
Christopher Stark

El fondo del armario, así como el frente de los cajones, de vuelta al estilo clásico, se decoraron con un forro de cuadros vichy en color gris.

Armario infantil con fondo forrado en cuadros vichy grisespinterest
Christopher Stark

Además, en cada una de las baldas se instaló retroiluminación.

Armario infantil con fondo forrado en cuadros vichy grisespinterest
Christopher Stark
Cajones con separadores en un armario infantilpinterest
Christopher Stark

La cómoda sigue la misma estética que el armario, con la única diferencia de las borlas amarillas que penden en cada uno de los tiradores. En el espacio superior de la pared, una barra dorada actúa como vestidor abierto, modernizando el rincón junto a la escalera blanca que reposa sobre la esquina.

Habitación de bebé con cuna de metacrilato, cómoda y papel pintado con limonerospinterest
Christopher Stark

Proyecto: Dina Bandman.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).