Esta pareja de hermanos, amantes de la esgrima y los juegos, necesitaban un espacio privado donde pudieran dormir, divertirse, leer y estudiar durante los fines de semana que pasaran en este piso del Barbican Estate, un complejo de edificios residenciales de arquitectura brutalista en la City de Londres.

Al disponer de una sola habitación, había que diseñar dos áreas independientes pero interconectadas, permitiendo a los pequeños disfrutar de cierta intimidad, y de una zona de socialización común.

Inspirándose en la pintura San Jerónimo en su estudio de Antonello da Messina, los arquitectos de Studio Ben Allen concibieron una estructura distribuida en dos arcos.
Dormitorio infantil abatible de diseño minimalistapinterest
Michael Sinclair
Estos elementos se utilizan para crear la sensación de privacidad mientras realizan un homenaje a la arquitectura del Barbican.
Dormitorio infantil abatible de diseño minimalistapinterest
Michael Sinclair
Dormitorio infantil abatible de diseño minimalistapinterest
Michael Sinclair
Dormitorio infantil abatible de diseño minimalistapinterest
Michael Sinclair

Con el objetivo de que los niños pudiesen llevar a cabo una actividad dinámica y funcional en el dormitorio, los escritorios se hicieron abatibles, y los escalones, aparte de actuar como asientos, incluyen almacenaje interior.

Dormitorio infantil abatible de diseño minimalistapinterest
Michael Sinclair
Dormitorio infantil abatible de diseño minimalistapinterest
Michael Sinclair
Dormitorio infantil abatible de diseño minimalistapinterest
Michael Sinclair

El escritorio de la hermana mayor cuenta con un espacio más amplio e independiente, acorde con su edad y necesidades.

Dormitorio infantil abatible de diseño minimalistapinterest
Michael Sinclair
El del pequeño, sin embargo, se encuentra más cerca de las áreas comunes y, por consiguiente, de sus padres.
Dormitorio infantil abatible de diseño minimalistapinterest
Michael Sinclair
Dormitorio infantil abatible de diseño minimalistapinterest
Michael Sinclair
Dormitorio infantil abatible de diseño minimalistapinterest
Michael Sinclair
Dormitorio infantil abatible de diseño minimalistapinterest
Michael Sinclair

Para apostar por una construcción sostenible y duradera, la instalación se realizó en madera contrachapada, con elementos fácilmente desmontables de cara a las futuras necesidades de los niños. ¿No te parece de lo más ingenioso?

Dormitorio infantil abatible de diseño minimalistapinterest
Michael Sinclair

Proyecto e información: Cortesía de Studio Ben Allen.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).