- 35 Dormitorios infantiles: ideas para decorarlos.
- 70 Ideas originales para decorar dormitorios juveniles y que tus hijos estén a gusto
- 45 Dormitorios infantiles originales, elegantes y bonitos.
Los muebles crecederos son una excelente solución para economizar en el presupuesto del dormitorio infantil. Además de las camas y cunas evolutivas, las mesas elevables para trabajar más cómodo, incluso de pie son una idea muy práctica para todos los miembros de la familia. Los más pequeños necesitan mobiliario a su altura para mantener su ergonomía y una correcta educación postural, por eso te recomendamos estar atento a la oferta de Aldi, que vende este escritorio de madera elevable, por 79,99 €, a partir del 24 de febrero.
Convencidos de lo práctico que es tener muebles crecederos en casa, la gran noticia es que esta mesa de estudio encaja a la perfección con la decoración del dormitorio infantil. El diseño innovador que vende Aldi ha mantenido en su estructura, en 49 x 92 x 72,5 cm, el tono natural de la madera y es un mueble es muy versátil, porque ofrece asiento y mesa, así que si necesitas en casa un escritorio adaptable para tu hijo, que se regula en ocho alturas diferentes.
Los escritorios adaptables son perfectos para las primeras etapas infantiles, alrededor de los 18 meses, cuando los bebés comienzan a ejercitar la psicomotrocidad fina con juegos de construcción y se inician en el dibujo. La idea de que la mesa crezca al ritmo del niño es muy sostenible, pero además va a permitir un gran ahorro en la economía familiar, porque este tipo de escritorios elevables se pueden personalizar para que los utilizan los niños de hasta 12 años, que necesitan su espacio para hacer las tareas del colegio.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.