Skip to Content

Las 50 cocinas con isla más modernas y bonitas que vas a ver hoy para que te inspires

Las cocinas con isla son una tendencia en diseño y decoración para conseguir funcionalidad, elegancia y un estilo más moderno.

Por
cocina con isla

Las cocinas con isla se han hecho un hueco entre las nuevas tendencias en diseño de interiores. Los arquitectos e interioristas están de acuerdo en que la funcionalidad es un concepto que tiene cada vez más presencia en los hogares, ya que mejora la distribución y organización de los espacios interiores. Al igual que tomamos de referencia las cocinas con barra de desayuno bonitas y funcionales, también las cocinas con isla pasan a tener un gran protagonismo en las viviendas actuales al ser prácticas, útiles y funcionales.

A la hora de equipar correctamente la cocina, es imprescindible contar con espacio suficiente para cocinar o trabajar; por eso, queremos presentarte diferentes modelos de cocinas con isla modernas que te van a servir de inspiración.

Por qué tener una isla en la cocina

En más de una ocasión nos hemos planteado la posibilidad de disponer una isla en el centro de la cocina. ¿Qué nos puede proporcionar? Una superficie amplia y considerable para el uso diario o para realizar nuestras tareas personales; incluso, se puede emplear para sacar mayor rendimiento a este lugar, principalmente si se dispone de más espacio y, sobre todo, en las cocinas abiertas al salón o el comedor. Por esta razón, las cocinas con isla modernas están cada vez más presentes en los hogares.

En realidad, son numerosos los beneficios de tener una cocina con isla. Se considera una superficie extra donde, precisamente, podemos trabajar holgadamente y sin preocuparnos de que se quede pequeña la encimera; eso sí, es necesario disponer de una estancia amplia que garantice el movimiento sin que nada nos entorpezca. Incluso, se puede situar el fregadero sobre la isla de la cocina y tener otros armarios internos para conseguir más espacio de almacenaje, un concepto que se encuentra entre las vanguardias de cocinas más bonitas de este año.

Por tanto, si vas a comprar una vivienda o si estás pensando en reformar la cocina, una buena recomendación es tener algunas ideas para poner en tu cocina una isla. En el fondo, se le puede sacar mucha rentabilidad y conseguir mayor funcionalidad. No importa si es una cocina pequeña con isla o si disponemos de un espacio amplio, lo importante es que las cocinas con isla modernas tengan una utilidad realmente interesante para lograr eficiencia y un diseño práctico.

Cocinas con isla modernas: aspectos a tener en cuenta

Antes de poner una isla en la cocina, es preciso valorar algunos aspectos: medidas, funcionalidad y diseño. En primer lugar, hay que elegir la mejor encimera para la cocina. Esta debe ser de material noble, firme y resistente: granito, mármol, aglomerado, madera, etc. Lo mismo podemos decir a la hora de elegir el mejor suelo para la cocina: es fundamental escoger materiales de primera calidad que garanticen resistencia, durabilidad y eficacia.

Por otro lado, es conveniente tener las medidas necesarias. Las zonas de paso deberían ser, como mínimo, de 90 cm (los cuatro pasillos que se generan alrededor de la isla). Si no tienes este espacio, puedes optar por un elemento portátil a modo de isla que sirva como superficie de preparación de alimentos. La altura de la barra es la misma que la de las encimeras de cocina (87-90 cm), por lo que hay que usarla con taburetes.

A su vez, hay que tener en cuenta que si la isla de la cocina acoge la placa de cocción entonces va a tener una campana decorativa encima. Esta se puede empotrar en el techo o quedar visible, según nuestros intereses. También es una lugar ideal para el almacenaje; para ello, nada mejor como instalar en las cocinas con isla gavetas y muebles para organizar accesorios de la cocina. ¿El objetivo? Tener más espacios para guardar el menaje. Como es posible que se puedan ensuciar fácilmente estas superficies, te dejamos algunos consejos sobre cómo limpiar los muebles de cocina para que brillen.

Cómo trabajar la decoración en las cocinas con isla

Las cocinas con isla modernas no solo garantizan la funcionalidad, también sirven de complemento decorativo al mobiliario de la cocina, de ahí que debamos atender a su diseño, color y formato. Por supuesto, la línea estética debe ser igual al resto de recursos, pero también debe ofrecer un diseño elegante y sofisticado que resulte interesante. En el fondo, debe invitar al disfrute personal, especialmente con las nuevas líneas de diseño de cocinas con office de estilo minimalista o las cocinas modernas blancas que siempre han sido tendencia en decoración.

Otro aspecto básico es la iluminación, la cual debe ser muy eficaz por seguridad y comodidad. Es en la encimera donde vamos a realizar nuestras recetas de cocina o donde también trabajamos; por tanto, es conveniente potenciar la iluminación de la cocina de forma directa. En este sentido, se recomienda que quede todo con la luz adecuada para lograr mayor funcionalidad, especialmente en las bonitas cocinas con isla diáfanas, sin olvidar que también viene bien conocer algunas ideas para combinar el color de encimeras, muebles y revestimientos

Para que tengas una idea más amplia de las diferentes posibilidades de cocinas modernas con isla, te traemos una selección de las mejores por si estás pensando en cambiar el diseño de tu cocina. Cada una se adapta a un estilo decorativo diferente y pueden servir de inspiración como para aprender a plantear la organización interior del hogar de una manera más elegante y funcional.

1

De estilo industrial

cocina con isla de estilo industrial
Egue y Seta

Ladrillo visto, mucho acero y metal y toques en madera para caldear. Aquí la isla sirve de apoyo a la zona de trabajo, perfecta para preparar los alimentos con una encimera voladiza en los laterales a modo de barra.

Proyecto realizado por Egue y Seta.

2

Total white

cocina con isla en color blanco
Vuong Interiorismo

De estilo actual en blanco total. En la cocina de esta casa, la isla acoge la placa de cocción y vuela la encimera en los laterales como barra con taburetes. La campana extractora se disimula en el techo.

Si vas a reformar la cocina y te planteas instalar una isla ten en cuenta qué uso vas a darle para planificar las tomas de corriente, gas, agua, y todo lo demás que necesites llevar al centro de la cocina.

Proyecto, firmado por Mireia Pla del estudio Vuong Interiorismo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Estilo rústico

cocina con isla de estilo rústico industrial
xavierarnau

¿Qué te parece esta isla de estilo rústico? Es una cocina de madera amplia y con una isla muy bonita que combina a la perfección con el resto del mobiliario.

4

En detalle

cocina con isla para desayuno
Mireia Pla de Vuong Interiorismo

Detalle de la encimera volada en la isla. Esta solución es una de las más utilizadas en las cocinas con isla para crear una barra de comidas rápidas. La razón de que la encimera vuele es para acoplar sin problemas las piernas debajo. Un modelo propio de las cocinas cómodas y familiares.

Interiorismo: Mireia Pla de Vuong Interiorismo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Isla con placa de cocción

cocina con isla y mesa de comedor
Esther Manso

La isla con placa de cocción y campaña decorativa. A un extremo se adosa la mesa de comedor. Todo en blanco, acero y toques grises. La isla de esta cocina con isla y office, combina muebles de almacén en un lado y estantes abiertos en otro.

Interiorista: Esther Manso.

6

Campana central sobre la isla

cocina con isla y campana central
Estudio Blob

Debes tener en cuenta que para instalar una isla en la cocina, la planta debe contar con espacio suficiente.

En este proyecto, del Estudio Blob, se ha instalado la placa de cocción en la isla, junto a una freidora encastrada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Maxi isla

cocina con isla grande
Punto Suspensivo

Cuando hay espacio, una maxi isla puede acoger el fregadero, la placa y espacio para preparar los alimentos, como en este caso. En la parte inferior, gavetas, cajones, muebles y hasta una vinoteca. La campana y el cerramiento acristalado la convierten en una de las cocinas industriales más chic del momento.

Interiorismo, Punto Suspensivo.

8

Diseño contemporáneo

modern office space kitchen interior itchen counter, kitchen cabinet, shelf, bar stools, led light, white ceiling and decoration template for copy space render
ExperienceInteriors

Una isla minimalista donde triunfan las líneas rectas y la sencillez. Se caracteriza por su encimera en blanco que contrasta, a su vez, con el negro. Los taburetes altos quedan genial para convertirla en un espacio de trabajo o para comer.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Isla espaciosa

cocina con isla
moodboard

En esta cocina, la isla se convierte en el epicentro y se logra, así, un diseño práctico y funcional para el uso diario. El contraste entre negro y marrón claro permite la combinación adecuada con los taburetes.

10

Campana tubular

cocina con isla y campana central
Pia Capdevilla Interiorismo & Eventos

La pared de lajas de piedra da personalidad a esta cocina. La cocina se decora en un estilo actual en blanco (muebles de melamina) y negro (encimera en Formica) y se organiza en placa de cocción con campana extractora tubular y encimera volada como comedor de diario a modo de barra con taburetes.

Proyecto, de Pia Capdevilla Interiorismo & Eventos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Cambio de tono

las mejores cocinas con isla
Cortesía de Meritxell Ribé

En este caso, la isla se sitúa entre la zona de trabajo de la cocina y el comedor. Se ha jugado con dos acabados, oscuros en el frente de muebles y madera en la isla. Ésta acoge la zona de cocción y ayuda a tener la cocina ordenada. El suelo también delimita el espacio.


Arquitecta: Meritxell Ribé.

12

Cocina reformada

piso en madrid reformado cocina con isla
Marta Machín

La cocina de este piso en el barrio Salamanca de Madrid, invita al confort y el bienestar. Sin lugar a dudas, es un espacio muy bien adaptado a nuestras necesidades. El blanco domina de forma considerable, la campana sobresale y encaja muy bien con los electrodomésticos en aluminio. Además, se ha trabajo la iluminación para que el espacio esté perfectamente acondicionado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Horizontalidad

cocina gris y blanca con isla
NelleG

Una bonita cocina con isla con un diseño donde predomina la horizontalidad a través del mobiliario y el contraste entre negro y madera. Se realiza una presentación elegante y funcional, propio de las cocinas actuales, prácticas y bonitas.

14

Máxima utilidad

isla central con fregadero y área para comidas
Aristides Gómez

La mejor manera de sacarle el máximo partido a la cocina es a través de una isla amplia en la que podamos comer, fregar, cocinar y tener la suficiente superficie como para que podamos hacer todo tipo de tareas. En esta cocina abierta al salón, la isla se apoya en una columna estructural.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Estilo industrial

lámparas industriales para la cocina
amazon

Un diseño en madera y granito oscuro, siguiendo una línea industrial para conseguir un espacio confortable, funcional y adaptado a la estética moderna.

16

Posición de la isla

isla en la cocina
hearst

Lo normal es que quede en el centro de la cocina, pero puede servir de elemento delimitador en espacios abiertos que integran cocina y comedor o cocina y salón. También puede descentrarse respecto al resto de mobiliario si por estética o funcionalidad conviene.

Una cocina decorada por el estudio La Casa Sueca.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Cocina de madera

lámparas de techo de metal negro para la isla de la cocina
Maisons du Monde

Una cocina rústica donde la isla cumple varias funciones: espacio de trabajo, para cocinar, para comer y desayunar y como office. Además, está perfectamente iluminada para conseguir la máxima funcionalidad.

18

Sencillez

cocina abierta con isla
IKEA

La idea de tener una cocina sencilla y práctica es algo que, en general, resulte interesante y fácil de decorar. Esta encimera de mármol blanco combina muy bien con el mobiliario de madera.

Esta cocina es de IKEA.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Cocina rústica e industrial

cocina rústica e industrial
Rekker

¿Existe la posibilidad de que se combinen los estilos rústico e industrial? En este caso, sí es posible. Así se puede comprobar, por ejemplo, en este diseño sofisticado y moderno, con una cocina abierta rústica con isla central y encimera de mármol.

20

Estilo escandinavo

cocina abierta de estilo escandinavo
Sansa Interiors Inc.

Una cocina abierta con estilo escandinavo. Líneas básicas y sencillas, con diseño funcional para el uso diario, sin olvidar el sentido moderno y actual del mobiliario.

El diseño es de Sansa Interiors Inc.

Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.