Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
8 ideas para diseñar una cocina de estilo industrial moderna con consejos de compras para copiar el estilo
El contraste de colores, la combinación de texturas y una iluminación funcional son las claves para tener una cocina de estilo industrial.

- Ideas bonitas y prácticas para poner cortinas en la cocina.
- Cocinas lujosas, bonitas y elegantes para inspirarte.
- Cocinas en madera y blanco: las más bonitas y solicitadas.
- Cocinas de estilo retro en color rosa, cómo copiar el estilo.
- Cocinas modernas blancas: 60 ideas que te inspirarán.
El estilo industrial encaja a la perfección en espacios como la cocina. Cuando piensas en interiores de este estilo, es posible que en un primer momento se te venga a la cabeza esquemas de colores negros y grises oscuros, taburetes de cuero, pantallas de lámparas de metal pesado y mucha madera oscura. Sin embargo, los interiores de estilo industrial están experimentando un cambio, especialmente en lo que respecta al diseño de cocinas.
Para saber más sobre cómo diseñar una cocina de estilo industrial, te mostramos a continuación las mejores ideas y toda la información que debes conocer para trabajar un diseño de este tipo.
Qué es el estilo industrial
El estilo industrial se caracteriza por tener un planteamiento de diseño versátil, práctico y con mucho carácter. La funcionalidad toma protagonismo mientras que se aplican formas básicas en el mobiliario. Nos suele recordar principalmente al diseño que tienen talleres y fábricas, de tal manera que podemos introducir un todo tipo de recursos con diseños sencillos y funcionales que resulten prácticos para cocinas industriales más chic.
Algunas características propias del estilo industrial son las siguientes: espacios abiertos, paredes inacabadas, vigas visibles, tubos y conductos de ventilación expuestos, suelos laminados, combinación de materiales como la madera y el metal, muebles y objetos vintage e iluminación retráctil. Aplicando todos estos conceptos decorativos se puede lograr un diseño de tipo industrial para disfrutar, así, de mayor funcionalidad y ganar espacio en la cocina.
Qué colores emplear en una cocina de estilo industrial
Las cocinas industriales modernas tienen todos los componentes esenciales para tener un diseño altamente funcional, materiales duraderos, muebles recuperados y accesorios reciclados. Sin embargo, la diferencia crucial es el uso de tonos neutros y claros para dividir el espacio. Al fin y al cabo, este tipo de colores se encuentran entre las tendencias en cocinas de este año y presentan una vanguardia decorativa realmente interesante para la decoración. De esta manera, podemos destacar la importancia que adquiere este estilo para el interiorismo actual.
Por otro lado, hay que señalar que la calidez de los colores es otro factor a tener en cuenta. La neutralidad de los tonos hace que, precisamente, podamos optar por el uso de la madera más clara para crear formatos diversos que dinamicen la imagen de la cocina. Eso sí, se necesita suficiente iluminación natural o artificial para tener un espacio aireado y luminoso que sea ideal tanto para el entretenimiento o trabajo como para la vida diaria. Teniendo en cuenta estos aspectos, se puede diseñar una cocina atemporal de estilo industrial.
Por qué tener una cocina de estilo industrial
Las viviendas actuales suelen guardar unas líneas de diseño y decoración modernas y sofisticadas con las que alcanzar la funcionalidad. Pues bien, este planteamiento se vincula muy bien a la decoración industrial, de tal manera que podemos pensar en el diseño de una cocina con este estilo y disfrutar, de este modo, de un planteamiento vanguardista muy propio del estilo de vida de la sociedad actual, tanto si es para cocinas pequeñas como para medianas o grandes.
La cuestión está en que elegir este estilo puede ser una bonita opción decorativa para el hogar y uno de los mejores trabajos de diseño por los que podemos optar si queremos tener una casa moderna y actualizada. Las cocinas con isla encajan a la perfección dentro de este tipo de diseño; por eso, el estilo industrial en la cocina es uno de los sistemas de decoración que mejores garantías ofrecen para disfrutar de una casa más moderna y elegante.
En definitiva, si quieres conocer más ejemplos que te sirvan de inspiración para tu casa, te mostramos a continuación algunos modelos interesantes con los que acertar. En ellos se aplican las ideas y planteamientos propios del estilo industrial, una forma muy sencilla de decorar la cocina con muebles funcionales, colores neutros (como las cocinas de color gris) y la búsqueda de la funcionalidad en todos los rincones.

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.


Renovar una cocina con poco presupuesto

Los vinilos para azulejos son tendencia

Un experto en decoración: pintar la casa de blanco

Los suelos pintados vuelven con fuerza