Cómo diseñar un rincón del café en casa: 22 ideas con mucho estilo
Organizar rincón del café o coffe bar en casa es muy sencillo, simplemente hay que aprovechar el espacio, ser funcional y personalizar el diseño.

- Cómo limpiar los muebles de la cocina para que brillen.
- Tips para crear un tablero con la cocina ideal.
- Cómo limpiar la cafetera italiana para no estropear el sabor.
- Cómo quitar las manchas de café de la ropa y la tapicería.
- Trucos de limpieza con posos de café para limpiar la cocina.
El café es una de las bebidas más consumidas a nivel internacional. Fundamentalmente, es en el desayuno cuando más se consume, lo que supone un proceso de preparación diario y la organización de un espacio único en nuestra casa dedicado exclusivamente al café. En lugar de tener guardado en los armarios las tazas, las cafeteras manuelaes y eléctricas y otros complementos para su preparación, ¿por qué no abrir rincón del café o coffe bar en nuestra propia cocina y disfrutar de todas las ventajas de tener el café disponible para cuando más nos apetezca?
Si quieres saber más sobre cómo diseñar un rincón del café o coffee bar en la cocina, te mostramos a continuación toda la información que necesitas conocer y los mejores ejemplos con los que inspirarse.
Por qué tener un rincón para el café en la cocina
Los fieles seguidores del café necesitan tener en su cocina un lugar designado para el mejor momento de la mañana: la preparación del café. Existen numerosos accesorios y recursos para preparar cafés para todos los gustos y que pueden quedar visibles en un espacio único y bien organizado; incluso, podemos convertir este lugar en un punto de referencia en la cocina. Al fin y al cabo, lo que queremos es diseñar un pequeño coffe bar especializado principalmente en este producto, algo que puede resultar curioso, decorativa y llamativo si somos muy cafeteros.
Las mejores ideas de rincones para el café en casa permite la disposición de una buena máquina de café y garantiza un espacio de almacenamiento para el molinillo del café, los granos, tazas y otros ingredientes. La idea es que se prepare un rincón del café que siempre esté accesible y disponible con todos los accesorios a mano. Normalmente, el agua, el té y el café en el desayuno o en la sobremesa son bebidas que habitualmente consumimos y que ofrecen beneficios para la salud, de ahí que sea muy interesante contar con un coffe bar bonito, elegante y de diseño.
Accesorios para montar un rincón del café o coffe bar
Las cafeterías suelen estar reservadas para suites de hoteles de lujo, cocinas comunes de oficinas y cocinas de casas dignas de las estrellas Michelin; sin embargo, también es posible tener un coffe bar en casa que sea de buena calidad. Eso sí, te recomendamos que aprendas a cómo limpiar y descalcificar una cafetera de cápsulas si quieres que te dure mucho tiempo. Una estación de café puede situarse en un apartamento pequeño con la misma facilidad que en una cocina grande. Hoy en día se fabrican las cafeteras con diseños funcionales para que se amolden bien a todos los espacios y no se conviertan en un estorbo. Por ejemplo, opta por estanterías abiertas si te gusta tener expuestas tazas con valor sentimental o los famosos regalos para los amantes del café.
Si queremos ser más precisos, ¿qué vamos a necesitar para diseñar un rincón del café o coffe bar en casa? Estos son algunos de los productos imprescindibles: cafetera, organizador (para cápsulas, azucarillos, bolsas de té), tazas y platos, cuencos o tarros de vidrio para galletas o para recoger los posos del café y un cajón para los cubiertos donde se encuentren las cucharillas. En el fondo, no son demasiadas cosas, la cuestión es que todo esté bien organizado como para que la cocina esté en perfectas condiciones y que el momento de la preparación del café sea tan interesante como el propio consumo del mismo.
La organización es fundamental en un rincón del café
El diseño del rincón del café o coffe bar es una cuestión personal. Generalmente, influye el espacio del que se dispone, pero mantener un coffe bar bien abastecido es clave. Una buena selección de productos para el café (azúcar, edulcorante, cremas, tazas...) son necesarios para preparar esta bebida al gusto. Las cocinas modernas con isla central son ideales al disponer de mucho espacio donde preparar el rincón del café, al igual que sucede con las cocinas con barra al ser prácticas y funcionales como para disponer de mucho espacio donde poner la cafetera y otros recursos.
Una cocina bien organizada es clave si queremos tener un rincón del café en buenas condiciones. Para aquellos que les gusta tomar varios cafés al día, un espacio exclusivo para esta bebida puede ser una solución factible y esencial. Cuando tenemos todo en su sitio y bien dispuesto invita más a disfrutar de este espacio cómodamente y de manera práctica. De todas formas, no es bueno abusar ni excederse, siendo muy importante saber cuánto café tomar al día como para no alterar el sistema nervioso.
A continuación, mostramos una selección de las cocinas más bonitas con rincón del café o coffe bar para que, de este modo, extraigas conclusiones e ideas para inspirarte.


Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.

Renovar una cocina con poco presupuesto

Los vinilos para azulejos son tendencia

Un experto en decoración: pintar la casa de blanco

Los suelos pintados vuelven con fuerza