Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Cómo montar una lavandería en casa: 32 buenas ideas y consejos
Las mejores ideas para organizar y equipar un cuarto de lavado completo o un pequeño rincón para la colada.

- Cómo limpiar la plancha de la ropa: trucos y consejos.
- Las mejores aspiradoras sin cable para comprar.
- Limpieza general: 20 puntos clave para poner la casa a punto.
- Trucos para limpiar el acero inoxidable de los muebles de la cocina.
- Objetos y lugares que se ensucian y que olvidamos limpiar.
Las tareas del hogar que habitualmente no nos apetece tanto hacer son lavar, planchar, secar y doblar. Parecen tareas tediosas cuando vemos toda la cantidad de ropa que hay en el cubo. Afortunadamente, un cuarto de lavado práctico puede ayudarte a que el trabajo sea menos tedioso. No importa cómo sea la casa, existe la posibilidad de montar un cuarto de lavado pequeño para aprovechar el espacio si es preciso u organizar esta estancia según las necesidades.
Si se da el caso en el que se va a preparar una lavandería en casa desde cero o renovar un cuarto de lavado existente, hay muchos aspectos que debes considerar entre la ubicación, el diseño, los electrodomésticos, los materiales, el diseño y la organización.
Elegir la ubicación correcta para el cuarto de lavado
La ubicación es fundamental. Tiene que ver con el estilo de vida de una persona y, sobre todo, con el espacio del que se dispone en casa. En un garaje o un sótano, la lavadora y la secadora pueden ser funcionales, pero poco prácticas. "El cuarto de lavado es el elemento más importante en la vida familiar cotidiana, además de la cocina", agrega la diseñadora Katherine Melvin. "Si se puede acceder fácilmente a la ropa, todo funciona mejor". En este sentido, argumenta que "la lavandería debe estar lo más accesible posible". Otros decoradores sugieren seleccionar una ubicación más cercana a los dormitorios... "de dónde emanan las cosas sucias".
Pero si estás limitado por falta de espacio o preocupaciones presupuestarias, tal vez la mejor ubicación sea cualquier lugar donde se pueda hacer un cuarto de lavado en casa. "Si no hay un cuarto de lavado específico, muchas personas tendrán su lavadora y secadora en la cocina bajo la encimera o en el baño", dice Laura Johnson, analista de investigación y desarrollo de LG Electronics . "Ya hay instalación de fontanería instalada en estas áreas, lo que permite a los propietarios ahorrar más dinero en obras". Eso sí, disponer de espacio permite tener electrodomésticos eficientes para equipar la lavandería o para guardar aparatos como las aspiradoras para la limpieza.
Otra posibilidad es incorporar la zona de lavado en la distribución de tu casa. "Mira a ver si puedes encontrar una manera de ocultar los electrodomésticos. ¿Puedes construir un armario que parezca un almacenamiento o una alacena empotrada?" dice Dillon. En cualquier caso, sea cual sea el espacio que elijas, deberás cumplir ciertos requisitos técnicos. Por supuesto, los electrodomésticos tienen que estar en buenas condiciones, así que sigue estos consejos para mantener limpios los electrodomésticos.
Qué tener en un cuarto de lavado
La solana, que es como se llama al cuarto de la lavadora, puede incluir un área de lavado, pero también conviene que tenga una zona de planchado y un espacio para la secadora.
- Agua. La ropa no se puede levar si no se dispone de agua. Puede parecer obvio, pero es esencial asegurarse de que el cuarto de lavado tenga tomas y salidas de agua. Un fontanero puede dar consejos e ideas antes de tomar cualquier decisión. Ubicar un cuarto de lavado cerca de una habitación que ya tiene fontanería, como un baño o una cocina, hará que sea más fácil (y más económico) que un fontanero conecte los electrodomésticos. Para quienes que no tienen un cuarto de lavado, se puede ahorrar dinero al convertir una despensa o un armario sin usar en estas áreas.
- Electricidad. Del mismo modo, hay que asegurarse de que las tomas de electricidad pueden ajustarse a las necesidades de los electrodomésticos más grandes. Consulta con un electricista sobre la potencia que van a necesitar tus electrodomésticos y el tipo de enchufes y tomas que necesitas en el cuarto de lavado. Algunos equipos se deben desenchufar para evitar incendios si nos vamos de vacaciones.
- Ventilación. También es importante que la habitación tenga una ventilación adecuada. Las lavadoras y secadoras producen mucha humedad, lo que puede ser un caldo de cultivo para los alérgenos, como el moho y los hongos. No solo necesitarás acceso exterior para la ventilación de la secadora, también hará falta una ventana o tener limpio el extractor de aire para ayudar a reducir la humedad en el aire. Si no tienes una ventana, una buena idea es instalar un ventilador o un deshumidificador para eliminar el exceso de humedad del espacio.
- Buenos electrodomésticos. Se recomienda adquirir una de las mejores lavadoras del mercado, al igual que la secadora y una buena plancha, con el fin de no tener que mover los aparatos cada poco tiempo porque se han roto o no funcionan adecuadamente.
En definitiva, para organizar un cuarto de lavado en casa es preciso tener en cuenta el orden, la distribución y los recursos necesarios. A partir de ahí, se puede diseñar una pequeña lavandería en casa que resulte cómoda, práctica y funcional, algo elemental si se quiere conseguir el máximo confort. Para sacar ideas en claro, lo mejor es visualizar diferentes ejemplos de cuartos de lavado en casa para que, de este modo, puedas hacer tu diseño propio en casa.
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.

Renovar una cocina con poco presupuesto

Los vinilos para azulejos son tendencia

Un experto en decoración: pintar la casa de blanco

Los suelos pintados vuelven con fuerza