Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Por qué todo el mundo está comprando en 2025 las clásicas vajillas de platos Duralex para dar un aire renovado a su cocina
Estas piezas de culto se han revalorizado y son un tesoro, pero también puedes comprar la vajilla vintage de la abuela.

- Cómo transformar una sartén vieja en un plato decorativo de inspiración vintage
- 10 vajillas con una decoración floral para esta primavera
- Platos decorativos de pared: la decoración del pasado que se vuelve a poner de moda
¿Quién no se ha tomado un café calentito en sus ya míticas tazas o la sopa de la abuela servida en uno de sus emblemátcos platos en forma de margarita? Y es que Duralex ha estado siempre en nuestras vidas. Piezas de líneas sencillas, y muy duraderas, que hace algunas décadas eran todo un clásico en cualquier hogar español, tanto como las típicas vajillas blancas que hay en toda la casas.
¿Cómo no iban a tener éxito estas vajillas? Si hasta eran un signo de modernidad. La publicidad era clara, con claims como: "prácticamente irrompible", "utilícelo como martillo, déjelo caer, golpéelo, hágalo pasar del hielo al agua hirviendo" o "es Duralex, el acero del vidrio".
¿Sabías que algunos diseños de Duralex se venden en la tienda del MoMa de Nueva York? Quizá los tengas en casa, se trata de los vasos viselados de colores, en cristal templado.
La vajilla Duralex de toda la vida
Seguro que conservas alguna pieza de Duralex en casa. Guárdala como oro en paño, porque es probable que vuelva a estar de moda. Su estilo vintage puede convertirlo en objeto de culto. Si quieres hacerte con alguno de sus diseños, en vidrio templado a 700º C, encontrarás platos, recipientes, tazas y vasos, en las tonalidades marca de la casa: verde, ámbar o transparente.
Las vajillas de cristal son muy típicas del verano, la trasparencia de las piezas transmiten frescor y ligereza, perfectas para las mesas en el jardín. Lo mejor de la vajilla Duralex era su resistencia sin duda, prueba de ello es la cantidad de años que muchas de las tazas y platos han llegado hasta nuestras cocinas actuales y modernas del siglo XXI.
Ahora hay quien busca en páginas y plataformas y Apps de segunda mano las piezas que les faltan para poder volver a completar su vajilla o un juego de café que ha heredado de los abuelos. Y no solo platos o tazas, Las vajillas Duralex incluían fuentes, ensaladeras y bols para servir la comida en la mesa.
Duralex, sigue viva, y es que tras atravesar una pequeña crisis en la que estuvieron a punto de cerrar la fábrica en 2021, Duralex, creada en 1945 por Saint-Gobain, fue comprada por International Cookware que pretende relanzar la marca.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.


Estos son los utensilios de cocina imprescindibles

Los vasos de colores de IKEA más bonitos

Platos de postre clásicos de estilo vintage

Vajilla clásica y duradera para mesas minimalistas