Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Estos son 10 electrodomésticos de Smeg más bonitos para tu cocina
Frigoríficos, tostadoras, cafeteras... Si tu también quieres tener una cocina Smeg este es tu artículo.

- 15 Pequeños electrodomésticos que nos harán la vida más fácil.
- Los mejores electrodomésticos vintage para una cocina retro.
- Los mejores organizadores para especias de Amazon.
- 55 Ideas para ordenar la cocina y aprovechar el espacio.
Las hervidoras son uno de los electrodomésticos que han conquistado la estética de las cocinas, unas en las que triunfa lo retro y lo vintage. Tras explicar las diferencias entre retro y vintage, nos quedamos con el nombre de la marca, Smeg. Desde entonces, Smeg se ha asentado en las cocinas más cuidadas de todo el mundo, convirtiéndose en una marca llamativamente reconocible gracias a sus diseños retro, a la cuidada línea de todos sus electrodomésticos, a su color y su imagen de marca. Cada vez son más los que quieren tener en su cocina todo un conjunto de electrodomésticos de la familia Smeg. Si estás entre ellos puede que no busques ni una cafetera italiana ni una cafetera de cápsulas, si no una cafetera Smeg. Smeg es algo así como el iPhone de los electrodomésticos, que es probar uno y acabas teniendo toda la familia de la misma marca. Aunque seas más o menos consciente, ya has visto o conoces esta marca. Sin embargo, hemos de empezar por el principio.
¿Qué es Smeg?
Smeg representa las siglas de Smalterie Metallurgiche Emiliane Guastalla, y podemos seguir sus orígenes hasta el Siglo XIX. Pero la Smeg que conocemos nació en 1948 de la mano de Vittorio Bertazzoni de Guastalla. Smeg evolucionó los electrodomésticos de diseño italiano en una continua innovación que marcó los años cincuenta en Estados Unidos. Fabricó una de las primeras cocinas de gas de encendido automático, innovó en lavavajillas, hornos, fregaderos y hasta frigoríficos. Convertida en una empresa líder en calidad e innovación llegaron los años 90 y la empresa decidió tirar de diseños retro y volver a sus primeros y rompedores años cincuenta. Volver la vista atrás le salió tan bien que la marca de electrodomésticos explotó a nivel global, y hoy en día no hay un diseño estético que permita distinguir tan bien una marca. Una acompañada además, de una historia de seguridad e innovación. Presente ya en los cinco continentes, Smeg es esa marca de autor por la que pagas diseño, calidad e innovación.
¿Qué electrodomésticos de cocina fabrica Smeg?
Smeg fabrica toda clase de pequeños electrodomésticos de cocina como pueden ser tostadoras, cafeteras, sartenes, hervidoras, exprimidores o robots de cocina, pero también es un referente en electrodomésticos más grandes como puede ser un horno, cocina a fuegos o microondas. Sin embargo, si tuviésemos que elegir un producto Smeg reconocible y popular, esos serían sus frigoríficos. Hay mucho dónde elegir, y por eso nosotros hemos querido hacerte una selección de nuestros preferidos.
Los 10 electrodomésticos de Smeg más bonitos para la cocina

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.

Los 16 frigoríficos más bonitos y eficientes
La freidora de aire de Lidl por menos de 40 euros que arrasa
Esta cafetera italiana rebajada ya es superventas
Las 10 mejores batidoras y licuadoras