Cocinas abiertas al exterior: la tendencia que arrasará este verano
Abrir la cocina a la terraza o al jardín no solo multiplicará la entrada de luz natural, también te ayudará a generar una conexión fluida entre interiores y exteriores, ganando funcionalidad y creando ambientes más relajados.

Desde hace unos años las cocinas se han convertido en el centro neurálgico de los hogares. Espacios multifuncionales donde tienen cabida todo tipo de actividades: desde preparar recetas suculentas o desayunar en familia hasta reunirse con los amigos para tomar una copa de vino o, incluso, teletrabajar. Pero, ¿y si a todas estas funcionalidades le añadiésemos la posibilidad de abrirla al exterior? Y es que, en muchas casas, la cocina se encuentra al lado de la terraza o el jardín. Al generar esta apertura, la cocina se transforma en un espacio mucho más amplio, con luz y ventilación natural. Además, los límites entre interiores y exteriores se desdibujan, logrando una comunicación más fluida entre las distintas zonas. También se potencia la funcionalidad, especialmente en épocas como la primavera o el verano, cuando solemos comer al aire libre, ya que resulta mucho más rápido y sencillo trasladar los platos de un lado a otro.
Como ves, todo son ventajas, así que a continuación te invitamos a realizar un recorrido por 10 cocinas abiertas al exterior, todas ellas firmadas por Santos, y con un montón de ideas que te darán la inspiración que necesitas. Si te interesa, puedes descargar su catálogo para echar un vistazo a todas sus propuestas. Y si quieres acudir en persona a cualquiera de sus tiendas, aquí encontrarás tu distribuidor más cercano.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).


Personaliza tu casa con BILLY y KALLAX de IKEA

Vivir con frescura: nace un nuevo estilo de vida

Naturfresh, el colchón más fresco y saludable

Cómo decorar un exterior con muebles atemporales