10 tendencias de diseño de cocinas escandinavas para 2023
Son dignas de devoción, aprovechan al máximo el espacio y mantienen el orden. Estas son los tips para tener una cocinas en estilo scandi.

- Apuesta por la filosofía hygge en la decoración de tu casa.
- Cómo decorar una cocina con un espacio para trabajar: 23 ejemplos.
- 10 tendencias de muebles de cocina que triunfarán en2023.
Si cada vez que estás en la cocina te sientes como en un búnker de la Guerra Fría, es posible que necesites hacer una reforma urgentemente. Porque no hay nada más angustiante que cocinar en un espacio oscuro y cerrado, sobre todo en otoño, cuando los días comienzan a acortarse y las depresiones hacen acto de presencia...
Por eso nos encanta el estilo scandi, porque además de apostar por cocinas luminosas con tonalidades blancas que amplían la zona visualmente, y utilizar materiales naturales como la madera, son fieles seguidoras de la filosofía lagom, es decir, que todo lo que no suma, resta.
Se trata de cocinas sin decoraciones recargadas, que bien podrían pasar por rincones zen, ya que pasear por ellas es similar a vivir una experiencia mística (pero sin pasarse). Lo que está claro es que son absolutamente bellas, y que encajan en todas las casas, sea cual sea su distribución.
Claves de una cocina nórdica
Los ambientes escandinavos dan siempre confort por su minimalisto, pero sin perder un toque cálido. Se buscan muebles con líneas sencillas, pero también se trabajan mucho las texturas, que tradicionalmente se añadían a las cocinas scandi con el diseño de luces y las lámparas industriales, y también con la mezcla de materiales, sobre todo madera en el mobiliario y metal en los electrodomésticos.
La paleta de colores puede cambiar para no limitarse a los tonos neutros en las estructuras, así que atrévete a incluir los verdes para recordar la naturaleza, aunque también son válidos los print botánicos, o algunos tonos pastel, que pueden estar presentes en utensilios y electrodomésticos con diseños retro, perfectos para decorar las encimeras.
Según el experto Rudolph Diesel, "para conseguir el equilibrio perfecto entre el minimalismo elegante y los materiales naturales, limítese a una paleta de colores sencilla; la moderación es la clave. Pinta las paredes en tonos claros y neutros, como el blanco, el gris claro o el azul muy pálido, para fomentar la sensación de calma, y luego contrasta con tonos profundos de azul marino o verde bosque en los armarios o las superficies de trabajo".
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).



La reforma de una casa maximalista en Zaragoza

Una cocina con isla y puertas correderas de cristal

Un arquitecto reforma su casa de 49 metros

Un baño reformado en color rosa

















