Skip to Content

20 Ideas para incorporar a tu cocina una isla o una barra

Los mejores consejos para ampliar tu territorio foodie con una cocina con isla o barra de desayunos.

Por
cocina moderna con península
Hearst

Si tienes en mente ampliar los horizontes de tu cocina e incorporar una isla, una península o una barra de desayunos, te contamos cómo lograrlo con éxito. En la actualidad, cada vez tienen mayor presencia las cocinas modernas y funcionales, logrando una buena adaptación al espacio y proporcionando eficiencia para obtener la máxima comodidad. ¿Te gustaría saber más? Descubre en este artículo las mejores ideas para que elijas el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Por qué tener una cocina con isla o barra?

Para tener la cocina bien equipada, una isla es la mejor solución. Se convierte en el epicentro del espacio y proporciona funcionalidad. Se puede categorizar como un recurso alternativo para trabajar nuestras recetas; incluso, llega a ser una superficie amplia de trabajo donde se puede ubicar también el fregadero, la vitrocerámica y otros muebles de almacenaje.

Por otro lado, debemos hacer mención especial a la barra. Se considera una superficie auxiliar que complementa a la encimera. En ella podemos desayunar, almorzar y, además, la podemos convertir en espacio de trabajo, es decir, como si tuviésemos una cocina con office. Sí que es cierto que son muy variados los modelos: estrechas, anchas, alargadas o cortas. Todo es cuestión de acertar con el tamaño, especialmente para las cocinas pequeñas con barra.

Cualquiera de las dos opciones son, indudablemente, recursos resolutivos para el día a día. Al fin y al cabo, es un diseño original para la cocina, del mismo modo que también nos permite delimitar mejor los espacios y decorar la cocina para sacarle el máximo provecho, siendo una de las estancias en las que pasamos mucho tiempo.

¿Cómo equipar la cocina?

En el caso de que tengamos una isla o una barra, es conveniente equipar con accesorios para una cocina moderna. Por supuesto, no pueden faltar los taburetes. Los hay en múltiples formatos: básicos, sencillos, con reposabrazos y respaldo, con asiento acolchado o de madera, etc. Con ellos, podemos hacer un uso práctico de la cocina en el desayuno o el almuerzo.

Hay que tener en cuenta que la distribución de la cocina se debe basar en la funcionalidad. En ningún momento debemos caer en el desorden; por eso, es conveniente que tengamos los suficientes muebles para guardar el menaje y una encimera despejada para que trabajemos sobre ella.

Las cocinas con isla suelen tener estantes u organizadores para que coloquemos platos, cuencos, utensilios y otros elementos de uso diario. A todo esto, hay que hablar también del diseño. Tanto la barra como la isla, no deben ser un impedimento para que deambulemos correctamente por el espacio, de ahí que atendamos con detalle cuál va a ser la organización interna.

En definitiva, si quieres salir de dudas y elegir una cocina con isla o barra, te mostramos a continuación diferentes ejemplos para que recibas la inspiración.

1

Mezcla de materiales

una cocina blanca con isla y barra
Trevor Tondro

La diseñadora Mallory Kaye modernizó la cocina de este rancho dejando que brillara la arquitectura original. Combinó acabados sofisticados con telas funcionales y una distribución inteligente para soportar el desgaste de los niños pequeños, que pueden desayunar o comer en la isla mientras se cocina a la vez. La campana de yeso estilo adobe atrae la mirada hacia arriba, al igual que una claraboya que se extiende a lo ancho de la estancia y la baña de luz natural.

2

Cocina con isla y mesa de comedor

cocina con isla y mesa extendida de comedor
Nick Glimenakis

En una casa adosada de Brooklyn de la interiorista Eneia White, la cocina es uno de los principales espacios de reunión, por lo que quería que fuera tan cómoda como elegante. Los armarios están pintados de un relajante color azul claro y la extensión de la isla sirve como comedor adicional.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Cocina con hierbas aromáticas

una cocina pequeña en blanco con barra de desayuno
Hecker Guthrie

¿No tienes sitio para un invernadero o un jardín en casa? Monta un pequeño huerto con plantas aromáticas en la cocina. De este modo, podrás ejercitar tu pulgar verde y animar la habitación. En esta cocina diseñada por Hecker Guthrie, las vitrinas de cristal añaden interés sin desordenar la estancia y dan más a espacio a una isla con barra que se ilumina con una original lámpara con brazo.

4
una cocina en color verde con mini barra
David Tsay

Las cocinas verdes son tendencia, pero esta propuesta de Justina Blakeney nos parece muy práctica, porque ninimiza la barra de desayuno y permite conectar el salón con la zona de cocinado con estos taburetes ergonómicos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Cocina pequeña con estilo

cocina con isla de mármol con fregadero y barra
Thijs de Leeuw/Space Content/Living Inside

Esta propuesta tan sofisticada es una buena solución si no tienes demasiado espacio. Nicole Dohmen, de Atelier ND, optó por tonos tierra para la zona de almacenaje de la isla, aunque eligió una encimera de mármol Calacatta para que fuera más resistente. Las lámparas de diseño ponen el acento en el revestimiento negro.

6

Cocina con barra industrial

cocina en estilo industrial con barra en acabado metálico
De Vol

La mezcla de materiales de esta cocina con península une el acero inoxidable con elementos más tradicionales, como los taburetes de madera para la barra. Es una cocina en estilo industrial que exhibe la despensa en una estantería ordenada en tarros de cristal.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Un rincón para tu mascota

cocina con isla y cama para tu mascota
David A. Land

Si tu perro o tus gatitos siempre rondan la cocina, esta es la solución ideal para que disfrutéis juntos de este espacio. Se ha añadido a esta cocina grande una barra con una cama inferior para que la mascotas tenga su propio rincón.

8

Cocina con barra

Cocina con barra
Hearst

Puede ser solo para desayunar, para tener un fregadero o, incluso, para la placa de cocina. La Asociación de Mobiliario de Cocina recomienda separarlos entre sí 50 cm.

Lo ideal es que la encimera tenga 90 cm de ancho —esta es de Corian— y que la campana se sitúe a 50-70 cm de la placa. En la zona de los taburetes, deja espacio para meter las piernas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Una cocina ecléctica

cocina con isla y barra para dos personas
Douglas Friedman

La mezcla de estilos es muy poderosa, sobre todo cuando hay materiales tan diversos como lacados, azulejos hidráulicos o mármoles. Este diseño abigarrado de Michelle Nussbaumer consigue un ambiente divertido. Nos gusta la solución de rematar la isla central de la cocina con una barra más alta para dos personas.

10

Diseño personalizado

Cocina con barra de desayunos pequeña
Hearst

En cocinas pequeñas, instalar una barra es posible. Por ejemplo, con una encimera volada de poco fondo, como la de la imagen.

La firma Cancio cuenta con la barra móvil Snack, que se coloca sobre la encimera, pero se desplaza hacia la izquierda y la derecha para crear una zona de desayunos de 2 o 3 personas.

En cuanto a la altura, Schmidt recomienda unos 110 cm de alto para sentarnos con comodidad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

En península

cocina con murete y península
Ikea

Se suele colocar de manera que dibuje una distribución en forma de L o de U, para rentabilizar el espacio. Esta cuenta con fregadero, zona de cocción y almacenaje.

Un pequeño murete la separa del comedor y se eleva unos centímetros para que el agua no salpique en la mesa. Cocina modular Metod Askersund, de Ikea (1.855,94 €).

12

Para altos y bajitos

cocina con islas con doble altura
hearst

¿Qué ocurre si, en una casa, una persona mide 1,90 my la otra 1,55 m? Que el espacio de trabajo deberá adecuarse a ambas, gracias a islas con doble altura. Este modelo ergonómico cuenta en el módulo central con armarios de almacenaje, fregadero y un grifo extraíble, y también con una zona más baja. Isla Cooking Center, realizada a medida, con una encimera compact Nano Black. De la firma Schmidt.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Con buena luz

cocina moderna con península
Hearst

Además de una iluminación general con leds, la barra necesita la suya propia. La firma de iluminación Krealo sugiere colocar lámparas suspendidas a unos 75-90 cm de altura.

¿Cuántas? Su número puede variar de 2 a 5, en función de las dimensiones de la barra o si en ella se encuentra la campana, que ya lleva luz incorporada. Los taburetes retro de estilo industrial son muy funcionales.

Las firmas Santos y Schmidt recomiendan colocar una neutra y potente, de unos 4000 K, en la zona de trabajo, y otra más suave —alrededor de 3000 K— en la de la comida, gracias a reguladores de luz.

14

¿Dónde colocamos el radiador?

Cocina con península
Hearst

En la cocina ya hacemos tanta vida como en el salón. ¿Qué opciones hay para calentar este espacio y dónde es mejor instalarlas?

Debajo de las ventanas, bajo la barra —lo ves en las dos imágenes de la izquierda— o mediante un sistema de suelo radiante, como aconseja el departamento de producto de la firma Santos.

El hecho de que el horno o la placa estén cerca del radiador no influye a la hora de la instalación, siempre que las conexiones eléctricas sean correctas. La firma Hudson Reed recomienda no instalar la calefacción junto al frigorífico o el congelador, ya que se verán forzados a gastar más energía.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Abierta al salón

cocina abierta al salón con península
hearst

En las cocinas integradas, una península cumple dos funciones: aumentar la superficie de trabajo y delimitar ambientes. Es lo que sucede con esta, que en la cara orientada hacia el estar presenta un diseño similar al de un aparador. Junto a ella, una zona más alta permite trabajar de pie.

Ten en cuenta que los muebles bajos de 91 cm de altura resultan más cómodos y ergonómicos a la hora de preparar los platos. Cocina modelo Arcos, en color Avena, de Schmidt.

16

El punto focal

cocina con encimera de cobre y grifo negro
hearst

Aislada en el centro del espacio, una isla en la cocina proporciona una superficie extra de trabajo y mayor capacidad de almacén.

¿Quieres que, además, atraiga todas las miradas? En el espacio Día y noche en cocina azul, proyectado por Cocinas Río en la última edición de Casa Decor, la interiorista Rosa Urbano ideó una isla espectacular, en latón con acabado cobre. La equipó con el fregadero Kubus KBG-110-50, de cuarzo y resinas negro, y con la grifería Active Neo, a tono; ambos, de la firma Franke (349 €) y (249 €) respectivamente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Isla central

cocina con isla central
Aquí Tu Reforma

Una ventaja añadida de tenerla es que tu cocina se transformará en un nuevo espacio social. Si quieres instalar electrodomésticos, será necesario hacer obras de electricidad y fontanería.

www.aquítureforma.com es una plataforma que cuenta con profesionales y en la que siguen tu obra para garantizar que terminará en el tiempo acordado.

18

A dos alturas

cocina con isla y comedor de diario
hearst

Si tu cocina es extra large, como la de la imagen, puedes ganar una superficie extra de trabajo con una península.

Nos encontramos con una bonita cocina con comedor, con un sobre similar a la encimera, pero a un nivel más bajo. Equipa el fregadero con un grifo de caño giratorio, que te facilite la tarea del aclarado, y eficiente, con aireador que limite el caudal del agua y evite salpicaduras, como el mezclador en negro mate Mencia, de Roca (197,23 €).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Medidas óptimas

Cocina blanca con isla y techo de ladrillos
Hearst

Si instalas en la isla el fregadero, ten en cuenta que la altura de trabajo ideal es aquella que queda 10 cm por debajo del codo y, el ancho, 60 cm. Los realizados en el mismo material de la encimera, como este, de Silestone, resultan fáciles de limpiar. Aprovecha su instalación para colocar el lavaplatos, aunque con tomas de agua y desagües independientes.

Si planificas colocar en la isla la placa y el horno, la firma Santos recomienda prever en el suelo una toma de fuerza independiente, una base bipolar de 25 amperios con toma de tierra y un interruptor automático en el cuadro eléctrico.

20

Con comedor integrado

cocina con comedor integrado
hearst

Fíjate en la distribución de esta península: en la encimera se ha instalado el fregadero y en su trasera se ha realizado un banco de madera para convertirlo, básciamente, en un mini comedor con una mesa.

La encimera, que también reviste parte de la pared en la zona de cocción, es la piedra sinterizada Pierre Bleue Silk, de la firma Neolith, inspirada en la piedra natural conocida como Le Petit Granit y disponible en 6 y 12 mm. Un material que, gracias a su resistencia y mínimo espesor, también se podría haber prolongado para realizar con él el banco.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes. 

VER VÍDEO 
cocina moderna con península