20 Ideas para incorporar a tu cocina una isla o una barra
Los mejores consejos para ampliar tu territorio foodie con una cocina con isla o barra de desayunos.

- Cómo integrar la cocina en el salón de forma práctica.
- Las cocinas con isla más bonitas para tu casa: 40 modelos para inspirarte.
- 14 taburetes altos para la isla o la barra de la cocina que puedes comprarte hoy mismo..
- 70 cocinas rústicas bonitas, prácticas y con encanto.
- 60 cocinas modernas blancas, los ejemplos más bonitos para que te inspires.
Si tienes en mente ampliar los horizontes de tu cocina e incorporar una isla, una península o una barra de desayunos, te contamos cómo lograrlo con éxito. En la actualidad, cada vez tienen mayor presencia las cocinas modernas y funcionales, logrando una buena adaptación al espacio y proporcionando eficiencia para obtener la máxima comodidad. ¿Te gustaría saber más? Descubre en este artículo las mejores ideas para que elijas el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Por qué tener una cocina con isla o barra?
Para tener la cocina bien equipada, una isla es la mejor solución. Se convierte en el epicentro del espacio y proporciona funcionalidad. Se puede categorizar como un recurso alternativo para trabajar nuestras recetas; incluso, llega a ser una superficie amplia de trabajo donde se puede ubicar también el fregadero, la vitrocerámica y otros muebles de almacenaje.
Por otro lado, debemos hacer mención especial a la barra. Se considera una superficie auxiliar que complementa a la encimera. En ella podemos desayunar, almorzar y, además, la podemos convertir en espacio de trabajo, es decir, como si tuviésemos una cocina con office. Sí que es cierto que son muy variados los modelos: estrechas, anchas, alargadas o cortas. Todo es cuestión de acertar con el tamaño, especialmente para las cocinas pequeñas con barra.
Cualquiera de las dos opciones son, indudablemente, recursos resolutivos para el día a día. Al fin y al cabo, es un diseño original para la cocina, del mismo modo que también nos permite delimitar mejor los espacios y decorar la cocina para sacarle el máximo provecho, siendo una de las estancias en las que pasamos mucho tiempo.
¿Cómo equipar la cocina?
En el caso de que tengamos una isla o una barra, es conveniente equipar con accesorios para una cocina moderna. Por supuesto, no pueden faltar los taburetes. Los hay en múltiples formatos: básicos, sencillos, con reposabrazos y respaldo, con asiento acolchado o de madera, etc. Con ellos, podemos hacer un uso práctico de la cocina en el desayuno o el almuerzo.
Hay que tener en cuenta que la distribución de la cocina se debe basar en la funcionalidad. En ningún momento debemos caer en el desorden; por eso, es conveniente que tengamos los suficientes muebles para guardar el menaje y una encimera despejada para que trabajemos sobre ella.
Las cocinas con isla suelen tener estantes u organizadores para que coloquemos platos, cuencos, utensilios y otros elementos de uso diario. A todo esto, hay que hablar también del diseño. Tanto la barra como la isla, no deben ser un impedimento para que deambulemos correctamente por el espacio, de ahí que atendamos con detalle cuál va a ser la organización interna.
En definitiva, si quieres salir de dudas y elegir una cocina con isla o barra, te mostramos a continuación diferentes ejemplos para que recibas la inspiración.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.


Renovar una cocina con poco presupuesto

Los vinilos para azulejos son tendencia

Un experto en decoración: pintar la casa de blanco

Los suelos pintados vuelven con fuerza