Cocinas modernas: 60 ideas para inspirarte y decorar la tuya
Aplicaciones que controlan los electrodomésticos, I+D, diseños ergonómicos… Esas cocinas que nos parecían de ciencia ficción, ¡hoy son un hecho!

- Cocinas pequeñas: 80 ideas para decorar y aprovechar el espacio.
- Las 16 mejores cocinas de Ikea para renovar tu casa.
- 65 Cocinas blancas con diferentes estilos.
- Cómo decorar una cocina: 50 ideas que querrás copiar.
- 12 ideas de distribución de la cocina: ejemplos con planos.
Las cocinas, el espacio más sufrido de la casa, están además siendo uno de los espacio más concurridos. Y es que con la tendencia de las cocinas abiertas, ahora son lugares de reunión y convivencia. Y esto nos lo demuestran las tendencias para decorar las cocinas en 2023. ¿Cómo hay que decorarlas? Pues hay varios factores que tenemos que tener en cuenta si vamos a reformar nuestra cocina. Las cocinas tienen que ser espacios funcionales y prácticos pero además bonitos y acogedores.
Las claves de las cocinas modernas
"La clave en una cocina es crear los flujos de trabajo". Para Luis Cuevas, interiorista del estudio Global Start, el éxito de una buena distribución radica en delimitar las diferentes zonas: de preparación de los alimentos, sobre la encimera; de cocción o bloque caliente, con placa, horno y microondas para elaborar los ingredientes; de emplatado, de lavado y de almacenaje, cada vez más amplia, al transformarse la compra diaria en semanal o mensual. Lo importante es que la distribución de los muebles permita mantener flujos fluidos entre cada una de estas cinco zonas.
Otro aspecto básico, nos cuenta Luis Cuevas, es crear espacios interiores adecuados. Platos, cristalería y cubiertos deberán almacenarse cerca del lavavajillas; sartenes y ollas, en el bloque caliente, y los utensilios de cocina, en la zona de preparación. La iluminación, que variará en función del día y la noche, también es clave en la cocina. Una luz general es esencial para la limpieza. Leds bajo los armarios superiores alumbrarán las zonas de preparación y emplatado. Y la de cocción suele disponer de su propia iluminación en la campana.
Pero aún quedaría una iluminación nocturna, en especial si se cena en la cocina. Además de una lámpara de pie o suspendida sobre la mesa, Cuevas recomienda focos de punto: downlights con diferentes formas de apertura que regulan la salida del haz e iluminan solo aquellos aspectos que nos interesan: el frutero, un cuadro… ¿El resultado? Un ambiente acogedor que evoca la atmósfera de los restaurantes. Respecto a las cocinas integradas en el salón, el interiorista recomienda muebles sin tiradores.
La gola —un uñero en el que se meten los dedos— y los expulsadores automáticos, que se abren con solo tocar la puerta, serían alternativas interesantes.

3 Vajillas estampadas que son tendencia para otoño

El escurreplatos ideal para cocinas minimalistas

Estos son los utensilios de cocina imprescindibles

4 manteles estampados por menos de 25 euros