22 Ideas y consejos para elegir la mejor encimera de la cocina para tu casa
¿Te apetece darle un cambio de look a tu cocina? ¡Prueba con la encimera!

- Cocinas modernas: 60 ideas para inspirarte y decorar la tuya.
- Cocinas pequeñas: 80 ideas para decorar y aprovechar el espacio.
- 20 Cocinas de madera con diferentes estilos: rústico, moderno y funcional.
- Las 36 tendencias para decorar las cocinas en 2023.
- Cocinas cómodas y familiares: cómo equiparla y decorarla.
Es muy común que nos centramos en los muebles de la cocina cuando pensamos en renovar, pero la encimera es el caballo de batalla de la cocina: no solo tiene que ser bonita, también tiene que ser resistente y duradera. Mucho también dependerá de tu estilo de vida: una encimera de mármol puede ser excelente para un cocinero solitario, mientras que un diseño sólido o de porcelana puede ser mejor para familias numerosas.
“Si bien las encimeras de cocina blancas clásicas aún dominan el mercado, los diseños oscuros dramáticos también son muy buscados, particularmente para espacio como despensas independientes o islas llamativas”, revela Stacey Cobley, diseñadora de cocinas de Harvey Jones. “Otra tendencia es mezclar materiales dentro de una cocina, y los clientes se inclinan por acabados más inusuales, como acero inoxidable, vidrio y maderas distintivas”.
¿Te has cansado de tu cocina? ¿La ves desfasada y anticuada? Antes de pensar en costosas reformas, ¿por qué no empiezas por cambiar la encimera? La usas a diario, es un recurso visible de la cocina y elegir un nuevo estilo o color puede suponer un giro rotundo al resto de la decoración. Para que aclares tus ideas y realices el cambio que se merece tu cocina, te queremos dar algunos consejos para que elijas la mejor encimera.
Antes de elegir una encimera
Antes de elegir un producto así, es conveniente observar los distintos tipos que hay centrándonos en dos aspectos: los materiales y las tonalidades. Bien es cierto que la variedad es muy amplia, pero también debemos ser conscientes de que una encimera cumple una función importante en la cocina, tanto a nivel funcional como estético. Si queremos hacer una buena elección, lo ideal es que tengamos un conocimiento de los diferentes ejemplos que hay y que contrastemos.
¿Qué es lo que nos mueve a elegir una encimera u otra? Principalmente, la calidad de la misma. Exigimos que sea eficiente, duradera y que el material sea bueno. En este sentido, vamos a encontrar en el mercado diferentes tipos de encimeras que ayuden a decorar la cocina: terrazo, madera, silestone, acero inoxidable, etc. Estas ideas para elegir la encimera de la cocina se deben de tener presente desde un primer momento. La garantía de que son materiales resistentes es algo que nos da seguridad y bienestar.
¿Cuál es la mejor encimera para mi cocina?
Ya sea que tengas tu corazón puesto en una encimera de cocina de madera o en un llamativo diseño de mármol, consulte esta guía sobre encimeras antes de comprar...
¿Cómo elegir la encimera de la cocina?
Probablemente, en más de una ocasión te hayas preguntado: ¿qué encimera pongo en la cocina? Cualquiera que sea efectiva y de calidad va a ser una buena elección. En realidad, hay muchos tipos de encimeras para la cocina, pero se recomienda no escatimar en gastos, siendo recomendable hacer una buena inversión para tener, así, un recurso que se pueda utilizar durante toda la vida y proporcione un diseño propio de las cocinas más modernas.
El objetivo es que disfrutemos de una superficie resistente al paso del tiempo, que no pierda su color ni su eficiencia, sobre todo si vas a incorporar a tu cocina una isla o barra. Las encimeras de granito son las más habituales, pero no hay que olvidar que también hay otras que se están abriendo paso en las casas. Algunos ejemplos son las encimeras de acero inoxidable y las encimeras de terrazo.
¿Qué encimera pongo en la cocina?
La elección de una encimera para tener una cocina moderna no solo se limita al tipo de material, también al color y la forma. Las empresas de reforma e instalación de encimeras saben muy bien cómo adaptar este recurso a la propia cocina. Todo es cuestión de hacer un estudio previo, tomar medidas, hacer los cortes necesarios y adaptarlas a los espacios, sobre todo si son cocinas pequeñas y bonitas.
Por otro lado, hay que tener en cuenta el color. La decoración de la cocina debe relacionarse adecuadamente con la encimera, ya que esta va a tomar gran protagonismo en la estancia y se convierte en un epicentro estético muy interesante. Por tanto, hay que cuidar la decoración. De hecho, cada vez tienen más relevancia las encimeras de madera o las encimeras de color negro o en blanco, siendo más fáciles de relacionar con la decoración de la cocina. De todas formas, las encimeras de granito son las más resistentes, especialmente en las cocinas de exterior.
En definitiva, si quieres tener una cocina más eficiente y deseas acertar con la elección de la encimera, te presentamos una serie de ideas con las que podrás recibir una buena dosis de inspiración y escoger aquella que mejor se adapte a tus necesidades.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).

Reforma de casa pequeña en una corrala de Madrid

La reforma de una casa con interiorismo actual

Antes y después de una casa pequeña de 52 m2

La reforma no radical de una casa de 270 metros