Skip to Content

22 Ideas y consejos para elegir la mejor encimera de la cocina para tu casa

¿Te apetece darle un cambio de look a tu cocina? ¡Prueba con la encimera!

Por
cocina con isla y encimera de madera

Es muy común que nos centramos en los muebles de la cocina cuando pensamos en renovar, pero la encimera es el caballo de batalla de la cocina: no solo tiene que ser bonita, también tiene que ser resistente y duradera. Mucho también dependerá de tu estilo de vida: una encimera de mármol puede ser excelente para un cocinero solitario, mientras que un diseño sólido o de porcelana puede ser mejor para familias numerosas.

“Si bien las encimeras de cocina blancas clásicas aún dominan el mercado, los diseños oscuros dramáticos también son muy buscados, particularmente para espacio como despensas independientes o islas llamativas”, revela Stacey Cobley, diseñadora de cocinas de Harvey Jones. “Otra tendencia es mezclar materiales dentro de una cocina, y los clientes se inclinan por acabados más inusuales, como acero inoxidable, vidrio y maderas distintivas”.

¿Te has cansado de tu cocina? ¿La ves desfasada y anticuada? Antes de pensar en costosas reformas, ¿por qué no empiezas por cambiar la encimera? La usas a diario, es un recurso visible de la cocina y elegir un nuevo estilo o color puede suponer un giro rotundo al resto de la decoración. Para que aclares tus ideas y realices el cambio que se merece tu cocina, te queremos dar algunos consejos para que elijas la mejor encimera.

Antes de elegir una encimera

Antes de elegir un producto así, es conveniente observar los distintos tipos que hay centrándonos en dos aspectos: los materiales y las tonalidades. Bien es cierto que la variedad es muy amplia, pero también debemos ser conscientes de que una encimera cumple una función importante en la cocina, tanto a nivel funcional como estético. Si queremos hacer una buena elección, lo ideal es que tengamos un conocimiento de los diferentes ejemplos que hay y que contrastemos.

¿Qué es lo que nos mueve a elegir una encimera u otra? Principalmente, la calidad de la misma. Exigimos que sea eficiente, duradera y que el material sea bueno. En este sentido, vamos a encontrar en el mercado diferentes tipos de encimeras que ayuden a decorar la cocina: terrazo, madera, silestone, acero inoxidable, etc. Estas ideas para elegir la encimera de la cocina se deben de tener presente desde un primer momento. La garantía de que son materiales resistentes es algo que nos da seguridad y bienestar.

¿Cuál es la mejor encimera para mi cocina?

Ya sea que tengas tu corazón puesto en una encimera de cocina de madera o en un llamativo diseño de mármol, consulte esta guía sobre encimeras antes de comprar...

¿Cómo elegir la encimera de la cocina?

Probablemente, en más de una ocasión te hayas preguntado: ¿qué encimera pongo en la cocina? Cualquiera que sea efectiva y de calidad va a ser una buena elección. En realidad, hay muchos tipos de encimeras para la cocina, pero se recomienda no escatimar en gastos, siendo recomendable hacer una buena inversión para tener, así, un recurso que se pueda utilizar durante toda la vida y proporcione un diseño propio de las cocinas más modernas.

El objetivo es que disfrutemos de una superficie resistente al paso del tiempo, que no pierda su color ni su eficiencia, sobre todo si vas a incorporar a tu cocina una isla o barra. Las encimeras de granito son las más habituales, pero no hay que olvidar que también hay otras que se están abriendo paso en las casas. Algunos ejemplos son las encimeras de acero inoxidable y las encimeras de terrazo.

¿Qué encimera pongo en la cocina?

La elección de una encimera para tener una cocina moderna no solo se limita al tipo de material, también al color y la forma. Las empresas de reforma e instalación de encimeras saben muy bien cómo adaptar este recurso a la propia cocina. Todo es cuestión de hacer un estudio previo, tomar medidas, hacer los cortes necesarios y adaptarlas a los espacios, sobre todo si son cocinas pequeñas y bonitas.

Por otro lado, hay que tener en cuenta el color. La decoración de la cocina debe relacionarse adecuadamente con la encimera, ya que esta va a tomar gran protagonismo en la estancia y se convierte en un epicentro estético muy interesante. Por tanto, hay que cuidar la decoración. De hecho, cada vez tienen más relevancia las encimeras de madera o las encimeras de color negro o en blanco, siendo más fáciles de relacionar con la decoración de la cocina. De todas formas, las encimeras de granito son las más resistentes, especialmente en las cocinas de exterior.

En definitiva, si quieres tener una cocina más eficiente y deseas acertar con la elección de la encimera, te presentamos una serie de ideas con las que podrás recibir una buena dosis de inspiración y escoger aquella que mejor se adapte a tus necesidades.

1

Encimeras laminadas

encimeras laminadas
Wilsonart

Si buscas una encimera de cocina barata, el laminado es el más asequible del mercado. También es una buena opción si quieres ahorrar dinero instalando la cocina tú misma/o, ya que son fáciles de instalar. Gracias a la moderna tecnología de impresión por chorro de tinta, las encimeras de cocina laminadas pueden imitar de manera realista el aspecto de la piedra o la madera, además de que requieren un mantenimiento muy bajo y solo requieren una limpieza rápida, lo que las hace perfectas para familias ocupadas. Las encimeras de cocina laminadas también evitan el crecimiento de moho y gérmenes, a la vez que son resistentes al calor, los daños causados por el agua y las rozaduras y arañazos cotidianos.

Eso sí, deberás tener cuidado al usar cuchillos, ya que no hay una manera fácil de deshacerse de las marcas.

2

Encimeras de cocina de madera

encimeras de cocina de madera
British Standard by Plain English

“Uno de los grandes beneficios de la madera es la belleza natural”, dice Alex Main, director de The Main Company. “Las encimeras de madera recuperada son ideales si estás pensando en una solución sostenible que no comprometa el estilo. La superficie de madera se puede lijar si se mancha y, por lo general, es un material más suave y táctil para trabajar”.

Si busca un aspecto atemporal, el roble, la haya y el arce son buenas opciones, mientras que las maderas más oscuras, como el iroko o el wengué, pueden agregar una declaración real a una cocina. La madera blanqueada o de tonos más claros, como el abedul y la madera contrachapada, puede brindar una sensación fresca y contemporánea.

Las encimeras de madera son una opción económica, pero necesitan un poco de mantenimiento. Como la madera es muy propensa a dañarse con el agua, deberás limpiar cualquier derrame de inmediato para evitar que la madera se infle, se pudra y se forme moho, y asegúrate de volver a engrasar las encimeras cada seis meses para preservarlas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Encimeras de cocina de porcelana

encimeras de cocina de porcelana
Laminam

Las encimeras de porcelana son cada vez más populares gracias a que son prácticamente indestructibles, además de su capacidad para imitar piedras naturales caras sin necesidad de mantenimiento, además de ser más baratas de instalar que otros materiales. “La porcelana es súper higiénica y fácil de mantener, solo requiere una limpieza con agua limpia o un limpiador de superficies suave”, dice Raquel Domínguez, gerente sénior de área minorista de Laminam. “Un acabado natural o mate es más fácil de limpiar, pero un acabado satinado o brillante proporciona más brillo. Comparado con otras superficies, el porcelánico es altamente resistente a las manchas y rayones debido a su mínima porosidad. Tampoco se ve afectado por las temperaturas extremas y es resistente a los rayos UV, lo que significa que también es una excelente solución para encimeras al aire libre”.

4

Encimeras de cocina de acero inoxidable

kitchen worktops
Sustainable Kitchens

“El acero inoxidable es excelente para crear un ambiente moderno de estilo industrial, además no es poroso y es resistente al calor, al ácido y al agua, lo que lo hace más higiénico y resistente en comparación con otros materiales como el mármol o la madera”, dice el diseñador de interiores Rudolph Diesel. “Si bien las encimeras de acero inoxidable son duraderas, se pueden rayar fácilmente, así que evita usar esponjas abrasivas o lana de acero que pueden rayar la superficie y dejar marcas antiestéticas que son difíciles de eliminar. Usa agua jabonosa tibia y un limpiador de acero inoxidable para eliminar la suciedad y la grasa y dejar la superficie sin rayas, con un paño suave o una esponja para limpiar”.

Un acabado mate puede ser mejor si tienes niños pequeños, ya que las manchas pueden aparecer fácilmente, pero de lo contrario, el acero inoxidable requiere un mantenimiento mínimo: una limpieza rápida con un limpiador de acero inoxidable mantendrá su aspecto.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Encimeras de cocina de cobre

encimeras de cocina de cobre
DeVol

El cobre se ha utilizado históricamente en las cocinas debido a sus propiedades antimicrobianas especiales. “El cobre es una opción sorprendentemente práctica para las encimeras cuando se trata, ya que puede soportar fácilmente el calor y las salpicaduras de aceite”, dice Elizabeth Sherwin, directora creativa de Naked Kitchens. “Sin embargo, no es uno para elegir si no te gusta la pátina, ya que se desgastará naturalmente con el tiempo, lo cual es parte de su belleza”.

Empresas como deVOL y Naked Kitchens ofrecen encimeras de cobre, que han sido envejecidos a mano utilizando sustancias como serrín y vinagre para crear el distintivo acabado oxidado. Vale la pena señalar que, a pesar de ser una superficie antibacteriana, es mejor no preparar la comida directamente sobre el cobre, ya que puede alterar el sabor, ni cortar directamente sobre la superficie, ya que el cobre es un metal intrínsecamente blando, y se puede rayar. Para mantener la pátina, evita usar limpiadores abrasivos. Un paño suave y agua jabonosa tibia es lo mejor para mantener limpio las encimeras de cobre.

6

Encimeras de cocina de cuarzo

encimeras de cocina de cuarzo
Caesarstone

“De claro a oscuro, de suave a texturizado, de natural a urbano, no es una sorpresa que el cuarzo haya superado a la piedra natural como el material de encimera más deseable del mercado debido a la amplia gama de diseños disponibles, junto con su inherente no porosidad, lo que lo hace resistente al calor, resistente a las manchas y libre de bacterias”, dice Jon Stanley, vicepresidente de marketing de Caesarstone.

El cuarzo es una piedra de ingeniería hecha con un 93 % de cuarzo triturado; una de las sustancias naturales más duras. El cuarzo se mezcla con sílice y se une con resina y colorante, lo que ofrece un color y un patrón más uniformes, que muchas personas prefieren. Y es más resistente que muchas piedras naturales (es cinco veces más fuerte que el granito), además es menos susceptible a las manchas y no requiere sellado.

A pesar de su durabilidad, el cuarzo no está exento de defectos. Puede ser complicado restaurarlo si está astillado y, si bien es resistente al calor, no lo es tanto, ya que las resinas del cuarzo pueden derretirse y dejar marcas. Para limpiar usa un detergente suave y un paño húmedo o un estropajo no abrasivo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Encimeras de cocina de composite

encimeras de cocina de composite
Cosentino

Al igual que el cuarzo, las encimeras compuestas de piedra sólida también se componen de una mezcla de elementos, que generalmente incluyen piedra, polvo mineral, acrílico, resina y pigmentos. “La ventaja de los compuestos de piedra es que cuentan con cualidades de alto rendimiento y una verdadera libertad de diseño”, dice Charlotte Hughes, experta en diseño minorista de Cosentino Reino Unido. “Como los compuestos de piedra se pueden transformar en cualquier color o forma, siendo capaces de crear características curvas y lavabos perfectamente integrados, son perfectos para crear una cocina o un baño contemporáneos. A menudo hechos de una mezcla de materias primas, porcelana y vidrio, combinan la belleza de los materiales naturales con la facilidad de los recursos de alta tecnología. Esto tiene varios beneficios. Las superficies de piedra sólida, resistentes a las manchas, al calor y a los rayones, son más resistentes y duraderas, capaces de hacer frente a las presiones del desgaste diario en múltiples aplicaciones”.

Productos como las superficies de piedra ultracompactas de Dekton también son una gran opción para cocinas de exterior, ya que tienen una alta resistencia a los cambios bruscos de temperatura y son resistentes a los rayos UV. Al no ser porosos, también son fáciles de mantener, perfectos para exteriores. Debido a la tecnología utilizada, Dekton tiene un alto umbral de calor, soportando temperaturas de hasta 400 ºC, por lo que no se quemará con sartenes calientes. Si la encimera necesita reparación por cualquier motivo, hay disponibles rellenos especializados.

8

Encimeras de cocina de mármol

encimeras de cocina de mármol
Cullifords

El mármol es, sin duda, la elección preferida para añadir elegancia y un toque de lujo a la cocina. Los mármoles italianos de Carrara como Statuario, Calacatta, Arabescato son opciones clásicas, aunque también hay demanda de mármoles verdes y rosas de India y Portugal. Es la opción perfecta para aquellos que buscan hacer una verdadera declaración de diseño.

“Cuando se trata de durabilidad, el mármol generalmente se considera una piedra suave y porosa, lo que significa que es más susceptible a ralladuras y manchas”, dice Oliver Webb, director de Cullifords. “Si se deja líquido en la superficie durante algún tiempo, se manchará, por lo que es recomendable limpiar cualquier derrame lo antes posible. El mármol pulido suele ser más resistente a las manchas que un acabado pulido, mientras que el mármol pulido no tiende a mostrar rayones. La mayoría de las manchas en el mármol se deben a un mal sellado, mantenimiento o si el sellador se ha desgastado con el tiempo. Sin embargo, la ventaja de una encimera de mármol es que las manchas se pueden quitar con una cataplasma y se pueden volver a pulir in situ”.

Para mantenerlo, usa un paño de algodón suave con un limpiador neutro y evita los limpiadores ácidos, ya que pueden corroer las superficies de mármol.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Encimeras de cocina de piedra natural

encimeras de cocina de piedra natural
Lundhs

Si buscas una encimera de fácil mantenimiento y con carácter, la piedra natural, como el granito, es la opción. “El beneficio de la piedra 100 % natural es que cuenta con propiedades naturalmente resistentes, lo que la hace extremadamente fácil de mantener”, dice Hege Lundh, director de marketing de Lundhs Real Stone. “Con una superficie de alta densidad y no porosa, los materiales como nuestra piedra Larvikite son extremadamente duraderos y distintivos. Solo se necesita un paño húmedo para limpiarlo y cuenta con una resistencia al calor de hasta 300 ºC, así como resistencia al agua, rayones, manchas y rayos UV. Poder trabajar directamente sobre la encimera y colocar ollas y sartenes calientes sobre la superficie significa que tienes la libertad de usar tu cocina sin preocupaciones”.

Una de las consideraciones clave con una encimera de piedra es que cada pieza es única y la apariencia puede variar mucho, así que asegúrate de elegir la losa exacta. Si eliges una piedra como el granito, que es más porosa, requerirá un sellado completo una vez colocado, pero a menudo se puede dejar durante años sin volver a sellar. La piedra no es barata, pero es duradera.

10

Encimeras de cocina recicladas

encimeras de cocina recicladas
Sustainable Kitchens

Durante la última década, ha habido una aceptación de las encimeras recicladas a medida que los consumidores se esfuerzan por hacer que sus hogares sean más sostenibles. Las empresas, como Sustainable Kitchens, ofrecen una gama de encimeras recicladas, hechas de materiales que van desde el vidrio hasta el papel.

Las encimeras de vidrio de Diamik se fabrican en el Reino Unido a partir de desechos de vidrio que se trituran y prensan en resinas sin solventes. Es una excelente opción para una encimera de cocina, ya que el vidrio reciclado es resistente a los arañazos y al calor, y además se puede fabricar en cualquier color.

El plástico reciclado Durat es otra opción que tiene una apariencia similar al cuarzo y está disponible en 200 colores, lo que significa que puedes combinarlo con el diseño de tu cocina. Por último, hay una superficie sólida de papel reciclado con certificación FSC conocida como Richlite, fabricada con residuos reciclados posconsumo, que se puede utilizar para encimeras y puertas de cocina con una variedad de acabados para lograr un aspecto pulido y curtido. No poroso, resistente al calor y al agua, Richlite es una opción de superficie resistente, que desarrolla una pátina natural como la madera con el tiempo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Encimera efecto roble

encimera efecto roble sÄljan de ikea
IKEA

Las encimeras laminadas son muy duraderas y fáciles de mantener. Por si fuera poco, el acabado con efecto roble aportará una dosis de naturalidad inigualable a la cocina, perfecto para infinidad de estilos: rústico chic, moderno... También combina fácilmente con muchos colores, aunque si quieres apostar por la luminosidad prueba con el blanco o por los tonos empolvados.

12

Encimera de madera oscura

encimera de madera oscura
Andreas von Einsiedel

Otra posibilidad es que la encimera de madera sea oscura. Se logra mayor personalidad estética, un ambiente más cálido y serio y, por supuesto, un carácter naturalista. Esta encimera es dura y resistente al paso del tiempo, pero también es cierto que debemos cuidarla y no dañarla.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Encimera de terrazo

encimera de terrazo en la cocina
Pinterest: Summer H. Macy

Verdes, naranjas, mostaza... Esta cocina con terrazo destaca aún más gracias a las puertas lacadas en color verde turquesa. Una opción muy estilosa para una cocina que desprenda personalidad.

14

Encimera en color negro

encimera negra mate ekbacken de ikea
IKEA

Lo creas o no, las cocinas negras son una tendencia con legiones de seguidores. Los que optan por el total look son almas atrevidas con pasión por el diseño. Pero hay otros que prefieren decorar con pequeños detalles, y uno de ellos es la encimera. ¿Qué te parece el acabado negro mate? Impresiona, ¿eh? 🖤

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Encimera con efecto cemento

encimera con efecto cemento ekbacken de ikea
IKEA

¿Te apetece darle un aspecto más industrial a la cocina? Una encimera con efecto cemento y unas lámparas de techo con la bombilla vista te ayudarán a recrear el estilo. Una forma muy interesante de decorar cocinas blancas.

16

Encimera con acabado mineral

encimera con acabado mineral sÄljan de ikea
IKEA

El acabado mineral es otro de nuestros favoritos, ya que genera un efecto óptico de textura ideal para romper con gamas cromáticas demasiado aburridas, o con los armarios sin tiradores de estilo minimalista que tanto se ven en las cocinas actuales. Además, puedes elegir entre varias tonalidades.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Encimera Silestone

cocina con encimera silestone blanca
Silestone

Compuesto en un 94% de cuarzo natural, el Silestone es un material sumamente duro y resistente, y está disponible en un montón de colores y acabados. Este, por ejemplo, es el modelo Blanco Zeus Extreme de la serie Mythology.

18

Encimera de acero inoxidable

encimera de acero inoxidable
Robert Daly

Un material resistente al paso del tiempo, fime y consistente, capaz de aguantar mucho peso y ofrecer una imagen moderna, sutil y actualizada. Con un modelo de este tipo vas a tener encimera para toda la vida.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Encimera de mármol

encimera de mármol
PBNJ Productions

La elegancia del mármol también puede estar presente en la cocina. Ofrece un aspecto depurado, noble y sofisticado. No cabe duda que es un material muy resistente y duradero, pero también es un recurso muy interesante para dar una imagen diferente al hogar.

20

Encimera de granito

encimera de granito
Grace Cary

El granito se convierte en un producto funcional, resistente y adecuado para la decoración. Se puede encontrar en diferentes tonalidades. En esta cocina, lo podemos ver en un tono más claro que, al fin y al cabo, queda muy bien en esta cocina moderna y luminosa.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).