Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Estos son los 30 paños de cocina más bonitos y originales para utilizar a diario
Secar, sacar brillo, absorber la humedad o limpiar son algunos de los usos que tienen los trapos y paños de cocina a diario. Te encantará nuestra selección.

- Estos son los 16 utensilios de cocina que hay que limpiar con más frecuencia de la que estamos acostumbrados
- Los 16 mejores utensilios para medir y pesar en la cocina
- 20 manteles bonitos y originales de todos los estilos para poner la mesa con estilo
Los paños de cocina son imprescindibles en tu día a día. Los trapos siempre son muy útiles para secar las manos y los platos, limpiar las encimeras o absorber el exceso de agua... y mucho más. Puede que sean uno de los artículos más utilizados en la cocina, por lo que lo último que se quiere es que los trapos de la cocina no cumplan su función, así que procura tenerlos siempre a mano con el perchero de cocina que le encanta a Marie Kondo y se vende muy barato y parecido en IKEA.
Si te gusta la costura, aunque seas principiante, puedes realizar un diseño muy original para renovar los paños de la cocina con este paso a paso facilísimo para bordar margaritas. Verás qué sencillo es y qué bonitos quedan.
Cómo elegir un buen trapo de cocina
Los trapos son claves antes, durante y después de cada cocinado, por eso tienen que tener una buena calidad. Es básico que antes de comprarlos pongas atención en factores tan diversos como la absorción, el tiempo de secado, la durabilidad, la suavidad, el encogimiento, la resistencia del color o que tengan una limpieza sencilla. Parece algo banal, pero es muy importante que los textiles sean fáciles de limpiar como estos 16 manteles individuales para utilizar a diario.
El tipo de textil o tejido que tenga el paño de cocina es determinante. Los trapos 100% algodón tienden a ser más finos, así que pueden rasgarse o romperse más fácilmente por el uso, y el secado depende del grosor y la calidad. Los tejidos de rizo absorben bien la humedad, pero también la mantienen durante más tiempo y se secan más lento. Las telas gofre o waffle, con cuadraditos en relieve, son muy suaves y perfectas para optimizar el uso intensivo que sufren los trapos de cocina. Además, la microfibra tiene un tacto muy agradable y es absorbente, pero puede atraer pelusas en el lavado, por lo que a menudo se recomienda lavarlo por separado. A cambio, este tejido es muy ligero y tiene un secado muy rápido, así que es perfecto para la cocina.
En cuanto a los hábitos de higiene y limpieza, siempre tienen que ser extremos en la cocina, más aún mientras cocinas, así que te damos los mejores trucos para mantener este espacio perfecto y completamente ordenado. Para mantener tus paños en la mejor forma, sigue las instrucciones de cuidado del fabricante y, si es posible, lavar los paños por separado. Algunos tipos de trapos de cocina pueden recoger las pelusas de otros artículos, mientras están en la lavadora, lo que hace que se ensucien más rápidamente o que sean menos absorbentes.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.

25 alfombras bonitas para decorar el salón

Las 33 fundas nórdicas más bonitas y originales

La funda nórdica cuyo color es tendencia actual

La funda nórdica que va a ser tendencia este otoño



























