30 Cocinas con mármol blanco para que te inspires y copies ideas para reformar la tuya
Un material que sigue siendo tendencia y ha encontrado entre los fogones su hábitat natural. Estas son algunas formas de emplearlo con éxito.

- Cómo decorar una cocina blanca: 65 ideas prácticas.
- Cocinas funcionales, prácticas, modernas y bonitas para tu hogar.
- Cómo decorar una cocina con un espacio para trabajar.
- Cocinas de exterior para tener en tu jardín o porche.
El mármol es uno de los materiales que más posibilidades ofrece en los interiores. Esta roca metamórfica proporciona resistencia al paso del tiempo, no pierde su color original y muestra una imagen distinguida y sofisticada. Al fin y al cabo, ofrece funcionalidad, originalidad y una imagen muy interesante.
Si estás pensando en hacer un cambio en tu cocina, queremos presentarte algunos aspectos interesantes sobre cómo decorar una cocina con mármol blanco y los mejores ejemplos para que te inspires.
¿Por qué poner mármol en la cocina?
Cuando vamos a elegir la encimera de la cocina o los materiales que cubran algunas de las superficies de esta, pensamos en los distintos planteamientos estéticos que pueden ofrecer materiales como el granito, la cuarcita o la madera. Sin embargo, tenemos otra buena opción que es el mármol, un recurso que, sin lugar a dudas, se caracteriza por su belleza y eficiencia.
A la hora de señalar un material que sea apropiado para la cocina, el mármol es ideal. ¿Esto a qué se debe? Fundamentalmente, a la resistencia frente al calor y las altas temperaturas, de tal manera que no se daña y resiste perfectamente el uso diario. No obstante, se recomienda el empleo de protectores que permitan la conservación de su imagen original.
El mármol, un material bonito y resistente
Otra cualidad es que es eficiente al paso del tiempo. Aguanta muy bien las condiciones en las que se encuentre la cocina, sin importar la humedad o la temperatura. El mármol pulido es el que predomina, siendo realmente bueno como para que contribuya positivamente en el uso diario. En el fondo, no requiere tantos cuidados como otros materiales, algo positivo como para que tenga una durabilidad considerable, ideal para tener una cocina más sostenible.
Hay que señalar que la elegancia y belleza de este material se aprecian a simple vista. Elegir mármol para la cocina es todo un acierto, ya que queda muy bien en ambientes de cualquier estilo: clásico, moderno, minimalista, nórdico, etc. Si estás pensando en tener una cocina con mármol, hay que señalar que son innumerables las posibilidades estéticas que proporciona.
Mármol blanco para la cocina
Para decorar la cocina, la elección de los colores se rige, principalmente, a los gustos personales. Cuando accedemos a una estancia de la casa, queremos sentirnos a gusto; por esta razón, es importante elegir bien los tonos que van a estar presentes; no obstante, una cocina en blanco es una buena alternativa si no quieres complicarte la vida.
El mármol blanco es una buena idea para la encimera y las paredes, al fin y al cabo contrasta adecuadamente y se convierte en un soporte perfecto si tienes una cocina con isla. El uso del mármol en el hogar nos permite disfrutar de un material bueno y adecuado para el uso diario.
El color blanco es un acierto, básicamente por la nobleza de su apariencia y por transmitir sensación de pureza. Ayuda a que se genere más luminosidad en el interior y combina muy bien con tonos oscuros, neutros u otros colores más llamativos. Además, queda bien si pensamos en modernizar la cocina y sustituir, así, otros materiales más anticuados.
En definitiva, si estás pensando en hacer reformas en la cocina, con el mármol te asegurarás buena calidad para el resto de tu vida y obtendrás la máxima eficiencia. A continuación, te mostramos distintos ejemplos de cocinas de mármol blanco para que recibas un poco de inspiración.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.


Renovar una cocina con poco presupuesto

Los vinilos para azulejos son tendencia

Un experto en decoración: pintar la casa de blanco

Los suelos pintados vuelven con fuerza