65 Cocinas abiertas al salón: ideas y consejos para la correcta integración
Estas son las mejores ideas para integrar la cocina con el salón y los ejemplos más interesantes que te van a servir de inspiración.

- Antes y después de una cocina con isla para duplicar el espacio.
- Las tendencias de diseño de cocinas que veremos en 2024.
- Consejos e ideas para renovar tu cocina con papel pintado.
- Potencia la iluminación de tu cocina con estas ideas buenas.
- Ideas bonitas y prácticas para poner cortinas en la cocina.
Una de las posibilidades que encontramos en el diseño de interiores es el llamado open-space, también conocido como espacios abiertos e integrados. El hecho de tirar un tabique -o dos- de tu casa no tiene porqué ser arriesgado. Se puede convertir en una buena oportunidad y seguro que cuesta menos que reformar la cocina entera. Al fin y al cabo, es una forma de darle un aspecto totalmente nuevo.
Si quieres aprender nuevas fórmulas sobre cómo separar ambientes, pero en espacios abiertos y diáfanos, hemos preparado las mejores ideas y consejos para abrir la cocina al salón.
Cocinas abiertas al salón: espacios diáfanos
Los espacios diáfanos están ganando un gran recorrido en el mundo del interiorismo. Cada vez son más los arquitectos que deciden proyectar viviendas cuyas estancias guarden una comunicación directa o que se encuentren integradas entre sí. ¿Esto a qué se debe? Principalmente, al ahorro de tiempo cuando queremos hacer uso de las dos estancias, a la obtención de más luz natural y a la funcionalidad. Esto es algo común si se tiene un piso moderno de distribución abierta.
Las cocinas abiertas al salón son muy comunes en las viviendas de ámbito americano y anglosajón. Este planteamiento tiene cada vez mayor proyección en las viviendas modernas; por eso, lo que denominamos hoy en día como piso open-space es aquel tipo de diseño que se encuentra entre las nuevas tendencias para la organización de espacios interiores y comunicar, así, las estancias de forma fácil y sencilla.
El simple hecho de abrir los espacios en casa proporciona sensación de amplitud. De este modo, podemos conectar estancias directamente, modernizar la vivienda y lograr un diseño más contemporáneo, sobre todo si queremos integrar la cocina con el salón o, incluso, si se quiere saber cómo integrar un comedor en la cocina para la obtención de un diseño diáfano.
La cocina con isla marca continuidad
En lugar de dividir la casa con tantas paredes, podemos buscar el aperturismo de espacios. Tener muchos muros puede entorpecer el tránsito, generar más oscuridad y ocasionar mayor incomodidad. Por este motivo, tenemos la posibilidad de abrir los espacios, ganar espacialidad y organizar la cocina para aprovechar el espacio, un planteamiento ideal para tener un piso minimalista con espacios abiertos.
Por supuesto, juega un papel importante la distribución de los muebles, pero esto no supone una preocupación. El mero hecho de abrir la cocina al salón posibilita que tengamos un espacio amplio para desenvolvernos, sin olvidar que son importantes los muebles que permitan multiplicar el espacio de la cocina de manera eficiente.
En realidad, se busca la funcionalidad y la eficiencia. Ya no es necesario hacer un recorrido para llegar hasta la cocina. Ahora tenemos la opción de juntar las dos estancias y que todo quede en un mismo lugar, es decir, una cocina abierta al salón. A su vez, se puede mantener el mismo estilo, de tal manera que mantengamos la continuidad estética en todo el conjunto. En otras palabras, ha llegado el momento de realizar espacios integrados y amplios, una de las nuevas tendencias de cocinas para este año.
Diseño moderno y funcional en cocinas abiertas
Hay que destacar que las cocinas bien abiertas al salón ayudan a crear un estilo más moderno. Nos encontramos más próximos a las formas de vida actuales, donde se busca la funcionalidad y la sencillez sin complicaciones. Muchos pisos, apartamentos, casas de campo y estudios tienen cocinas integradas en el salón y cocinas con office en el salón. No obstante, siempre está la opción de poner puertas correderas para ganar espacio, pero si es un piso pequeño con cocina abierta, mejor que se conecten los espacios abiertamente.
La modernidad se logra si tratamos de abrir la cocina al salón y trabajamos un diseño mucho más actualizado. De este modo, tenemos todo a mano, seguimos en contacto con el salón, es más fácil que llegue luz natural, se genera mayor comunicación en el hogar, se logra más versatilidad, se eliminan los obstáculos y, además, se puede disfrutar de una cocina bonita abierta al salón con un amplio campo visual.
En definitiva, las bonitas cocinas abiertas al salón es un tipo de diseño muy interesante en el mundo actual. Por tanto, echa un vistazo a la selección de cocinas abiertas y unidas al salón. ¡Todas son preciosas! Además, te damos las claves para que la integración no suponga una pérdida de estilo.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.

Renovar una cocina con poco presupuesto

Los vinilos para azulejos son tendencia

Un experto en decoración: pintar la casa de blanco

Los suelos pintados vuelven con fuerza