Skip to Content

65 Cocinas abiertas al salón: ideas y consejos para la correcta integración

Estas son las mejores ideas para integrar la cocina con el salón y los ejemplos más interesantes que te van a servir de inspiración.

Por
cocina abierta al salón con peninsula de madera

Una de las posibilidades que encontramos en el diseño de interiores es el llamado open-space, también conocido como espacios abiertos e integrados. El hecho de tirar un tabique -o dos- de tu casa no tiene porqué ser arriesgado. Se puede convertir en una buena oportunidad y seguro que cuesta menos que reformar la cocina entera. Al fin y al cabo, es una forma de darle un aspecto totalmente nuevo.

Si quieres aprender nuevas fórmulas sobre cómo separar ambientes, pero en espacios abiertos y diáfanos, hemos preparado las mejores ideas y consejos para abrir la cocina al salón.

Cocinas abiertas al salón: espacios diáfanos

Los espacios diáfanos están ganando un gran recorrido en el mundo del interiorismo. Cada vez son más los arquitectos que deciden proyectar viviendas cuyas estancias guarden una comunicación directa o que se encuentren integradas entre sí. ¿Esto a qué se debe? Principalmente, al ahorro de tiempo cuando queremos hacer uso de las dos estancias, a la obtención de más luz natural y a la funcionalidad. Esto es algo común si se tiene un piso moderno de distribución abierta.

Las cocinas abiertas al salón son muy comunes en las viviendas de ámbito americano y anglosajón. Este planteamiento tiene cada vez mayor proyección en las viviendas modernas; por eso, lo que denominamos hoy en día como piso open-space es aquel tipo de diseño que se encuentra entre las nuevas tendencias para la organización de espacios interiores y comunicar, así, las estancias de forma fácil y sencilla.

El simple hecho de abrir los espacios en casa proporciona sensación de amplitud. De este modo, podemos conectar estancias directamente, modernizar la vivienda y lograr un diseño más contemporáneo, sobre todo si queremos integrar la cocina con el salón o, incluso, si se quiere saber cómo integrar un comedor en la cocina para la obtención de un diseño diáfano.

La cocina con isla marca continuidad

En lugar de dividir la casa con tantas paredes, podemos buscar el aperturismo de espacios. Tener muchos muros puede entorpecer el tránsito, generar más oscuridad y ocasionar mayor incomodidad. Por este motivo, tenemos la posibilidad de abrir los espacios, ganar espacialidad y organizar la cocina para aprovechar el espacio, un planteamiento ideal para tener un piso minimalista con espacios abiertos.

Por supuesto, juega un papel importante la distribución de los muebles, pero esto no supone una preocupación. El mero hecho de abrir la cocina al salón posibilita que tengamos un espacio amplio para desenvolvernos, sin olvidar que son importantes los muebles que permitan multiplicar el espacio de la cocina de manera eficiente.

En realidad, se busca la funcionalidad y la eficiencia. Ya no es necesario hacer un recorrido para llegar hasta la cocina. Ahora tenemos la opción de juntar las dos estancias y que todo quede en un mismo lugar, es decir, una cocina abierta al salón. A su vez, se puede mantener el mismo estilo, de tal manera que mantengamos la continuidad estética en todo el conjunto. En otras palabras, ha llegado el momento de realizar espacios integrados y amplios, una de las nuevas tendencias de cocinas para este año.

Diseño moderno y funcional en cocinas abiertas

Hay que destacar que las cocinas bien abiertas al salón ayudan a crear un estilo más moderno. Nos encontramos más próximos a las formas de vida actuales, donde se busca la funcionalidad y la sencillez sin complicaciones. Muchos pisos, apartamentos, casas de campo y estudios tienen cocinas integradas en el salón y cocinas con office en el salón. No obstante, siempre está la opción de poner puertas correderas para ganar espacio, pero si es un piso pequeño con cocina abierta, mejor que se conecten los espacios abiertamente.

La modernidad se logra si tratamos de abrir la cocina al salón y trabajamos un diseño mucho más actualizado. De este modo, tenemos todo a mano, seguimos en contacto con el salón, es más fácil que llegue luz natural, se genera mayor comunicación en el hogar, se logra más versatilidad, se eliminan los obstáculos y, además, se puede disfrutar de una cocina bonita abierta al salón con un amplio campo visual.

En definitiva, las bonitas cocinas abiertas al salón es un tipo de diseño muy interesante en el mundo actual. Por tanto, echa un vistazo a la selección de cocinas abiertas y unidas al salón. ¡Todas son preciosas! Además, te damos las claves para que la integración no suponga una pérdida de estilo.

1

Ambiente chill out

ideas cocinas abiertas salon
Mobalpa

Esta cocina en estilo retro ha conseguido una sensación muy relajante. La propuesta de Mobalpa tiene mucha personalidad y resulta ultramoderna, sobre todo por la elección del sillón tapizado en cuero y la mesa de metacrilato, con aires de los año 70.

2

Una cocina atemporal y hogareña

ideas cocinas abiertas salon
Moretti

Parece diseñada por alguien que adora cocinar, porque este proyecto de Cocinas Moretti lo tiene todo: estilo, versatilidad y usabilidad. Puedes copiar la solución de la barra de desayunos mini o la opción de las estanterías a la vista. Lo mejor es que al ser una distribución en línea deja todo el espacio que necesitas para disfrutar del salón de casa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Una cocina sofisticada

ideas cocinas abiertas
Banni

Los espacios diáfanos y estéticos son la solución cuando estás pensando en unir el salón a la cocina. La visibilidad tiene que ser completa y los materiales de calidad suman puntos cuando todos los elementos quedan expuestos en una sola mirada. Elige bien los detalles, desde las luminarias hasta la grifería, como estas en estilo actual.

4

Ambientes fluidos

ideas cocinas abiertas
Moretti

Los diseños de cocina actuales se enfocan a un diálogo de los espacios, donde hay espacio para una cocina pequeña en línea y un lavadero o un asiento. Se trata de romper con la división de áreas en casa casa y de que todos los miembros de la familia interatúen y participen en las labores domésticas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Una cocina con vajillero

ideas cocinas abiertas
BC3 Cocinas

Las cocinas americanas se reinventan. Crea espacios a tu medida en los que la encimera esconda una mesa de comedor y también armarios ocultos, pero copia esta opción de vajillero con hojas de vidrio para lucir tus mejores piezas de cristalería.

6

Colores nuevos

cocina color arcilla bordo
Kvik

Una cocina abierta debe quedar integrada al salón. La firma Kvik tiene la línea de muebles de cocina Bordo con un tono arcilla muy actual en la que los muebles y módulos quedan totalmente integrados en un solo frente de cocina con mucho espacio de almacén. Los muebles tienen una superficie ultramate antihuellas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Mezcla de estilos

cocina con isla abierta al comedor
Mauricio Fuertes

Un gran vano abre la cocina de este apartamento reformado al comedor. Y a pesar de los diferentes estilos con los que se han amueblado y equipado ambas estancias, la continuidad está asegurada.

8

Con detalles de unión

cocina moderna y abierta al salón suelo cerámico
Miriam Yeleq

En esta elegante cocina blanca con isla central y abierta al salón, los detalles dorados de los taburetes y las lámparas rompen la frialdad del blanco y crean continuidad con la decoración de la zona de estar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Las plantas como elemento de unión

cocina abierta con barra de desayunos en península
Gonen.Design

En esta preciosa cocina unida al salón las plantas que cuelgan en una parrilla metálica sobre la isla de la cocina añaden un toque decorativo muy fresco y original y crean un nexo de unión con las plantas que también están presentes en la zona del salón.

10

Acero y ladrillo

cocina de estilo industrial con elementos estructurales originales
Montse Garriga

Una cocina sin barreras. La propietaria quiso convertirla en el centro vital de la casa, de manera que familia y amigos circularan a través de ella sin encontrar obstáculos. La nueva distribución eliminó las puertas para llenar de vida cada rincón gracias a la iluminación natural que procede de las ventanas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Un espacio envidiable de estilo mid-century

cocina abierta en una casa de estilo victoriano
Patrick Butler-Madden

La cocina de Laura Butler nos impresionó, primero, por la altura de los techos y la amplia superficie; segundo, porque antiguamente era un establo de caballos; tercero, porque se aleja por completo del concepto de cocina tradicional; y cuarto, porque el estilo mid-century sofisticado de la decoración es impresionante. Aquí tienes todas las fotos de esta espectacular cocina abierta.

12

En un solo frente

cocina abierta sostenible realizada con materiales 100  reciclados, es el modelo viena de leroy merlin
Leroy Merlin

Y con colores que quedan integrados. La elección del color es fundamental para que cocina quede integrada en el espacio. En esta cocina de Leroy Merlin, además la pared de la cocina en tonos grises continua la gama cromática del salón. El estampado a cuadros negros y blancos de las sillas del office como los cojines del sofá hacen un match perfecto.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Una cocina pequeña abierta

cocina pequeña abierta
MIRIAM YELEQ

Abrir la cocina es una solución perfecta en los pisos pequeños en los que la cocina es mínima y queda en el interior y sin ventanas. Esta cocina cambió totalmente de personalidad tras la reforma. Una barra con encimera de mármol y dos taburetes crean una separación de espacios.

14

Contemporáneo

luxury apartment with living room interior and modern minimalist kitchen with big kitchen island floor is light matte hardwood tiles italian style interior design 3d rendering
tulcarion

La idea de diseñar una cocina en el salón con muebles contemporáneos es, indudablemente, un acierto. De este modo, se consigue funcionalidad y la máxima elegancia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Buena iluminación

open space loft interior with large living room, dining room and kitchen in the background lot of daylight and large windows render
ExperienceInteriors

No cabe duda que la iluminación es necesaria en un espacio como la cocina. En este ejemplo, hay focos y lámparas de techo eficientes, funcionales y prácticas para dar luz a todo el espacio.

16

Continuidad de materiales

la casa de aurora antes y después cocina abierta
Cortesía de Aurora

El mismo suelo del salón se prolonga en la zona de la cocina y la madera de los muebles y de la isla de la cocina quedan totalmente integrados en la decoración del salón. Esta casa de una de nuestras lectoras es una lección perfecta de cómo hacer una reforma para ganar espacio y luz en casa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Continuidad

cocina abierta de madera con isla
DR

Para integrar esta cocina abierta, se emplearon los mismos materiales y colores en sus muebles que en la decoración del comedor (el tipo de madera de las sillas coincide con el empleado en la barra, el acero de la campana con el de la lámpara, los azulejos negros con la fotografía...).

18

Con comedor

cocina blanca abierta con comedor
Hearst

En este caso, se empleó una mesa de comedor para delimitar la zona de la cocina y como tránsito hacia el resto de la zona de estar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Fogones en el centro

cocina abierta estilo industrial
hearst

En esta casa de Brooklyn, se colocó la placa para cocinar en la isla, con una campana de estilo industrial.

20

En ángulo

ideas distribucion abierta cocina color
hearst

En esta cocina, la península se diseñó con un ángulo para recoger más el espacio.

Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.