Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Buenos consejos e ideas para renovar tu cocina con papel pintado, una reforma sencilla y económica
Es una alternativa de diseño que toma el relevo a los azulejos y la pintura para renovar las paredes por poco dinero.

- Cómo decorar una cocina blanca: 70 ideas prácticas.
- 18 cocinas modernas y funcionales de varios estilos deco.
- 85 cocinas pequeñas y bonitas por las que morimos de amor.
Hemos seleccionado las cocinas más bonitas decoradas con papel pintado. Cuando pensamos en la pared de una cocina siempre tendemos a imaginar una hilera de azulejos o un una superficie lisa pintada. Sin embargo, tenemos otra opción que puede resultar muy interesante y que supone otra manera de ornamentar sin recurrir a los medios convencionales. Si este espacio ya está empapelado, te damos los mejores trucos para quitar el papel pintado de la pared.
Tenemos estas 35 ideas para decorar las paredes de la casa, el papel pintado se puede utilizar para distintas estancias. En esta ocasión, nos queremos centrar en los distintos estilos y estampados para llenar de vida las cocinas. Así, de forma sencilla y sin necesidad de invertir mucho dinero, conseguimos ambientar el espacio y llenarlo de vida.
¿Por qué utilizar papel pintado?
El uso de papeles pintados para transformar la decoración puede proporcionar algunas ventajas muy interesantes. En primer lugar, hay que señalar que la instalación es muy sencilla, ahorrando mucho tiempo en comparación con la pintura. A su vez, ayuda a ocultar cualquier imperfección o mancha que haya en el muro.
Por otro lado, es resistente frente a golpes y roces, del mismo modo que mantiene su buena imagen durante más tiempo. Al fin y al cabo, ayuda a renovar la estética durante más tiempo, sin olvidar que en el caso de que nos aburramos de un color y queramos cambiarlo, se puede hacer fácilmente.
Diferentes estilos para la cocina
Actualmente, tenemos a nuestra disposición un amplio compendio de estilos de papel pintado. Todos ellos pueden quedar muy bien y son fáciles de adaptar, pero la complejidad estará en el tipo de combinación que hagamos con el estilo de la casa. Este factor es importante para que se logre la armonía decorativa en todo el conjunto.
Respecto a los temas, son muy variados. Los hay con estampados vegetales de carácter exótico o salvaje, monocromáticos, geométricos o con motivos lineales para consegir una apariencia singular y atractiva. Según el tipo de ambiente, así será el tipo de papel pintado que escojamos. Es un recurso ideal para decorar, pero ten en cuenta que es un espacio donde debe reinar el la cocina es un espacio donde debe reinar el orden.
Ideas para decorar una cocina blanca
Las cocinas blancas siempre estarán de moda, pero puedes hacer que las paredes de tu cocina destaquen con un bonito papel pintado. ¿Te has inspirado en tu colección de vajilla azul y blanca? ¿Prefieres una paleta gris y blanca más contemporánea? ¿Quieres añadir un toque de fantasía?
No te detengas, hay de todo. Desde sutiles patrones neutros hasta atrevidos gráficos florales, las opciones de papel pintado de hoy en día ofrecen colores y patrones adecuados para cualquier estilo de cocina. ¿Y lo que es mejor? Dado que la mayoría de las paredes de la cocina están cubiertas por los armarios, los electrodomésticos y las ventanas, no necesitarás invertir en una gran cantidad de papel pintado para causar un gran impacto. Tampoco tienes que comprometerte a empapelar toda la cocina.
Para que extraer algunas ideas más claras de las distintas tipologías que hay en el mercado, te presentemos las últimas tendencias de papeles pintados que están arrasando en la actualidad y que puedes encontrar en Pinterest. ¡Echa un vistazo y escoge el que más te guste!
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).

La reforma de una casa maximalista en Zaragoza

Una cocina con isla y puertas correderas de cristal

Un arquitecto reforma su casa de 49 metros

Un baño reformado en color rosa



























