50 cocinas de color verde que te harán amar la naturaleza y sentir el frescor con solo verlas
Osado, refrescante, natural y muy de moda. El color verde llega a tu casa para instalarse ¡hasta en la cocina!

- Cocinas pequeñas: 85 ideas para decorar y aprovechar espacios.
- 30 cocinas con comedor integrado con ideas para copiar.
- Cocinas decoradas con plantas: 30 ejemplos para inspirarte.
El verde es un color original y muy en tendencia. Ofrece una estética natural y sensación de frescor en el ambiente qu ese complementa muy bien con otros recursos decorativos, además, gracias a la amplia variedad que existe de tonos verdes, combina muy bien con muchos otros colores.
Por eso, si estás buscando un cambio de look para tu cocina y tienes la oportunidad de elegir, decir que este color que resulta bastante atractivo y llama mucho la atención. La cocina también merece un poco de osadía, salirse de la consabida cocina en blanco y explorar otras posibilidades más intensas. ¿Te atreves con el verde?
¿Por qué escoger el color verde para la cocina?
En la cocina, ni siquiera en las modernas, no suele ser común decantarse por el color verde; se suelen emplear otras tonalidades (blanco, azul, tonos oscuros, neutros, etc). El verde suele quedar relegado solo a complementos y toques decorativos. Sin embargo, ¡es momento de hacer cambios! Tenemos la oportunidad de trabajarlo en el mobiliario de cocina con estas ideas, de tal manera que se va a convertir en el color protagonista.
Por otro lado, merece la pena señalar las sensaciones que transmite el verde. Se asocia a la esperanza, al igual que ayuda a relajar la mente y tranquiliza el espíritu, sobre todo si es de gama oscura como el verde oliva. Además, nos recuerda a la naturaleza, algo siempre aporta un toque de optimismo y reconexión con el exterior y dinamiza la vivienda.
El verde en las cocinas aporta calma visual bajo un toque moderno
Otro factor a tener en cuenta es la tranquilidad que transmite. Es preciso escoger una gama que no sea excesivamente radiante para que, de una forma cordial, contraste con los electrodomésticos, el fregadero y la encimera. ¡Ya verás qué bien queda!
En este sentido, se le puede dar toque moderno que encaja muy bien en cualquier estilo. No obstante, gana mucho sentido en el campestre o el rústico, del mismo modo que también tiene cabida dentro del urban style o el boho chic. En todos ellos se consolida un mismo propósito: que la decoración sea agradable y se logre la armonía.
Si quieres extraer algunas ideas para aplicarlas en tu casa, te mostramos a continuación diferentes ejemplos para que, finalmente, puedas decantarte por un tipo de verde que sea de tu agrado. No cabe duda que puede contribuir positivamente y realzar la imagen de la casa.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).
Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.
Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style.
No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.
Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.

Ideas de experto para reformar una cocina sin obra

Una casa señorial con decoración japandi en Madrid

La interiorista Ana García, sobre las reformas

Un experto en decoración: pintar la casa de blanco