27 Cocinas de madera modernas y funcionales con diferentes estilos: rústico, moderno y minimalista
Las cocinas con muebles de madera más bonitas que te servirán de inspiración para darle un aire cálido a tu hogar.

- Cómo planificar la reforma de la cocina y evitar errores
- Cocinas con isla: conocemos la valoración de los expertos
- Las tendencias de cocinas para el 2025: materiales y sostenibilidad
La cocina se ha convertido en un espacio de encuentro donde no solo reina la funcionalidad, también existe la posibilidad de trabajar la decoración en el mobiliario y los electrodomésticos. En el caso de las cocinas de madera, podemos trabajar la combinación cromática, el revestimiento de muebles con la madera y el equilibrio entre las formas como para conseguir un espacio cómodo, práctico y agradable que combine con los taburetes altos para la isla, con los electrodomésticos o simplemente con la propia decoración.
En general, las cocinas de madera son una buena solución para el hogar. Las podemos encontrar en diferentes estilos: rústico, moderno, minimalista, etc. Una forma sutil de aplicar carácter y personalidad. ¿Te gustaría saber por qué están teniendo cada vez más fama? A continuación, te damos las claves para conocer más de cerca las posibilidades de las cocinas con revestimientos de madera.
Por qué revestir de madera la cocina
No hay nada más acogedor, cálido y chic que una cocina revestida en madera con las antiguas vigas descubiertas, fondo blanco y rústico, al igual que los modernos revestimientos pulidos que la vuelven actual. Así son las opciones más elegantes para redecorar tu cocina de arriba a abajo y conocer, así, los planteamientos de diseño y decoración que solemos encontrar al decorar las casas de campo o cualquier otra vivienda de ciudad.
La madera puede ser el mejor material para revestir diferentes recursos del hogar. Puede tomar presencia desde el mobiliario hasta las estructuras del techo. La sensación de naturalidad combinado con la firmeza, hace que este material ofrezca un acabado muy interesante para decorar la cocina y combinar con los colores que son tendencia para este año. Al fin y al cabo, las cocinas de madera son un clásico de la decoración y han pasado a ser un modelo de diseño muy interesante para ornamentar las casas con un toque sutil, sofisticado y elegante.
Un material como la madera ofrece resistencia y durabilidad. Generalmente, se suele emplear nogal, pino, castaño, fresno, etc. También está la posibilidad de recurrir a las maderas finas de caoba, teka o ébano. Todas estas maderas se convierten en una buena alternativa para la decoración de la cocina, una buena fórmula para obtener una imagen vistosa y apacible en todo el conjunto, tanto para las cocinas pequeñas como para las más grandes.
Estilo rústico y moderno para la cocina
La madera ofrece esa calidez agradable que, principalmente, puede estar presente en las superficies de los muebles. De esta manera, el estilo rústico toma presencia y, por otro lado, se logra un diseño propio de las cocinas modernas y prácticas. El carácter actual y sutil hace que la casa tenga una imagen contemporánea que, indudablemente, es apropiada para casas de campo o pisos de ciudad. Por eso, el estilo de la cocina hace que tengamos un bonito diseño acorde a las necesidades de los estilos de diseño contemporáneos.
A la hora de decorar con madera los interiores, debemos tener presente que puede combinar muy bien con los electrodomésticos de tono gris o neutro del metal, al igual que el blanco o el azul. De hecho, ayuda a que se genere más luminosidad en el espacio, especialmente si es una madera clara. Eso sí, queda mejor si se contrasta con tonalidades frías o neutras que no tanto con los colores cálidos como el amarillo o el rojo. Este planteamiento viene bien tenerlo presente de cara a combinar la madera con las cortinas para la cocina o con otros recursos decorativos.
Para que tengas una visión más general en torno a las posibilidades que ofrece la madera, te presentamos a continuación algunos ejemplos con los que vas a poder inspirarte y encontrar buenas soluciones para cocinas pequeñas funcionales u otras más grandes y espaciosas.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.

Una casa señorial con decoración japandi en Madrid

La interiorista Ana García, sobre las reformas

Un experto en decoración: pintar la casa de blanco

La reforma más sencilla en la cocina