Las cocinas pequeñas son las que más abundan en los pisos de hoy en día. Y es que, aunque todos soñamos con una gran cocina rodeada de ventanales con vistas al jardín, la realidad no suele ser tan idílica. Sin embargo, que una cocina sea pequeña no significa que no pueda ser bonita ni funcional. Al contrario. Con un cambio en la distribución, una optimización del almacenaje y una correcta elección de los colores, cualquier cocina pequeña puede transformarse por completo.

Esto es algo en lo que Santos son expertos, y por eso su catálogo incluye una gran variedad de dimensiones en ancho, alto y profundo, que permiten sacar todo el partido al espacio disponible. Asimismo, soluciones como el cajonero zócalo, recientemente premiado en Casa Decor, aprovechan de manera óptima el espacio, algo esencial cuando se trata de cocinas pequeñas. ¿Necesitas inspiración? Pues en este artículo encontrarás algunos de los mejores proyectos de la firma, aunque también puedes descargar aquí su catálogo, y si prefieres recibir atención personalizada, aquí puedes encontrar tu distribuidor Santos más cercano.

Una cocina pequeña en color blanco perla que se abre al salón-comedor

En este proyecto, los clientes querían abrir la cocina al salón-comedor para ganar luminosidad y versatilidad. Por eso mismo, era fundamental que se integrara en el interiorismo general de la vivienda, caracterizado por la ligereza, los colores claros y las texturas naturales. De este modo, para la zona de trabajo se optó por muebles de líneas rectas, sin tirador, en color Blanco Perla, que realzan la acogedora sencillez de la estancia.

Modelo: FINE Blanco Perla
Interiorismo: @nataliazubizarretainteriorismo
Diseño de cocina de @santosgetxo, distribuidor de #cocinasSantos en Getxo (Vizcaya).
Fotografías: @felipescheffelfoto

Una cocina práctica y atemporal

La distribución en L del mobiliario permitió aprovechar al máximo las posibilidades del espacio, de 11 metros cuadrados, sin sobrecargar el ambiente. Se creó así una estancia totalmente equipada y organizada, con gran capacidad de almacenamiento. Además, la combinación de los muebles blancos con el panel pared de madera generó una atmósfera luminosa y, al mismo tiempo, cálida, acogedora y hogareña.

Modelo: ÉPOCA Blanco Perla Seda Mate
Diseño de cocina de @santiagointeriores, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Santiago de Compostela.
Fotografías: @hector_santosdiez

Una cocina pequeña, pero muy confortable

La luz que entra por la ventana en esta pequeña cocina se multiplica gracias al protagonismo del color blanco, y a la existencia de una ventana interior que comunica con el salón. La distribución en L del mobiliario permite aprovechar al máximo los 7 metros cuadrados disponibles, dando como resultado una zona de trabajo cómoda y práctica.

Modelo: FINE Blanco Innsbruck y Roble Rústico Sincro
Diseño de cocina de @docrysdc, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Madrid.

Una cocina luminosa y bien aprovechada

En esta cocina de 11 metros cuadrados, la distribución de los muebles en paralelo logra sacar el máximo partido al espacio, además de favorecer la entrada de la luz natural. Una composición de módulos columna, altos y bajos concentra toda el área de trabajo. Enfrente, un lineal de muebles bajos, más estrecho, amplía la capacidad de almacenaje y ofrece una superficie de preparación extra. Al final de la estancia, justo bajo la ventana, se reserva una zona de office para las comidas diarias.

Modelo: FINE Gris Bruma
Diseño de cocina de @cocinassantosgijon, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Gijón.
Fotografías: @nataliamichelenaphoto_

Práctica, luminosa y plenamente equipada

El diseño de esta cocina de 8 metros cuadrados se planteó como una caja blanca, pura y funcional. Se separa del resto de la zona de día mediante una gran puerta corredera que permite la conexión visual, favorece la máxima luminosidad en todos los espacios y contrasta con la madera del salón-comedor. La distribución de los muebles en L concentra en el tramo más corto la zona de electrodomésticos, mientras que en el largo se dispone una composición de muebles altos y bajos con una amplia superficie de trabajo para cocinar cómodamente.

Modelo: FINE Blanco Nata Brillo
Diseño de cocina de Nartex Diseño, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Narón (A Coruña).
Arquitectura e interiorismo: @arnelaarquitectura
Decoración: @northdesign.es
Fotografías: @ivancasalnieto_photography

Una cocina organizada para facilitar las tareas

La distribución en U del mobiliario en esta cocina de espacio reducido, permite que todo se encuentre a un paso a la hora de cocinar. En el centro está la zona de lavado, localizada bajo una ventana para aprovechar la luz natural. En uno de los laterales se sitúa el área de preparación y cocción y, en el otro, una composición de armarios columna que aglutina electrodomésticos y soluciones de almacenaje. Se completa el amueblamiento con una barra para desayunos y mobiliario auxiliar en la zona de comedor. En definitiva, un espacio práctico, confortable y plenamente equipado del que disfrutar todos los días.

Modelo: ELEA Blanco Innsbruck
Diseño de cocina de @cuinesfernandez, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Mataró (Barcelona).
Decoración: Oriol Bruna
Estilismo: @outsiders.studio
Fotografías: @victorbayofotografia

Equipamiento completo sin recargar el ambiente

En esta cocina de 9,5 metros cuadrados, la distribución en paralelo permite crear un triángulo de trabajo muy funcional, con un lineal de muebles bajos y altos que acoge las zonas de preparación, lavado y cocción, frente al que se disponen dos armarios columna que incluyen frigorífico, horno, microondas y espacio de almacenaje. Junto a ellos se sitúa una barra de desayunos que, además de dotar de una pequeña zona office a la estancia, contribuye a aligerarla visualmente.

Modelo: MARCO Blanco SM
Interiorismo: @nataliazubizarretainteriorismo
Diseño de cocina de Chiqui Sarón, distribuidor de #cocinasSantos en Cantabria.
Fotografías: @felipescheffelinteriorfoto

Funcional y sofisticada

En esta cocina, la distribución es la clave del éxito. Para empezar, comunica con la lavandería a través de unas puertas de vidrio que favorecen la entrada de luz natural en la estancia. Además, la distribución en paralelo de los muebles facilita las tareas y permite ofrecer el máximo equipamiento sin sobrecargar el ambiente, dejando espacio también para crear una zona office al fondo con una barra de desayuno y una mesa de comedor que acoge a toda la familia.

Modelo: ELEA Gris Arena
Diseño de cocina de Líder, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Vitoria-Gasteiz.
Interiorismo: @modulo_arquitecturainterior
Fotografías: @biderbost_photo

Pequeña en tamaño, pero grande en funcionalidad

A pesar de sus reducidas dimensiones, el equipamiento de esta cocina ofrece respuesta a todas las necesidades de trabajo y almacenaje. El mobiliario se distribuye en paralelo, favoreciendo la entrada de luz natural y dejando libre el espacio central para que los usuarios puedan moverse cómodamente. Los frentes grises confieren carácter a la estancia, mientras que la madera, presente en la encimera, el suelo o el panel de la pared, contribuye a crear un ambiente cálido y acogedor.

Modelo: MARCO Blanco y Gris Nube
Diseño de cocina de @santosestudiobilbao, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Bilbao.
Interiorismo: @subeinteriorismo⠀⠀⠀⠀
Fotografías: @biderbost_photo

Un diseño atrevido y con mucha personalidad

Cocina y salón comparten un único espacio abierto, por eso se buscó una estética elegante y contemporánea, coherente con el interiorismo de la vivienda. Los frentes en grafeno transmiten sofisticación, sobriedad y carácter. Las notas en madera, por su parte, aportan un equilibrio que contribuye a generar un ambiente más cálido, agradable y acogedor.

Modelo: FINE Grafeno y Roble Sincro
Diseño de cocina de Líder, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Vitoria-Gasteiz.
Interiorismo de @modulo_arquitecturainterior
Fotografías: @biderbost_photo

Si te has quedado con ganas de más, no lo dudes y entra aquí para encontrar tu distribuidor Santos más cercano.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).