Aunque el blanco siempre ha sido el rey de las cocinas, cada vez son más las personas que se atreven a explorar otros colores. Y de entre todos ellos, el gris se ha convertido en el más deseado. Sus bondades saltan a la vista: se trata de un color versátil, elegante y atemporal.

Tal y como explican desde Santos: ''Lejos de ser una elección fría o impersonal, el gris permite crear ambientes sofisticados y serenos, adaptándose con facilidad a distintos estilos decorativos, desde los más minimalistas y contemporáneos hasta los clásicos renovados''.

Tanto si estás planteándote darle un cambio a la estancia más transitada del hogar, como si solo buscas un poco de inspiración, en este artículo te mostramos cómo utilizar los distintos matices del gris en los muebles de cocina, desde los tonos más claros como el Gris Bruma hasta los más intensos como el Gris Antracita. Además, descubrirás cómo combinarlos con otros materiales –como madera y piedra– y colores. Y por supuesto, también verás cómo la iluminación y la elección de los acabados juegan un papel clave para resaltar la riqueza de este tono.

Porque una cocina gris no tiene por qué ser monótona: bien diseñada, puede convertirse en el corazón de la casa, un espacio funcional, acogedor y lleno de estilo. Pero antes de empezar el recorrido, recuerda que, si lo deseas, puedes descargar aquí el catálogo de Santos, o también buscar tu distribuidor más cercano para recibir atención presencial.

1. Un contraste que rezuma calidez

Una forma de introducir el gris en una cocina abierta y multifuncional es combinándolo con madera en distintas zonas, como en este proyecto, donde el Gris Antracita se emplea en la isla y el mobiliario de trabajo, combinado con el Roble Kairós de los muebles altos para lograr un espacio elegante, cálido y organizado.

Modelo: FINE Gris Antracita Seda y Roble Kairós
Diseño de cocina de @santos.bilbao.donosti, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Donosti.
Interiorismo: @ricardo.vea
Fotografías:
@somos_mia_studio

2. Integrada con naturalidad

El uso de un gris suave, como el Gris Arena, junto con acabados en madera clara, como el Olmo Claro, permite crear cocinas abiertas que se integran con naturalidad en salones y comedores, generando ambientes cálidos y conectados.

Modelo: FINE Gris Arena y Olmo Claro
Diseño de cocina y estilismo de @clysa_interiorismo, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Barcelona.
Fotografías:
@kris_moya_studio

3. Abuhardillada y con alma de hogar

El Gris Visón es una excelente elección para quienes buscan una cocina sobria y sofisticada. Aquí se combina con una gran isla central y una zona de columnas en L, ofreciendo funcionalidad sin renunciar a la estética.

Modelo: FINE Gris Visón Seda LAH
Diseño de cocina de @santosestudioastorga, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Astorga.
Interiorismo: @andreamunozdiseno
Fotografías:
@ivancasalnieto_photography

4. Elegante pero muy actual

En entornos más clásicos, como esta vivienda parisina, el Gris Visón aporta una estética limpia y refinada, mientras que los detalles en madera oscura y la vitrina añaden un toque sofisticado que conecta con la arquitectura del espacio.

Modelo: FINE Gris Visón Seda LAH
Diseño de cocina de @ebainteriors, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en París.
Fotografías: @creatividie

5. Contemporánea y equilibrada

En esta cocina abierta, el Gris Antracita se suaviza al combinarse con Roble Rústico y una encimera clara, dando como resultado un ambiente contemporáneo, equilibrado y con mucha personalidad.

Modelo: FINE Gris Antracita y Roble Rústico Sincro
Diseño de cocina de @boixinteriorisme, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Barcelona.
Fotografías:
@mercegostphoto

6. Jugar con la luz

Otra forma de trabajar el gris antracita es en combinación con Olmo Claro, como en esta cocina donde el sistema de panelado con baldas retroiluminadas gana un gran protagonismo.

Modelo: FINE Gris Antracita Seda y Olmo Claro
Diseño de cocina de @santos_estudio7, distribuidor de #cocinasSantos en Granada.
Fotografías:
@juananbarros

7. La combinación ganadora

En esta cocina con alma práctica y contemporánea, el Gris Bruma y el Gris Antracita se combinan con una gran estantería en roble, resolviendo de forma elegante tanto las necesidades de almacenaje como las decorativas.

Modelo: FINE Gris Bruma y Gris Antracita
Diseño de cocina de @ebainteriors, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en París.
Fotografías:
@florianwattier

8. Guiño al estilo industrial

En esta cocina abierta, el mobiliario en Gris Visón aporta una base neutra y elegante que se complementa con pequeños toques de madera en la barra de la isla y en las baldas decorativas, suavizando el conjunto y aportando calidez sin restar modernidad.

Modelo: FINE Gris Visón
Arquitectura de @borjavildosola_arquitectura
Diseño de cocina de @santosgetxo, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Getxo (Vizcaya)
Fotografías:
@phelipe_eizaguirre_decophoto

9. Con un cerramiento acristalado

El Gris Visón Seda de esta cocina se adapta con discreción y elegancia al interiorismo calmado del dúplex, otorgando cohesión visual y una presencia sofisticada sin imponerse al conjunto.

Modelo: FINE Gris Visón Seda
Diseño de cocina de @santiagointeriores, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Santiago de Compostela.
Arquitectura: Fernando Arteaga de @santiagosurgalicia
Decoración: @belensueiro_decoradora
Fotografías:
@hector_santosdiez

10. Una cocina que irradia serenidad

Por último, el Gris Bruma es una opción ideal para cocinas que buscan transmitir serenidad. Aquí, su tono claro potencia la luminosidad del espacio y se combina con detalles en madera y blanco para lograr una atmósfera fresca y acogedora.

Modelo: FINE Gris Bruma
Diseño de cocina de @santosvaguada, distribuidor de #cocinasSantos en Madrid.
Fotografía y estilismo:
@mariamerchante

Llegados a este punto, si necesitas más inspiración sobre cocinas de color gris, no olvides que puedes descargar aquí su catálogo, o buscar tu distribuidor Santos más cercano para recibir atención presencial.

    Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

    Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

    Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

    Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

    Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).