- Los 50 mejores gadgets y utensilios de cocina con hallazgos útiles y originales
- 13 utensilios de cocina amarillos para darle vida a nuestro hogar
- Los 16 mejores utensilios para medir y pesar en la cocina
¿Te estas mudando y no sabes qué gadgets básicos necesitas tener para cocinar mejor? ¿Tienes un montón de cuchillos y ni siquiera saben para qué sirven? Vamos a dejar llevarnos por la opinión de alguien que se mueve siempre entre fogones, porque el creador de reels Marcachapas argumenta que estos son utensilios de cocina "que hay que tener en la cocina y son de uso diario".
También pueden ser elementos perfectos para regalar a los cocinillas y, sobre todo, para ahorrar espacio de almacenaje y dinero en gadgets que vas a utilizar una vez o no resultan muy prácticos por mucho que te los haya recomendado tu madre o tu cuñado. Para este influencer, la sartén debe tener "al menos cuatro capas de aluminio para que reparta bien el calor" y, en cuanto al tamaño, considera que las que tienen un diámetro de 26 cm son perfectas para cocinar un par de raciones.
Para empezar y "como no podía ser de otra manera, una sartén de acero inoxidable". El experto en cocina indica que "el sellado que conseguís, ya sea en el pollo, en el pescado o en la carne no tiene ni punto de comparación con ninguna otra sartén". Es cierto que son complementos para cocinar más caros que las sartenes antiadherentes, pero "con que compres una te dura toda la vida", afirma el creador de contenidos digitales. Sin embargo, sí cree que puedes completar el menaje de la cocina con dos sartenes antiadherentes en otros tamaños, pero que tendrás que tirar en cuanto se arañen y vigilar " que no lleven teflor y ponga libre de PFOAS ".
Es importante el mantenimiento, así que debes cuidar las sartenes de acero inoxidable con un pequeño truco que consiste en utilizarla siempre bien precalentada y siempre tener en cuenta que la cantidad de aceite sea la correcta para evitar que se queme el fondo.
Una cocotte es para toda la vida y es la olla principal para cocinar "tanto en la vitro como en al fuego como si queréis hacer guisos el horno", porque tiene un esmalte antiadherente que conserva todos los nutrientes de los animales. También es fundamental, según el creador de reels, una cazuela para hervir pasta o guisar para pocas personas y puedes guiarte con esta selección de 10 ollas, cacerolas y sartenes para inducción mejor valoradas.
Hay otros tres utensilios que son básicos en la cocina para este experto: un par de tablas de cortar, una grande y otra pequeña; boles de todos los tamaños porque "ayudan mucho en el día a día" y palillos chinos porque "baten remueven agarran y no arañan las sartenes, además son muy baratos.
Otras ideas que apuntan los seguidores de este creador de contenido especializado en cocina es que se agreguen al espacio de trabajo entre fogones una lengua de silicona para aplicar bien las ollas o un buen cuchillo de sierra para cortar el pan. Algunos también apuntan la gran utilidad de los coladores y una buena batidora para hacer purés o salsas.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.