Las cocinas de estilo retro tienen un encanto único, especialmente, cuando apuestan por colores poco comunes. La cocina que hoy te mostramos, diseñada por la interiorista Beatriz Sánchez, del estudio Dosde Interiorismo, huye de los tonos neutros y aburridos y, en su lugar, combina un precioso verde oliva con la calidez de la madera. ''Hay espacios que nos invitan a quedarnos, a bajar el ritmo, a disfrutar de los gestos cotidianos con placer. Esta cocina nace con esa intención: ser un lugar funcional, pero también bello y sereno. Un proyecto pensado para vivir con comodidad, rodeados de materiales honestos y colores que reconfortan'', explica Beatriz Sánchez.

El diseño combina dos modelos de mobiliario con el mismo enmarcado clásico: uno lacado en verde suave y otro en madera de roble natural. La encimera, una cuarcita Taj Mahal con acabado Leather, aporta textura y luminosidad. El espacio se organiza en dos frentes: uno con fregadero y zona de trabajo, y otro con columnas para despensa, hornos y (atención, aquí viene el secreto) una puerta oculta que comunica con el lavadero discreto e integrado. Este último es amplio y dispone de todo lo necesario para hacer la colada cómodamente.

cocina de estilo retro en verde y maderapinterest
CARLA CAPDEVILA
Mobiliario de cocina, Dosde Interiorismo. Encimera de cuarcita, modelo Terra Paraná Leather, Cupastone. Fregadero, Dake. Grifería, Plados.
armarios de cocina de maderapinterest
CARLA CAPDEVILA
Electrodomésticos, Siemens.
armario de cocina con acceso al lavaderopinterest
CARLA CAPDEVILA

Azulejos que combinan texturas

El frente del fregadero –estilo farmhouse en color blanco y con grifo de caño alto– destaca por un juego de texturas y tonos: la parte inferior se reviste con un zellige verde alto brillo, mientras que la superior lleva un alicatado en barro cocido natural, separado por una balda de madera con iluminación cálida. Este contraste sutil entre esmalte y barro, brillo y mate, construye un ambiente lleno de matices y profundidad.

cocina de estilo retro en verde y maderapinterest
CARLA CAPDEVILA

Isla de cocina con barra de desayunos

En el centro, una gran isla de cocina de líneas redondeadas en verde lacado acoge la placa de cocción y un espacio con dos taburetes de madera y cuerda trenzada para comidas rápidas. La campana de techo, potente y silenciosa, garantiza confort sin interferir visualmente.

ideas de experta en decoración para decorar con personalidad la casa con colorespinterest
CARLA CAPDEVILA

Un mueble de estilo mid century

A un lado de la cocina, aprovechando la luz natural, se sitúa la zona de office o comedor de diario, amueblado con una mesa de madera de cantos redondeados y sillas tapizadas en blanco. Pero lo que más llama la atención se encuentra al fondo, donde un aparador de madera y diseño mid century hace de soporte a un póster de la icónica película de Tarantino, Pulp Fiction, con los personajes de Mia Wallace y Vincent Vega en pleno concurso de baile. Un guiño retro que pone el broche de oro al diseño de una cocina, cuanto menos, especial.

aparador de madera mid century con póster de pulp fictionpinterest
CARLA CAPDEVILA

Puertas correderas que aprovechan el espacio y ofrecen la intimidad necesaria

Mencionar también las puertas correderas que dan acceso a la estancia y que combinan madera y cristal translúcido para dejar pasar la luz sin renunciar a la privacidad, encajando con la carpintería de la cocina.

puerta corredera con perfil de madera y cristal translúcidopinterest
CARLA CAPDEVILA

''Todo en esta cocina está pensado para facilitar el día a día sin renunciar al estilo. Materiales naturales, soluciones integradas y una paleta de verdes, tierras y madera que aporta armonía y calidez. Porque una cocina bien diseñada no solo se nota: se vive'', concluye Beatriz Sánchez.

Diseño de interiores: Beatriz Sánchez, de Dosde Interiorismo. Arquitectura: unseisyuncuatroarquitectos.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).