- Cómo diseñar un rincón del café en casa: 22 ideas con mucho estilo
- Recetas e ideas para preparar cafés a gusto de todos
- 20 recetas con café fáciles de hacer, originales y deliciosas
Puede que existan métodos más rápidos para preparar café, pero pocos igualan la ceremonia pausada de una cafetera italiana de las de toda la vida. Ese sonido suave mientras sube el café, el aroma que llena la cocina, el primer sorbo caliente por la mañana… Son pequeños gestos que convierten lo cotidiano en algo especial.
Confieso que tengo cafetera de cápsulas en casa porque me parece más práctica para el día a día (siempre voy con prisa, sobre todo por las mañanas), pero llevaba tiempo queriendo hacerme con una italiana. La quería para el café de después de comer y disfrutar un poco ese ratito de relax, para cuando tengo visita o para el café del desayuno del fin de semana, que siempre disfruto con calma.
En Amazon he fichado la Bialetti Moka Induction, una cafetera que reinterpreta el diseño clásico de la mítica Moka Express (esa que tantas veces hemos visto en casas italianas o en películas) con una actualización clave: ahora también funciona en placas de inducción, sin perder ni un ápice de estilo.
Una cafetera con historia: del Piamonte al mundo
Fabricada en Italia, concretamente en la región de Piamonte. Su diseño, con cuerpo octogonal de aluminio y caldera de acero inoxidable, mantiene el espíritu retro y funcional de las primeras cafeteras Bialetti, inventadas en 1933 por Alfonso Bialetti. Desde entonces, su logotipo del caballero con bigote se ha convertido en un símbolo de calidad y autenticidad.
Pero esta versión ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos: es resistente, apta para todo tipo de cocinas (incluidas las de inducción), y tiene una capacidad de 6 tazas de espresso (280 ml), ideal para compartir o para quienes disfrutan de varios cafés al día.
Un café con más sabor… y con menos residuos
En tiempos donde cada gesto cuenta, elegir una cafetera como la Moka Induction de Bialetti también es una forma de consumo responsable. No necesita cápsulas, no genera residuos plásticos y se limpia simplemente con agua, sin necesidad de detergentes. Además, con un mínimo de cuidado, puede durar literalmente toda la vida.
Este tipo de cafetera también permite jugar con el tipo de café molido, el nivel de agua o la intensidad del fuego, lo que convierte el proceso en algo mucho más personal y cercano al ritual. Y eso se nota en el resultado.
La cafetera que también decora
Más allá de su funcionalidad, esta cafetera tiene algo que pocas tienen: queda bien en cualquier cocina. Su color rojo brillante aporta un toque retro muy atractivo que funciona tanto en cocinas minimalistas como en ambientes más clásicos. Puedes dejarla a la vista sin problema, porque tiene la presencia de un objeto de diseño. De hecho, muchas personas la utilizan también como objeto decorativo en estanterías abiertas o cocinas.
Laura Esteban es periodista experta en moda, belleza y redes sociales. Actualmente compagina la función de community manager en Elle Decoration con la redacción de artículos para diferentes revistas del sector. Ha escrito sobre moda, belleza, compras y tendencias en la web de las revistas como Clara, Instyle y Lecturas, así como para revistas en papel como Marie Claire o Mía. También crea contenido para redes sociales de diferentes marcas y para su propio perfil de Instagram. Estudió Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid y durante varios años trabajó como redactora y reportera en diferentes programas de televisión como Got Talent, Factor X o Gran Hermano. Se declara amante de la moda de segunda mano, de rebuscar en mercadillos para encontrar los mejores tesoros vintage y del estilo de las japonesas. Miranda Makararoff, Pezones Revueltos, Sofia Coelho, y Emili Sindlev son parte de su fuente de inspiración, aunque aspira a convertirse en Grece Ghanem dentro de unos años.