Independientemente del estilo de cocina, apostar por la madera siempre es sinónimo de éxito. Y es que este material es capaz de multiplicar la calidez de cualquier espacio. Ya sea en detalles pequeños (como estanterías o paneles decorativos) o en elementos más grandes (como encimeras o muebles), la madera, junto a sus diferentes texturas, crea un contraste armónico con otros materiales. ¿El resultado? Un ambiente cálido y atemporal, pero también muy funcional. La prueba está en esas e 10 cocinas de Santos donde la madera es protagonista.
Desde acabados rústicos hasta opciones más modernas y minimalistas, descubrirás cómo combinarla con otros elementos para concebir ambientes que se adapten a distintos estilos de vida y preferencias personales, tanto en cocinas grandes y pequeñas, como en cocinas cerradas y abiertas. Y si te quedas con ganas de más, te animamos a descargar aquí su catálogo, o buscar tu distribuidor Santos más cercano para acudir en persona y recibir asesoramiento o despejar dudas.
1. La madera como punto focal
Una de las formas de introducir un toque de madera en tu cocina es realizando las columnas en acabado blanco, pero combinadas con una isla central en madera, como en este proyecto, donde el Nogal Tierra aporta profundidad y calidez al conjunto.
Modelo: FINE Blanco Perla y Nogal Tierra
Diseño de cocina de @santosvaguada, distribuidor de #cocinasSantos en Madrid.
Fotografía y estilismo: @mariamerchante
2. Detalles de madera que siempre suman
También puedes optar por pequeños acentos, como un mueble escamoteable a modo de desayunador con el interior personalizado en acabado madera.
Modelo: FINE Blanco Innsbruck
Diseño de cocina de @santosvilagarcia, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra).
Fotografía: @apedradas
3. La madera en una cocina con carácter
Si prefieres una cocina con carácter, una buena opción es combinar frentes grises con muebles altos en madera. Aquí, el Roble Rústico Sincro suaviza el conjunto y agrega textura sin perder modernidad.
Modelo: FINE Gris Antracita Seda y Roble Rústico Sincro
Diseño de cocina de @santos.bilbao.donosti, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Donosti, en colaboración con @tamarindo.estudio.
Fotografía: @somos_mia_studio
4. Madera en contraste con el blanco
Otra alternativa interesante es añadir un mesado auxiliar en madera, como el Roble Rústico que acompaña a esta cocina blanca, ofreciendo una superficie extra y un contraste visual atractivo.
Modelo: ÉPOCA Blanco SM
Diseño de cocina de @santiagointeriores, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Santiago de Compostela.
Fotografía: @hector_santosdiez
5. Una barra de madera informal
Además de mesados, las encimeras de laminado Santos también son una opción ideal para diseñar prácticas barras de cocina, como la que vemos en este proyecto.
Modelo: FINE Blanco Seff
Interiorismo: @nataliazubizarretainteriorismo
Diseño de cocina de @santosvaguada, distribuidor de #cocinasSantos en Madrid.
Fotografía: @felipescheffelfoto
6. La madera multiplica la calidez
En cocinas de tonalidades suaves, como el Blanco Perla, los módulos altos en madera y las baldas a juego ayudan a sumar calidez y continuidad en el diseño, como se aprecia en este proyecto.
Modelo: FINE Blanco Perla y Roble Natural
Diseño de cocina de @ebainteriors, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en París.
Fotografía: @loutoinon
7. Un diseño ligero con acentos de madera
También en Cashmere, este otro caso incorpora un módulo abierto en madera que otorga dinamismo, ligereza y una nota decorativa al conjunto.
Modelo: FINE Cashmere
Diseño de cocina de @santosgetxo, distribuidor de #cocinasSantos en Getxo (Vizcaya).
Arquitectura: @oat_arquitectura
Fotografía: @biderbost_photo
8. En blanco y madera, luminosa y natural
En esta cocina Blanco Perla, los módulos altos en Roble Natural, combinados con vitrinas y baldas abiertas en el mismo acabado madera, consiguen una estética luminosa y natural sin restar capacidad de almacenaje.
Modelo: FINE Blanco Perla y Roble Natural
Diseño de cocina de @ebainteriors, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en París.
Fotografía: @creatividie
9. Baldas de madera con iluminación
Otra manera muy sencilla de introducir madera es incorporarla en baldas independientes, como en esta cocina completamente blanca, donde las estanterías iluminadas en paralelo crean un punto de interés cálido y funcional.
Modelo: ELEA Blanco Innsbruck
Diseño de cocina de @studiocuinessantos, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Castelló d'Empúries (Girona).
Fotografía: @jordimirallesfotografia
10. Madera en puntos estratégicos
Otra opción es integrarla en zonas menos esperadas, como la parte trasera de una isla. Es una idea que ayuda a generar calidez, sobre todo, en cocinas abiertas como esta.
Modelo: FINE Gris Arena y Olmo Claro
Diseño de cocina de @cocinassantosgijon, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Gijón.
Fotografía: @nataliamichelenaphoto_
Si necesitas más inspiración sobre cocinas con madera o un estilo en concreto, no olvides que puedes descargar aquí su catálogo, o buscar tu distribuidor Santos más cercano para recibir atención presencial.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).