- Las cocinas de 2025: materiales de alta calidad, tecnología avanzada y sostenibilidad
- Cómo sacarle el máximo partido a una cocina pequeña
- 25 Cocinas modernas, actuales, prácticas y bonitas para tu casa
En los últimos años, los suelos de cocina se han inclinado cada vez más por alternativas prácticas y asequibles a los materiales más tradicionales, como la madera auténtica y la piedra. La porcelana, las baldosas de vinilo de lujo y la madera de ingeniería son más asequibles y fáciles de mantener y, gracias a los avances en la tecnología del diseño, pueden tener un aspecto casi idéntico al auténtico. Para empezar, puedes inspirarte en las tendencias de colores para la cocina que se verán en 2025, según los interioristas.
El arquitecto residencial George Omalianakis, de GOAStudio, es un gran admirador de los equivalentes de porcelana. «Los suelos de madera maciza y de ingeniería ofrecen una estética similar, pero sin la durabilidad y longevidad de la porcelana de buena calidad», explica a Country Living.
Michele Rodriguez-Wise, cofundadora del estudio de interiorismo L'una Design, con sede en Cheltenham, está de acuerdo: «Gracias al avance de la tecnología, estos increíbles productos pueden parecer idénticos a los materiales reales, como el mármol, la piedra, la madera y el hormigón. Pero son mucho más resistentes y fáciles de mantener, y la oferta es infinita».
«Andy Briggs, diseñador de interiores de Optiplan Kitchens, explica: «Si se está diseñando una cocina desde cero o sustituyendo una ya existente, es poco probable que el suelo sea lo primero que se elija.
«Pero acertar con el suelo es fundamental para el aspecto de cualquier habitación. Es una de las inversiones más caras de la decoración, una de las piezas que menos cambiará y una de las que causará un mayor trastorno, así que elegir la mejor opción para su hogar y su estilo de vida es importante desde el principio».
A continuación repasamos 10 ideas de suelos de cocina, junto con consejos prácticos de los expertos...
1. Suelos de madera
La madera auténtica seguirá siendo la favorita para las cocinas más minimalistas o de estilo escandinavo. «La madera se puede colocar en una gran variedad de patrones para añadir simplicidad o diversión a cualquier espacio. Patrones como la espiga y el chevron quedan muy bien en casas más clásicas, mientras que los tablones largos se ven sin esfuerzo en espacios más modernos y abiertos», dice Andy.
Robert Walsh, fundador de Ted Todd, especializada en suelos de madera maciza y de ingeniería, afirma que ha observado una demanda de suelos de madera blanca y de colores claros. Los suelos claros permiten que la luz rebote en la habitación, lo que hace que parezca más grande y luminosa. Los suelos blancos, grises y claros combinan bien con una amplia gama de estilos y colores de armarios, especialmente con la tendencia de cocinas oscuras que es popular en este momento».
La madera también puede ser una forma eficaz de zonificar una cocina. En una cocina-comedor de planta abierta, el suelo de madera podría utilizarse en la zona del comedor, mientras que para las zonas de trabajo de la cocina podría elegirse un azulejo fácil de limpiar.
2. Suelos de madera recuperada
«El auge de los tonos más suaves que reflejan el exterior está provocando un aumento de la demanda de opciones de suelos más naturales que ofrezcan una paleta de colores rústica, como la madera recuperada», afirma Alex Main, director de The Main Company.
«Tanto si se trata de una tabla de abeto Douglas de color marrón oscuro y terroso como de un roble de color arena, hay algo que se adapta a cualquier estilo de cocina, desde el más moderno al más tradicional. Esto no sólo proporciona una estética encantadora, sino que permite a los propietarios de viviendas adoptar materiales naturales a la vez que son conscientes del medio ambiente.»
Si te gustan los materiales naturales, puede que también te interese el corcho. Este material biodegradable y totalmente reciclable es ligero, resistente y ofrece un gran aislamiento acústico y térmico. «Existe una demanda creciente de suelos sostenibles procedentes de bosques gestionados de forma responsable o de materiales reciclados. Además de sus beneficios ecológicos, los suelos de corcho ofrecen suavidad bajo los pies y su aspecto y tacto únicos son nostálgicos, por lo que son perfectos para conseguir un estilo inspirado en los años 70», afirma Carly Greening, directora creativa de productos de The Floor Room.
3. Azulejos estampados en la cocina
Los azulejos estampados son una forma fantástica de suavizar las cocinas. Los azulejos pueden imprimirse o grabarse en relieve de innumerables maneras, y las baldosas macizas pueden mezclarse y combinarse con dibujos y colores.
«Las baldosas estampadas son una opción contemporánea y versátil para el suelo de la cocina», dice Andy Briggs. «Ofrecen una versatilidad total. Puedes hacer que tu suelo complemente el resto de la habitación o que sea el elemento central».
«Los azulejos son ideales para la cocina desde un punto de vista práctico y visual», explica Ben Bryden, director de ventas y marketing de RAK Ceramics UK. «Desde el punto de vista práctico, los azulejos de cerámica o porcelana son muy fáciles de cuidar: los derrames y las huellas de barro se limpian con un paño y una fregona con un producto de limpieza suave y agua tibia quedan relucientes».
En lugar de una renovación total, la experta en color y pintura Annie Sloan sugiere pintar las baldosas existentes con pintura especialmente formulada para suelos: «Pintar las baldosas es una forma sencilla y rentable de decorar. Cualquiera puede pintar baldosas, lo único que se necesita es paciencia. Las formas geométricas tienen un aspecto fabuloso y son fáciles de crear. Utiliza cuencos o platos como plantillas y no necesitarás nada más complicado para crear un estampado impactante.»
4. Suelo porcelánico con efecto madera
George Omalianakis es un fan del gres porcelánico efecto madera porque combina las texturas naturales, los colores, las vetas y la calidez de los suelos de madera con la facilidad de limpieza. «Cada vez más gente se da cuenta de que estas baldosas tienen el equilibrio perfecto entre la estética rústica y las cualidades de resistencia que necesita un suelo cuando se trata de la vida familiar», nos dice.
Los azulejos de porcelana son perfectos para usar con calefacción por suelo radiante, y son bastante indestructibles: si un azulejo se agrieta o daña, es relativamente fácil sacarlo y sustituirlo.
«Mi consejo más importante es explorar formas de colocar estas baldosas como si fueran suelos de madera. Se pueden colocar rectas, en espiga o en chevron», dice. «Pero tenga cuidado con la selección de cada baldosa para que coincida con la anchura y la longitud de las dimensiones típicas de la madera maciza o los suelos de ingeniería. El aspecto final creará una característica instantánea y dará carácter a toda la cocina.»
5. Porcelánico con efecto hormigón
Los suelos de hormigón seguirán siendo populares, predice Jo Oliver, director de The Stone & Ceramic Warehouse, sin embargo, las baldosas de porcelánico efecto hormigón son mucho más prácticas y fáciles de instalar que el cemento vertido, y están disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y colores.
«Las baldosas de porcelana son muy fáciles de mantener y no se manchan, rayan, desgastan ni agrietan, como puede ocurrir con los suelos de hormigón auténtico», afirma Jo. «Están disponibles en una gama que va desde los tonos neutros pálidos hasta los grises más profundos y casi el negro. Algunas gamas tienen un aspecto de hormigón muy suave y sutil, mientras que otras emulan un efecto de hormigón vertido inacabado para un estilo más industrial».
6. Suelo de mármol artificial
El mármol artificial es una alternativa más asequible y duradera que el mármol natural, que puede resultar prohibitivamente caro, especialmente en cocinas más grandes. A diferencia de su contraparte natural, el mármol artificial no requiere el costo de extracción ni corte, y está hecho de un compuesto de piedra, resina, recubrimiento de gel y pigmentos coloreados para lograr el distintivo acabado de alto brillo y las vetas coloridas del mármol real.
El mármol de ingeniería también es particularmente útil si deseas un acabado uniforme: no existe la variación natural en el patrón, el color o la textura en el mármol de ingeniería, por lo que se pueden hacer baldosas grandes de una manera limpia y uniforme.
También es una buena opción en áreas propensas a marcas y derrames. Mientras que el mármol natural es poroso y necesita volver a sellarse cada año, un mármol artificial no es poroso y, por lo tanto, requiere muy poco mantenimiento.
7. Suelo vinílico
Si estás buscando una opción de suelo de cocina práctica, resistente y económica, no puedes equivocarse con el vinilo. "Una de las ventajas más importantes del vinilo de lujo es su asequibilidad. Los materiales naturales como la madera dura y la piedra pueden resultar más caros, tanto en términos de costes de compra inicial como de instalación. Los suelos de imitación proporcionan una solución económica que no compromete la apariencia", afirma Carly Greening.
Un vinilo de buena calidad debería ser para una cocina con mucho tráfico. Para una cocina campestre, diviértete un poco compensando los detalles arquitectónicos más tradicionales y los armarios estilo shaker con algunos patrones y colores interesantes.
"Esta solución no solo es muy duradera, sino que también puede ayudar a transformar un espacio y hacer una declaración de diseño en la cocina sin una gran inversión", dice Sam Way. "Además, estos estilos son particularmente fáciles de mantener y ofrecen un nivel visible de limpieza con un ligero barrido."
8. Parquet moderno
Si pensabas que el parquet elegante era una opción poco práctica para las cocinas, te equivocas. "Esperamos que elijan estilos de suelos más tradicionales para las cocinas", nos dice Karen Wilding de Forbo Flooring Systems. "Aunque los suelos de parquet se consideraban un lujo caro durante la época eduardiana y la década de 1930, ya no es así. Gracias a los avances tecnológicos, las losetas de vinilo de lujo (LVT) ahora pueden permitirle replicar los intrincados patrones de los pisos de parquet a una fracción del costo, en comparación con su diseño real".
Los suelos con efecto parquet LVT están disponibles en una gama de efectos de madera realistas en relieve, como el roble y el pino, que presentan variaciones de color naturales y una variedad de colores, desde la madera clara y el roble blanco hasta tonos más profundos como el gris antracita rústico y el roble chocolate.
9. Suelo de terrazo en la cocina
Este fascinante material compuesto, que combina astillas de mármol, cuarzo y vidrio con cemento o resina para crear un efecto moteado decorativo, se ha convertido en una opción popular y divertida en la cocina.
Si bien es más cara, es una excelente opción contemporánea y agrega interés y textura a su piso. "El terrazo no sólo agrega profundidad decorativa a un diseño, sino que también sorprenderá saber que también es extremadamente robusto y fácil de limpiar, lo que lo convierte en una excelente opción para suelos de cocina", dice Andy Briggs.
10. Alfombras para la cocina
Siempre que fijes de forma segura las alfombras al suelo con cinta para alfombras, son una excelente opción para agregar calidez bajo los pies. Las alfombras lavables de deberían ser tu opción aquí.
"Elige una alfombra a rayas, porque las rayas añaden interés visual al suelo", dice Jon Flannigan, gerente de producto del minorista de hogar Kersaint Cobb. "Y para habitaciones con poco espacio, las rayas lineales en forma de alfombras marroquíes pueden ayudar a alargar la apariencia de una habitación. Resistirán los efectos de la suciedad y el desgaste diario. Una alfombra de rayas divertida puede proporcionar un punto focal atractivo y es una forma ideal de experimentar con patrones atrevidos y vibrantes a menor escala”.