Cada hora, millones de personas a lo largo y ancho del planeta se dedican a hacer scrolling en la red social por excelencia. Pero, ¿a quién le extraña? Instagram se ha convertido en nuestra ventana al mundo, el lugar virtual al que acudimos en busca de las últimas tendencias y encontramos toda la inspiración que necesitamos. En cuestiones de decoración, hay una estancia que impera sobre el resto a la hora de hacer búsquedas: la cocina. Tiene sentido, se trata de la zona más transitada de los hogares, especialmente cuando su diseño es abierto y se integra en el salón, y a los que amamos el interiorismo, no hay cosa que más nos guste que fantasear con una reforma (y sus infinitas posibilidades).
Santos, la firma experta en el diseño de cocinas, cuenta en su Instagram con una legión de adeptos que no se pierden ni una sola de sus publicaciones, y como cada año, ha tenido a bien compartir con nosotros sus 10 cocinas con más likes. Después de verlas, el veredicto está claro: los colores neutros –sobre todo modelos como FINE Cashmere–, son los que más triunfan, en combinación con materiales naturales como la madera. En cuanto al estilo, las cocinas modernas y minimalistas arrasan. Y en lo que se refiere a la distribución, las cocinas abiertas siguen siendo las favoritas, ya sea con isla, península o barra de desayunos.
¿Te apetece verlas una a una? Dicho y hecho, pero antes, aquí puedes descargar su catálogo, y si prefieres acudir en persona a cualquiera de sus tiendas, en este enlace encontrarás tu distribuidor Santos más cercano.
1. Una cocina en la que reina una confortable funcionalidad
Esta amplia cocina en color FINE Cashmere se abre a la entrada y al salón-comedor a través de unas puertas correderas acristaladas que permiten ganar luminosidad en toda la zona de día. El mobiliario se distribuye en paralelo, con una isla central que se utiliza como barra y área de preparación. A ella se adosa un mesado que permite a la familia comer juntos a diario sin necesidad de desplazarse a otra estancia. A un lado de la isla, un lineal de módulos altos y bajos acoge el fregadero y la placa de cocción. Del otro, una composición de armarios columna reúne los electrodomésticos, ofrece abundante capacidad de almacenaje e incluye un desayunador estratégicamente situado frente a la mesa.
Modelo: FINE Cashmere
Diseño de cocina de @santosgetxo, distribuidor de #cocinasSantos en Getxo (Vizcaya).
Arquitectura: @oat_arquitectura
Fotografías: @biderbost_photo
2. Una cocina pequeña, pero cálida, serena y muy funcional
Esta cocina en forma de U, obra de la interiorista Natalia Zubizarreta, se prolonga en una península con barra, lo que permite sacar el máximo partido a un espacio de tan solo 10 metros cuadrados. La zona de trabajo, aunque abierta, queda delimitada visualmente por una cristalera, que a la vez la conecta con el salón-comedor y lleva la luz natural a todos los rincones. Una demostración ejemplar de que las cocinas pequeñas, con la distribución adecuada, también pueden ser ganadoras.
Modelo: FINE Cashmere
Diseño de cocina de @santosgetxo, distribuidor de #cocinasSantos en Getxo (Vizcaya).
Interiorismo: @nataliazubizarretainteriorismo
Fotografías: @solo1instante
3. Una cocina semiabierta que combina el color verde y la madera
En esta cocina, la combinación de acabados verde salvia y madera de roble se traduce en un ambiente natural, acogedor y con un carácter singular. Se integra de forma natural en una zona de día diáfana y luminosa, aunque queda delimitada por un cerramiento acristalado que permite aislarla sin perder conexión visual. La distribución del mobiliario en forma de L ayuda a sacar el máximo partido de la estancia, pequeña y alargada, y deja espacio libre para una práctica barra de desayunos.
Modelo: LISSE Verde Salvia SM y FINE Roble Rústico
Diseño de cocina de @santosestudioastorga, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Astorga.
Interiorismo: @andreamunozdiseno
Fotografías: @ivancasalnieto_photography
4. Una cocina con una zona de trabajo cálida y organizada
Esta cocina abierta, que combina con acierto los modelos FINE Blanco Sapporo Seda y Olmo Claro, se distribuye alrededor de una isla que funciona como área de preparación y office. Una composición de muebles altos y bajos acoge el fregadero y la placa de cocción, mientras que el lineal de armarios columna integra los electrodomésticos. La capacidad de almacenaje de la cocina se amplía gracias a los módulos superponibles, que permiten aprovechar toda la altura disponible hasta el techo. El resultado es una estancia que desprende calidez y armonía.
Modelo: FINE Blanco Sapporo Seda y Olmo Claro
Diseño de cocina de @grup.gcd, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Tarragona.
Arquitectura: @eloicamacho_arq
Fotografías: @adrinues
5. Una cocina diseñada bajo un estilo cálido minimalista
Esta pequeña cocina se abre al salón-comedor para ganar luminosidad y versatilidad. Por eso, para los clientes, era fundamental que se integrara en el interiorismo general de la vivienda, caracterizado por la ligereza, los colores claros y las texturas naturales. Con esto en mente, se optó, para la zona de trabajo, por muebles de líneas rectas, sin tirador, en color FINE Blanco Perla, que realzan la acogedora sencillez de la estancia.
Modelo: FINE Blanco Perla
Interiorismo: @nataliazubizarretainteriorismo
Diseño de cocina de @santosgetxo, distribuidor de #cocinasSantos en Getxo (Vizcaya).
Fotografías: @felipescheffelfoto
6. Una cocina de 9 metros cuadrados muy bien aprovechada
Otra de las cocinas que más han gustado en su Instagram, es esta que se inspira en un estilo industrial moderno. Para la clienta era fundamental contar con un espacio cómodo para el desayuno, ya que es la única comida del día que puede disfrutar siempre en casa. De ahí que, en el diseño de esta pequeña cocina, tenga un peso clave la zona de barra y desayunador. El resto del mobiliario se distribuye en forma de L, con dos armarios columna que acogen los electrodomésticos y una composición de módulos altos y bajos que reúnen las áreas de preparación, cocción y fregado. La combinación de los colores gris oscuro y madera da como resultado un ambiente cálido, confortable y con mucho carácter.
Modelo: FINE Gris Antracita
Diseño de cocina de @santiagointeriores, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Santiago de Compostela.
Decoración: @mykadeco_
Fotografías: @hector_santosdiez
7. Una cocina funcional, elegante y muy equilibrada
Esta cocina abierta se organiza alrededor de una isla central que acoge las zonas de preparación y lavado, así como una barra en su parte externa. Enfrente, se sitúa el área de cocción y electrodomésticos. En un lateral, una composición de armarios columna proporciona abundante capacidad de almacenamiento extra. El diseño de líneas puras del mobiliario, junto al uso de colores neutros y acabados en madera, concibe un ambiente sereno, acogedor y muy actual.
Modelo: FINE Gris Arena y Olmo Claro
Diseño de cocina de @cocinassantosgijon, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Gijón.
Fotografías: @nataliamichelenaphoto_
8. Una cocina sencilla y funcional
Esta cocina, que sorprende por su diseño escultural, se integra en una estancia diáfana de estilo contemporáneo. El área de trabajo se distribuye en forma de U, con una zona de columnas donde se sitúan los electrodomésticos y una composición de muebles altos y bajos que acoge la placa de cocción y el fregadero. La península, que se reserva para la preparación de los alimentos, lleva anexa una amplia mesa de comedor y, juntas, delimitan el espacio, separando visualmente cocina y salón.
Modelo: ELEA Blanco Innsbruck
Diseño de cocina de @nartexinteriorismo, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Narón (A Coruña).
Arquitectura e interiorismo: @arnelaarquitectura
Fotografías: @ivancasalnieto_photography
9. Una cocina abierta de estilo contemporáneo
Los propietarios, muy aficionados a la cocina, buscaban una zona de trabajo con mucha capacidad de almacenaje para sus múltiples utensilios y que, además, contase con un gran espacio de biblioteca donde guardar sus libros de cocina. Esto se consiguió con una distribución en L con isla, donde destaca el amueblamiento a techo y la estantería en acabado de roble. Los muebles de líneas sencillas, que combinan un gris muy claro y otro oscuro, aportan una estética depurada y moderna al ambiente.
Modelo: FINE Gris Bruma y Gris Antracita
Diseño de cocina de @ebainteriors, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en París.
Fotografías: @florianwattier
10. Una cocina abierta con un diseño cálido y sereno
Esta cocina abierta se sitúa en una zona de día luminosa y diáfana, en la que los distintos ambientes se alinean para favorecer la fluidez de las tareas cotidianas y los momentos de ocio. El área de trabajo se distribuye en forma de U, lo que permite sacar el máximo partido del espacio disponible. La península reúne las zonas de preparación y cocción, además de incluir una práctica barra de desayunos en la parte externa. Enfrente, una combinación de muebles altos y bajos y armarios columna acoge el fregadero y los electrodomésticos integrados. En el vértice, los módulos columna amplían la capacidad de almacenaje, mientras que el panel con baldas ofrece un espacio versátil para utensilios y elementos decorativos. Es, en definitiva, una estancia diseñada para el disfrute.
Modelo: FINE Cashmere
Diseño de cocina de @santoszarautz, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Zarautz.
Interiorismo: @_amai_studio
Fotografías: @ikapero
Después de este recorrido, suponemos que te habrán entrado ganas de ver más cocinas e inspiración, ¿verdad? Pues recuerda que aquí puedes descargar su catálogo. Y si prefieres visitar alguna de sus tiendas en persona, en este enlace encontrarás tu distribuidor Santos más cercano.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).













