- Cómo decorar una cocina blanca: 70 ideas prácticas.
- 50 cocinas con isla modernas para tu casa: ideas y diseños.
- Cómo sacarle el máximo partido a una cocina pequeña.
- Las mejores cocinas de Ikea para tu casa.
La razón por la que las cocinas construidas en madera y tonos blancos nunca pasan de moda es porque esa combinación de texturas y colores neutros resulta, sencillamente, infalible.
En serio, piénsalo: si bien cada tono por separado, sin importar la temporada en la que nos situemos, casa a la perfección en cualquier vivienda. La realidad es que, a diferencia de lo que sucede con las cocinas en color verde tan en vanguardia (o estas alternativas modernas, actuales y bonitas), decantarse por una cocina íntegramente en tonos blancos o acabados en madera puede resultar un poco tediosa.
De ahí a que las cocinas en madera y blanco sean señaladas -por opinión popular- como las más bonitas y acogedoras. Calificativos responsables de que, indistintamente de la temporada en la que nos situemos, figure inalterable en el tiempo entre el listado de tendencias.
Por qué optar por una cocina en madera y tonos blancos
Si te has encontrado en la situación de renovar o estar reformando la cocina de tu casa, es bastante probable que entre las propuestas de diseños vistas la apuesta monocromática en tonos blancos fuera una de las primeras opciones que descartaste. Es normal.
El blanco es un tono que si bien es cierto brinda y aporta una mayor calidez y luminosidad a cualquier estancia -sin importa su ubicación o disposición-, también es uno de los tonos que más rechazo puede llegar a causar por si solo en la cocina. Al fin y al cabo, es un tono que, pese a lo que se tiende a señalar, tiende a mancharse o verse sucio con bastante facilidad.
No obstante, entre las propuestas de estilos y diseños de cocinas vistas, es probable que aquella cocina que más allá del blanco contaba con un acabado en madera, lejos de ser descartada acababa siendo una de las grandes favoritas o, finalmente, escogidas. ¿Por qué?
Las 3 razones del SÍ a la cocina en madera y blancas
No nos andaremos con rodeos, hay varias razones que favorecen esa elección. Aunque, sin duda, una de las principales es que, más allá de seguir esa estética vanguardista ya mencionada, el intercambio de tonos y texturas -siempre que se haga de la manera adecuada- aporta una sensación de mayor amplitud a la estancia.
1. Una mayor dimensión
Para ello, los interioristas siempre recomiendan abogar por encimeras de madera maciza u optar por muebles con puertas de madera lisas que le aportarán un toque más sencillo y, al mismo tiempo, sofisticado. Como, en esta opción de cocina que consigue separar estancias sin dejar de unificar la esencia, lo que le da un efecto de lo más homogéneo.
¿Prefieres una opción más multifacética? Entonces, como ya vimos en esta propuesta de cocina con office digna de revista, acogedora y visualmente limpia proyectada por la interiorista Gisela Morera, de Interiors KmZero, puedes distribuir el espacio en dos ambientes: la zona de cocina y la de office.
2. Es fácil de personalizar
Una de las cualidades que se tienden a pasar desapercibida, pero es curiosamente una de las más aplaudidas y versátiles es que tanto el blanco como el efecto madera resultan sencillos de personalizar. Son tonos neutros que combinan a la perfección con cualquier tono y, solo hay que ver esta propuesta de Kansei, para enfatizarlo. La incursión de flores artificiales o la colocación de lámparas colgantes le aportara una mayor calidez a la estancia.
Aunque, si no te convence la idea de disponer pequeños utensilios de cocina o flores, siempre puedes decantarte por esta alternativa vista en Leroy Merlin: pintar la pared de algún color suave en tendencia. Un efecto personalizable que puedes ir adaptando y renovando a tu gusto.
3. Para un efecto pulido
Si lo que está fomentando que no optes por esta infalible combinación en tonos madera y blancos es, precisamente, que son tonos que resultan complicados de ver limpios.
Déjanos decirte que la clave está en saber elegir el efecto en madera que buscas; con un acabado más impoluto -como este destacado de la firma Kave Home- conseguirás que tu cocina se vea más impoluta. Mientras, al mismo tiempo, le brindas un efecto más luminoso.
Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.
Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style.
No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.
Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.
















