En los últimos años, las cocinas con barra se han convertido en una de las tendencias del interiorismo más buscadas (y deseadas), pero, ¿a qué se debe tanto 'hype'? La respuesta se encuentra en la funcionalidad y versatilidad que aportan en el día a día, ya sea como comedor informal, zona de trabajo o espacio de reunión para toda la familia.
Además, las barras de cocina se pueden adaptar a todas las necesidades y estilos, independientemente de los metros cuadrados. También son la tabla de salvación de aquellas personas que sueñan con una gran isla central, pero no disponen de suficiente espacio en la cocina, ni la posibilidad de abrirla al salón. En efecto, ¡son todo ventajas!
Llegados a este punto, si notas que a tu cocina le falta estilo y funcionalidad, instalar una barra es justo lo que necesitas, así que a continuación te vamos a mostrar 10 proyectos de la firma Santos con barras que se integran en cocinas de todos los tipos: en la isla, con mesado o como prolongación de la encimera, en zonas estrechas, en cocinas amplias abiertas... En cualquier caso, si buscas más inspiración, puedes descargar aquí su catálogo para ver más ideas, o acceder a este enlace para encontrar tu distribuidor Santos más cercano.
1. Una cocina con barra de estilo atemporal y muy acogedora
La cocina se ha abierto al comedor para ganar amplitud y funcionalidad en ambos ambientes. Los muebles de estilo clásico resultan muy elegantes, y a la vez aportan carácter a la zona de trabajo. Se organizan alrededor de una isla que acoge la placa de cocción, el fregadero y una barra en la parte externa. Esta última dispone de dos taburetes que permiten disfrutar de las comidas informales con total confort.
Modelo: MARCO Blanco SM y FINE Cashmere
Diseño de cocina de @santosestudiobilbao, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Bilbao.
Interiorismo: @subeinteriorismo
Fotografías: @biderbost_photo
2. Una cocina con barra que destaca por la calidez y el equilibrio
La cocina, el comedor y la sala de estar comparten, de forma totalmente abierta, una misma estancia, a la que se accede directamente desde la entrada principal. El área de trabajo se organiza en paralelo, con un lineal de muebles altos, bajos y columna que reúne las zonas de preparación, lavado, almacenaje y electrodomésticos, y una isla donde se encuentra, por un lado, la placa de cocción, y por el otro, una barra con espacio para tres taburetes. Los muebles de líneas sencillas en color blanco refuerzan la luminosidad del ambiente, y se integran de forma natural en el interiorismo atemporal de la vivienda.
Modelo: FINE Blanco Perla
Diseño de cocina de @santosgetxo, distribuidor de #cocinasSantos en Getxo (Vizcaya).
Interiorismo: @nataliazubizarretainteriorismo
Fotografías: @felipescheffelfoto
3. Una cocina con barra para una vivienda vacacional
En esta villa de lujo, la decoración en colores neutros resalta los tonos azulados de las vistas, y de algunos detalles del interiorismo. Los muebles de madera natural en la cocina, por su parte, aportan calidez y singularidad al espacio. Al tratarse de una estancia abierta se buscaba un resultado sobrio y discreto; de ahí que los electrodomésticos queden ocultos, integrados en una composición de armarios columna y vitrinas. La isla, en color blanco, concentra toda la zona de trabajo, e incluye en su parte externa una barra de madera para desayunos y tentempiés.
Modelo: FINE Blanco Sapporo Seda y Roble Rústico
Diseño de cocina de @santosteuladaontinyent, distribuidor de #cocinasSantos en Teulada y Ontinyent (Alicante).
Fotografías: @maria_mira
4. Una cocina con barra de inspiración industrial
En esta cocina amplia y luminosa, la combinación de los acabados Negro y Nogal Tierra da como resultado una atmósfera cálida, sofisticada y muy equilibrada. Una composición de armarios columna y módulos altos y bajos, dispuesta en forma de L, reúne las áreas de preparación, almacenaje y electrodomésticos. Frente a ella, una isla acoge las zonas de lavado y cocción, y lleva adosado un mesado con cuatro taburetes de tintes industriales que funciona como office y espacio de teletrabajo.
Modelo: FINE Nogal Tierra y Negro
Diseño de cocina de @cocinassantosgijon, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Gijón.
Fotografías: @nataliamichelenaphoto_
5. Una cocina con barra luminosa, cálida y muy elegante
Esta amplia cocina con comedor se organiza alrededor de una isla central que alberga la zona de cocción y cuenta con una barra para dos comensales. Enfrente, una composición de módulos columna, altos y bajos, dispuesto en forma de L, reúne las áreas de preparación, fregado, almacenaje y electrodomésticos. Del otro lado, una mesa con cuatro sillas proporciona un confortable espacio office para comer a diario.
Modelo: FINE Roble Kairós y Gris Antracita Seda LAH
Diseño de cocina de @santos.albacete, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Albacete.
Fotografías: @juanluisserrano
6. Una cocina con barra de estilo natural
En esta vivienda reformada, la cocina, el comedor y el salón fluyen de manera abierta en un único espacio visual al que los techos altos, junto con las molduras, confieren un aspecto majestuoso. El área de trabajo queda delimitada por un cerramiento acristalado que permite dotarla de cierta privacidad. Se distribuye en un lineal de módulos bajos y vitrina, flanqueados por armarios columna, y una isla con barra anexa, realizada en madera y ubicada simétricamente, que contrasta con el revestimiento de la primera y se convierte en la absoluta protagonista.
Modelo: FINE Fresno Olivo
Diseño de cocina de @docrysdc, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Madrid.
Arquitectura: @psreformas.es
Decoración y estilismo: Icíar Álvarez
Fotografías: @davidfrutos_fotografia
7. Una cocina con barra estrecha, pero cómoda, práctica y muy agradable
Al abrir esta cocina al salón y al recibidor mediante ventanas interiores, se consigue ampliarla visualmente y llenarla de luz, volviéndola más confortable y acogedora. El mobiliario de aires sencillos en color blanco potencia aún más la luminosidad del ambiente, mientras que la distribución en línea saca el máximo partido de la forma alargada de la estancia. Asimismo, la barra de madera aporta un toque de calidez, y al estar situada bajo el cerramiento acristalado, goza de vistas al salón.
Modelo: FINE Blanco Seff
Interiorismo: @nataliazubizarretainteriorismo
Diseño de cocina de @santosvaguada, distribuidor de #cocinasSantos en Madrid.
Fotografías: @felipescheffelfoto
8. Una cocina con barra pensada para cocinar, almacenar y disfrutar
Esta cocina de 20 metros cuadrados comparte un espacio semiabierto con el comedor y el salón. Por eso se buscó una estética discreta y equilibrada, en la que el área de trabajo fuera muy funcional, pero también versátil, acogedora y confortable. Para lograrlo se escogió un mobiliario de líneas estilizadas y frentes lisos en color blanco, que se combinó con detalles en madera. La isla lleva anexa un mesado que destaca por su estilo rústico y rompe con el blanco en su justa medida.
Modelo: FINE Blanco Innsbruck
Diseño de cocina de @santiagointeriores, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Santiago de Compostela.
Arquitectura: @rvr_arquitectos
Fotografías: @hector_santosdiez
9. Una cocina blanca con isla y barra de desayunos
Cuando la atleta olímpica @anapeleteirob y su pareja @benjamin.compaore iniciaron su proceso de reforma, tenían muy claro que buscaban una zona de día abierta y diáfana, en que la que poder compartir tareas y momentos de ocio. Para lograrlo, se eliminó el tabique que separaba cocina y salón-comedor, creando un espacio amplio, luminoso y confortable. El área de trabajo se articula alrededor de una gran isla que imita al mármol, con una barra en la parte externa donde los taburetes 'vintage' toman el relevo. Frente a ella, una composición lineal de mobiliario ofrece múltiples opciones de integración y almacenaje, así como un práctico desayunador.
Modelo: FINE Blanco Sapporo Seda y Roble Rústico Sincro
Diseño de cocina de @cocinascjr, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en León.
Reforma: @transformadecoracionyreformas
Estilismo: @donagila_conceptstore
Fotografías: @lupeclementefotografia
10. Una cocina con barra cálida y elegante con un toque industrial
Esta cocina, totalmente abierta al salón-comedor, funciona como núcleo de la vivienda. La combinación de tonos grises y madera da como resultado un ambiente sofisticado y acogedor. La zona de trabajo se distribuye en paralelo, con un lineal de muebles altos y bajos y armarios columna frente a una isla. Esta última cuenta con una pequeña barra de madera en un lateral, ideal para desayunos y comidas improvisadas.
Modelo: FINE Gris Visón
Arquitectura de @borjavildosola_arquitectura
Diseño de cocina de @santosgetxo, distribuidor exclusivo de #cocinasSantos en Getxo (Vizcaya).
Fotografías: @phelipe_eizaguirre_decophoto
Suponemos que, tras este recorrido, habrás recogido un sinfin de inspiración, pero aún así, no olvides que puedes descargar aquí su catálogo para ver más ideas, o recibir asesoramiento en persona. Si optas por esto último, aquí puedes encontrar tu distribuidor Santos más cercano.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).