- 25 consejos para reformar y modernizar la cocina de tu casa.
- Reformar la cocina: dónde puedes ahorrar y en qué debes gastar.
- Cocinas pequeñas: 85 ideas para decorar y aprovechar el espacio
La mayoría de los diseños de cocina tienen sentido: en forma de U, en un frente, en dos frentes. Sin embargo, la cocina de esta casa de 1956, tiene una escalera descendente justo en el medio, lo que frustra la mayoría de los planos de planta típicos. “Los propietarios querían un plano de planta lo más abierto posible sin una renovación total”, explica la interiorista Erika Jayne Chaudhuri. ¿Cómo logró transformar la vieja cocina? Se centró en la integración.
Cerrar y bloquear la escalera no era una opción, el sótano debía seguir siendo accesible, por lo que Erika la reformó para que coincidiera con la nueva estética de la cocina. Su equipo de reformas reemplazó dos de las tres medias paredes que rodeaban las escaleras con una barandilla de madera abierta. Eso abrió la cocina a lo que antes era un pasillo, ampliando la superficie útil. Barnizaron y tintaron la nueva barandilla del mismo color que los suelos de madera originales para combinar a la perfección lo antiguo con lo nuevo. La pared restante se dejó intacta (era estructuralmente necesario, por lo que tuvieron que hacerlo), pero agregaron una serie de muebles a lo largo de ella y cubrieron el área sobre ellos con azulejos zellige esmaltados para que fuera útil y bonita.
La cocina, antes de la reforma
Afortunadamente, no tuvieron que hacer muchos cambios estructurales ni retoques en el diseño después de haber resuelto el problema de las escaleras, por lo que pudieron gastar la mayor parte del presupuesto en los acabados, como esos azulejos zellige hecho a mano hasta el salpicadero. “Estos elementos fueron un lujo, pero ofrecieron un retorno visual significativo de la inversión al convertirse en los puntos focales de la cocina y marcar el tono de todo el diseño”, dice Erika. “Los propietarios y yo coincidimos en que los azulejos hechos a mano valieron la pena por su impacto visual adicional y su carácter único”.
Antes de la reforma, la cocina carecía de espacio de almacenamiento y la pequeña superficie de la encimera estaba reservada para la preparación de alimentos y los pequeños electrodomésticos. Uno de los principales deseos de los clientes era tener un microondas oculto: odiaban el aspecto que tenía su electrodoméstico anterior a la vista. Erika cumplió: “Me encanta cómo el microondas está ingeniosamente escondido”, dice. “Pudimos mantener intacta la apariencia elegante de la cocina y, al mismo tiempo, maximizar cada centímetro del espacio. En cocinas más pequeñas, cada centímetro de la encimera es como oro y no podemos permitirnos que el microondas ocupe ese valioso espacio”.
A lo largo de la pared recién revestida de azulejos, los muebles inferiores brindan almacenamiento adicional. Para ahorrar dinero, Erika lo cubrió con una encimera de chapa de nogal de IKEA, una solución rentable que contrasta muy bien con las encimeras de cuarcita más lujosas que utilizó para el resto de la cocina. Otras ideas económicas incluyen la iluminación y los tiradores. "Compramos esos accesorios de latón en Etsy. ¡Eso es una victoria para todos!", dice Erika. "Apoyamos a las pequeñas empresas y ganamos puntos de estilo importantes". Eligió el latón porque desarrolla una pátina única, que garantizará que la cocina se vuelva aún más hermosa a medida que los clientes vivan en ella.
